Todos los usuarios de Windows conocemos el “Blue Screen of Dead“, la pantalla azul con mensajes crípticos que aparece cuando hay algún problema de hardware. Como si esto ni fuera un dolor de cabeza suficiente, ahora llega el “Black Screen of Death“, como consecuencia de una actualización reciente de Microsoft, específicamente una que apareció el 10 de noviembre junto a otros parches dirigidos a Windows, Windows Server, Word y Excel. La actualización problemática hace unos cambios en el ACL (Lista de Control de Acceso), la cual se encarga de generar una lista de permisos para el usuario que esté utilizando en un momento particular la computadora. El problema surge cuando existen aplicaciones de seguridad en la PC que se afectan con las modificaciones al ACL, resultando en una pantalla negra. Todavía Microsoft no ha publicado una solución al problema, pero la página de seguridad Prevx tiene disponible una solución que es una buena alternativa a tener que reinstalar todo el sistema operativo. Hay que mencionar que se indica en dicha página que el problema puede deberse a una amplia gama de razones, pero si la pantalla negra apareción justamente después de una actualización de Windows, su solución debe funcionar.
Solución al “Black Screen of Death”
Fuente: Neoteo
Todavia Microsoft no supera estos errores. Esperaba ver una mejoria en windows 7, espero sean menos comun que antes.
No Patria: Después de estar usando Windows 7, tengo que concluír que las mejoras son substanciales con respecto a Vista, pero lo que no cambia es la prisa al sacar las actualizaciones con consecuencias como estas.
ahora mismo yo tengo una laptop con pantalla negra pero no se si fue por ese update o pq tambn dio update al bios
aun no encuentro como repararla
Guailifit: Los updates del BIOS son peligrosos y producen ese desagradable efecto, que para corregir no es muy sencillo que digamos.
no hay un foro o tutorial para como corregir el problema
Gualifit: Si el problema es el BSoD, en mi post está el link para resolverlo. Si es un problema de BIOS, consigue el modelo de tu motherboard para que sepas qué BIOS usa y puedas buscar información.