10 momentos importantes en la historia de las computadoras

23 09 2009

Between the Lines publicó su lista de los 10 momentos más importantes en la historia de la informática.  Hay que señalar que no se inlcuyeron algunos que pudieran ser considerados por muchos como trascendentales, como Windows 95, Apple Lisa, C y FORTRAN, Apple Newton y el DOS de IBM.

1) 1959 – COBOL

Muchos lenguajes actuales están basados en su estructura y la prueba más grande de su excelencia es que todavía hoy hay miles de computadoras ejecutando aplicaciones en COBOL 50 años después. No es que COBOL haga cosas que otros lenguajes no pueden hacer, es que trabaja lo suficientemente bien como para no tener que cambiarlo.

2)1969 – ARPANET

Arpanet, la red que dio origen al  Internet, fue concebida con fines militares y terminó siendo el medio de comunicación más importante.  Ya no nos imaginamos el mundo sin Internet.

3) 1970 – UNIX

Este sistema operativo abrió la puerta al concepto de multi-usuario,  algo normal hoy, pero novel en aquél entonces.  Además es la base para los sistemas de seguridad que permiten que usemos el correo electrónico, Facebook, etc.

4) 1976 – Apple I

Fue la  primera computadora personal, dando inicio al término PC, ya que  antes las computadoras eran para universidades y científicos.

5) 1978 – WordStar

Wordstar nació para usarse con CP/M (el DOS original que Microsoft compró) en 1978. Luego lanzó su versión 3.0 para DOS en 1982. WordStar abrió las puertas a una nueva etapa en  la computación, además ayudó a muchos a terminar la universidad gracias  a los  trabajos redactados que luego se  imprimían en una  impresora dot matrix.

6) 1978 – BBS

Los BBS fueron los primeros sistemas de actividad social en red. Se podía enviar emails, ver archivos que otros dejaban para compartirlos, compartir imágenes, software, etc. Fueron el principio de las redes sociales actuales.

7) 1983 – Microsoft Mouse

Microsoft no inventó el mouse, lo compraron hecho; sin embargo, ha promovido el uso masivo de este dispositivo  través de sus sistemas operativos y aplicaciones. Usar un mouse en el año19 83 era material de ciencia ficción.

8) 1991 – Linux

Con Linux no sólo nace un sistema operativo, nace también una revolución que Linus Torvalds inicia al lanzar un producto que antes solo hacían grandes corporaciones. Gracias a Linux ahora todos podemos tener un sistema operativo abierto y gratuito.

9) 1992 – WWW

Nace cuando Tim Berners-Lee inventa el Hipertexto, o HTML, la base de los que hoy conocemos como el Web.    Alguna vez Tim dijo que “si hubiese sabido que el HTML se iba a transformar en Amazon, lo hubiera patentado”. Robert Cailliau también participó,siendo el único que le prestó atención cuando Berners-Lee presentó los primeros bocetos de la Web, que se creó en el mismo sitio que el LHC, el CERN de Suiza.

10) 1998 – Google

El dominio fue registrado en 1997, perono fue hasta 1998 que Google vio la luz.  Ahora Google no se trata solamente de un buscador, sino de una empresa gigantesca que que ofrece diversos servicios y productos, desde el popular Gmail hasta AdSense y los Google Docs y falta ver lo que le queda aún por hacer.

Fuente:  Neoteo


Acciones

Información

Be the first to like this post.

3 respuestas

23 09 2009
Administrador

Hola, me gusto mucho tu blog, me gusta la forma en que tratas con tanto interes y la forma en que lo haces.Volvere muy pronto y te comentare nuevamente porque me intereso mucho tus entradas. De momento te invito a visitar http://www.tecnogamers.com.ar que es mi nueva pagina y que se esta ignagurando, el 1? de octubre es decir el el jueves proximo.
Suerte y sigue asi de bien con tu blog. Note olvides de comentar en mi pagina.

23 09 2009
Radamés

Gracias por tus palabras, ya visité tu blog y el diseño está de película. Espero visitarlo cuando lo inaugures, éxito.

23 02 2010
franz

hola todo en la verdad la computacioon es el mejor enseñansa y tambien las computacion es mas importante para saber ´prender porq en el trabajo nois pide

Responder a Administrador Cancelar respuesta

Gravatar
Logo de WordPress.com
Twitter picture

You are commenting using your
Twitter account. (Cerrar sesión)

Facebook photo

You are commenting using your
Facebook account. (Cerrar sesión)

Connecting to %s