Archivos del mes: 30 noviembre 2009

Las gangas de Nueva York usan Twitter para enviar mensajes a rivales

Según informa el Daily News, las gangas de Nueva York están organizando sus movimientos y dañando los planes de sus adversarios en 140 carateres y  la policía se esfuerza por seguirle los pasos en una nueva arena:  El ciberespacio.  Al hacer una búsqueda en las páginas que mantienen algunas gangas se pueden leer parte de los intercambios entre rivales, algo que los investigadores están siguiendo de cerca como pistas de posibles  futuros encontronazos.  Por otro lado personas como el pastor Vernon Williams utilizan Twitter, MySpace y mensajería instantánea para dar seguimiento a cerca de 4,000 adolescentes en riesgo; hace una semana se pudo prevenir una guerra entre bandos rivales gracias a los mensajes que los voluntarios leyeron en Twitter y pudieron  identificar como un aviso de lo que estaba por ocurrir.  Recordemos que las redes sociales son otro medio de comunicación, en especial Twitter así que no nos debe sorprender que una generación que nació en la era de la información utilice estos medios para algo más que decir qué película vieron ayer.

Lee el artículo completo:  NY Daily News

 

La evolución del almacenamiento

Las cosas han cambiado mucho desde la época de los floppy disks; en aquél entonces no existían las aplicaciones multimedios ni los videojuegos queahora  requieren un DVD para poder ser distribuídos.  Tampoco pensábamos en esa época que en algún momento pudiera existir algo tan pequeño como una tarjeta de memoria capaz de almacenar 8GB de datos (entonces hablábamos de kilobytes) .  Esta interesante gráfica muestra cómo se ha transformado la forma en que gaurdamos nuestros datos, música y fotos:

Fuente:  Gizmodo

Felíz Día de Acción de Gracias

Todos los días son buenos para dar gracias, no importa la situación; basta con mirar atrás para darte cuenta de que cuando piensas que tus cosas van mal, hay otros que están peor.  Gracias a ti por  darme el privilegio de contarte entre mis lectores y espero que disfruten de este día en familia.

Los Muppets interpretan “Bohemian Raphsody”

Este video se ha estado haciendo muy popular en días recientes, y no es para menos; los que recordamos el “Muppet Show” lo hacemos con una sonrisa al revivir en nuestra memoria las ocurrencias de estos personajes y me parece genial la combinación de esta obra maestra de Queen y los simpáticos personajes de felpa.

El iPhone domina el 50% del tráfico móvil al Internet

Este dato no nos debe sorprender, el solo hecho de que los iPhone/iTouch utilizan el versátil y rápido navegador Safari es ya una razón para escoger escoger uno de estos dispositivos para navegar el web con facilidad y elegancia (desconozco si para estos datos se incluyó el iTouch; si no se inlcuyó el porciento debe ser más alto aún).  La popularidad del iPhone y del iTouch es indiscutible, y una de las razones es sin duda su eficiencia para navegar el Internet (sin mencionar la vasta cantidad de aplicaciones disponibles, incluyendo las que le añaden más funcionalidad a la experiencia de navegar el web).


Notemos en la gráfica que el más cercano competidor se encuentra rezagado con un 25% y no veo forma de que por el momento esta tendencia cambie.  En lo personal, con frecuencia utilizo más mi iPod Touch para navegar el internet que para escuchar música o ver videos y no extraño mi laptop en el proceso.

Artículo completo-AppleInsider

El iPhone/iTouch cada vez más parecido a una Mac

Tener un iPhone/iTouch con “jailbrake” nos brinda la oportunidad de liberar todo el potencial que tiene nuestro dispositivo.  En meses recientes se están haciendo populares una serie de aplicaciones específicamente para equipos “jailbrekeados” que emulan las funciones que han hecho de las Mac’s un artefacto tan popular.  Por ejemplo:

  • Orbit y Overboard:  LLevan la funcionalidad de Exposé al iPhone/iTouch y resultan prácticos para los que tenemos varias pantallas de aplicaciones.
  • Smartscreen, Cydget, Quickwidgets y otros similares:  Como sus nombres indican, permiten colocar widgets en el “lockscreen” del iPhone/iTouch, resultando en algo muy práctico para acceso rápido a cierta información.
  • Backgrounder y Multifl0w:  Permiten el “multitasking” en el iphome/iTouch de una manera muy elegante.

