Son muchas las personas que realizan sus compras navideñas a través del web, aprovechando las ofertas y promociones que abundan en el ciberespacio y que en ocasiones superan las que se pueden conseguir en un establecimiento comercial. De hecho, hasta se pueden conseguir artículos que no encotrarás en una tienda o cuyo inventario ya se agotó y algunas te dan el manejo y envio gratuito. El detalle es que en esta época de mucho movimiento comercial, también abundan los anuncios engañosos y las ciber-trampas, así que lo importante es seguir unas recomendaciones básicas al realizar compras en Internet:
- Utiliza una computadora segura: Asegúrate de que el antivirus, las actualizaciones del sistema operativo y cualquier otra aplicación de seguridad estén actualizados y al día. Jamás realices compras en computadoras de sitios públicos o de personas que ni siquiera saben lo que es un antivirus.
- Compra en lugares reconocidos y confiables: Hay miles de sitios que se hacen pasar por tiendas o que ofrecen productos que no existen; siempre lee los términos de compra, como políticas de devolución, garantías y envío. Observa en el URL que éste comience con https://. Jamás compres de enlaces enviados a tu correo electrónico o de sitios que solamente aceptan giros postales o transferencias.
- Controla el spam: Si al comprar en un sitio te preocupa que al dar tu correo electrónico te inunden el buzón de spam, haz lo siguiente (asumiendo que utiliza gmail): Imagínate que la dirección del sitio es grandesofertas.com, cuando escribas tu correo electrónico, escribes [email protected].com de forma que todo lo que te envíen llegue a esa dirección y lo puedas bloquear.
- Utiliza una tarjeta de crédito para pagar: Los expertos recomiendan el uso de tarjetas de crédito porque en caso de reclamaciones es más fácil el trámite y la mayoría tienen seguros para casos de fraude.
- Utiliza otras formas de pago: Verifica si puedes pagar al momento de recibir la mercancía (COD), utiliza PayPal o una tarjeta de regalo.
Como siempre, ser proactivo y usar tu sentido común no tiene sustituto; si es muy bueno para ser verdad, es porque seguramente no lo es.
¡Felíz navidad!
Fuente: Bill Mullin’s Blog