Vía Gizmodo, te comparto algunas de las primera imágenes de ls sistema operativo de Google, Chrome OS:
La interface se ve sencillo y simple, orientada a las tareas, muy similar al concepto de la página de Google. El código fuente de a versión open source, Chromium, se puede descargar de aquí.
Blog oficial del Chrome OS Event
Chrome OS Event Live Web Cast
Comentarios : Deja un Comentario »
Etiquetas: Chrome OS
Categorías : Google, Sistemas operativos, Tecnología
George Hotz, mejor conocido por GeoHot, creador de la herramienta de “jailbrake” Blackra1n, fue entrevistado por CNN. GeoHot comenzó a jailbrekear iPhones a los 17 años, formó parte del Dev Team y actualmente se dedica a a realizar hacks por un precio. Recientemente logró descifrar el último “baseband” del iPhone 3GS, inclusive adelantándose al Dev Team. Dice GeoHot:
“Personalmente, me gusta que Apple mantenga al iPhone así de cerrado. Este es un pasatiempo personal; y no sería tan divertido si Apple hubiera hecha al iPhone tan abierto como otros terminales. Pongan frente a mi a un ‘policia anti-jailbreak’, y después podré demostrarle a Apple de lo que soy capaz de hacer”.
iPhone Folders es una interesante aplicación gratuita que integra tu iPhone/iTouch con Windows, de forma que una vez conectado via USB a tu PC, puedes navegar a través de las carpetas como la harías en tu disco duro o cualquier forma de almacenamiento externo. Una vez instalado, funciona como una extensión del Windows Explorer, así que no se requiere de ninguna aplicación adicional para acceder a tus carpetas. Funciona tanto en iPhones/iTouch con “jailbrake” como en aquéllos sin éste (si no lo tienes, el acceso a las carpetas es limitado). Es una alternativa a iFunBox, DiskAid y probablemente para el SSH; cuando lo probé, pude navegar de forma fácil y simple por mis carpetas. Es compatible con XP, Vista (32 y 64 bits) y Windows 7 32 bits (no funciona con la versión de 64 bits). El único requisito es tener instalado iTunes y por el momento no hay una versión para Mac.
Nota: Si hiciste el “jailbrake” con Blackra1n, necesitas añadir soporte AFC2 para poder tener acceso al “root”. Esta solución la consigues en Cydia.