Si a estos tres le sumamos aplicaciones como por ejemplo:  QuickOffice, MailNotifier y NotifyMe (disponibles en el App Store) y cualquiera otra que consideres necesaria para mejorar tu productividad, tendrás como resultado una Mac de bolsillo.  En mi caso particular, llevo mi iTouch en lugar de mi laptop cuando asisto a conferencias, reuniones y talleres, salvo que realmente necesite una aplicación específica de mi PC.

 

Haciendo copias de respaldo de tu teléfono inteligente

Si tienes un teléfono inteligente, sea un iPhone, Blackberry, Android, Palm Pre, etc., seguramente has acumulado una gran cantidad de información que incluye:   Datos personales, fotos e información de cotactos que no quisieras perder.  Según hacemos una copia de respaldo con regularidad de nuestra computadora en un medio externo (porque me imagino que lo haces), como un disco duro o tal vez en discos ópticos, deberíamos hacerlo también de nuestro teléfono.  En el caso del iphone, por tomar un ejemplo, cada vez que sincronizas, iTunes hace una copia de respaldo de los más importante, como los contactos, fotos e  información de aplicaciones (aunque no de las aplicaciones) y procede a guardarlo en un recóndito lugar del disco duro.  Si queremos tener una copia de ese archivo en un disco externo, hay que saber dónde buscar:

En Mac: ~/Library/Application Support/MobileSync/Backup/

En Windows XP: \Documents and Settings\(username)\Application Data\Apple Computer\MobileSync\Backup\

En Windows Vista: \Users\(username)\AppData\Roaming\Apple Computer\MobileSync\Backup\

Gizmodo nos ofrece una excelente guía para tener tener una copia de respaldo de tu teléfono inteligente, que incluye: iPhone, Android, Palm Pre, Windows Mobile, Blackberry y Symbian.

Accede a:  How To:  Backup Any Smartphone por Gizmodo

 

 

 

Aplicación de CISCO para el iPhone/iTouch

CISCO ha lanzado una excelente aplicación gratuita para el iPhone/iTouch que mantiene al usuario al tanto de las amenazas de seguridad y otra información para navager con seguridad.  La aplicación, SIO To Go,  está dividida en varias secciones, todas relacionadas a seguridad en el internet, y te permite escoger cuáles de ellas deseas tener activas.   Incluso te da acceso a las entradas de CISCO  en Twitter y su blog; también puedes corroborar la integridad de un web site.   La información sale del sistema “Security Intelligence Operations” (SIO) de la compañía, que obtiene dicha información en tiempo real de cerca de 700,00 sensores localizados en páginas de clientes, ISP’s y otros lugares alrededor del mundo. La cantidad de información es abundante, al día y prácticamente indispensable para cualquier administrador de redes, ahora al alcance de tu iPhone/iTouch.

Fuente:  cnet

Primeras imágenes oficiales de Chrome OS

Vía Gizmodo, te comparto algunas de las primera imágenes de ls sistema operativo de Google, Chrome OS:

La interface se ve sencillo y simple, orientada a las tareas, muy similar al concepto de la página de Google.  El código fuente de  a versión open source, Chromium, se puede descargar de aquí.

Blog oficial del Chrome OS Event

Chrome OS Event Live Web Cast

CNN entrevista a GeoHot

George Hotz, mejor conocido por GeoHot, creador de la herramienta de “jailbrakeBlackra1n, fue entrevistado por CNN.  GeoHot comenzó a jailbrekear iPhones a los 17 años, formó parte del Dev Team y actualmente se dedica a a realizar hacks por un precio.  Recientemente logró descifrar el último “baseband” del  iPhone 3GS, inclusive adelantándose al Dev Team.  Dice GeoHot:

“Personalmente, me gusta que Apple mantenga al iPhone así de cerrado. Este es un pasatiempo personal; y no sería tan divertido si Apple hubiera hecha al iPhone tan abierto como otros terminales. Pongan frente a mi a un ‘policia anti-jailbreak’, y después podré demostrarle a Apple de lo que soy capaz de hacer”.

A continuación la entrevista:

Fuente:  Appleismo

Translate to English

Escucha a Prisma Digital

Archivos

La Blogosfera

Blogalaxia

Visitantes en Línea

Conoce Otros Blogfesores

La Letra Pequeña

Creative Commons License
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 45 seguidores

Ofrecido por WordPress.com