No soy de la época de Los Beatles, pero descubrí su música gracias a mi madre que sí vivió esa época y se la pasaba cantando “I want to hold your hand” y “A hard day’s night“. Recuerdo cuando se publicó su antología, cómo disfrutaba escuchando “Free as a bird“, donde la “presencia“ de John Lennon se hizo posible gracias a la tecnología. Esperaba con mucha curiosidad la llegada de la discografía del cuarteto inglés, pensando que tal vez ahora se podrían apreciar detalles que espaparon mis oídos en las grabaciones anteriores y ciertamente no fui defraudado. Después de escuchar “A Hard Day’s Night“, “Seargent Pepper’s Lonely Hearts Club Band” y “Revolver“, la experiencia ha sido sublime y casi mística. Los instrumentos se escuchan de forma prístina, especialmente el bajo de Paul McCartney; las voces y coros trascienden los sentidos y en general ha sido un trabajo estupendo. Para los que vivieron la época debe ser como viajar en el tiempo al programa de Ed Sullivan; para los más jóvenes, descubrir un tesoro de talento e inspiración que no se ha vuelto a repetir. Coincidiendo con este evento, no puedo pasar por alto la salida al mercado de “The Beatles Rock Band“, que le brinda la oportunidad al jugador de ponerseen los zapatos de John, Paul, George o Ringo y revivir monentos importantes de la historia de la banda. Hace unos días me encontraba en una tienda por departamentos donde exhibían el juego y 4 niños con sus instrumentos electrónicos revivían el “Rooftop Concert“, la última aparición en vivo de Los Beatles; mientras pasaba por su lado y cantaba “Get Back“, le explicaba a mi hijo de 9 años aquél acontecimiento y pensaba si los niños que jugaban entenderían la importancia y mística de aquél momento. Que viva la Beatlemanía!
ahora yo estoy jukiao con rock band 2 estube jugando en casa de un amigo jej la noche termino con el pedalde la bateria que lo rompi sin culpa jeje se acabo ahy la noche de rock
El juego se ve extraordinario, vi la escena del Rooftop Concert y se ve bien real.