SnowCover Pro, maneja tu música desde el “Lockscreen”
SnowCover es una aplicación para iPhone/iTouch (requiere “jailbrake”) que te permite cambiar de canción desde el lockscreen sin necesidad de estar oprimiendo el botón de Home. Pues la aplicación se ha puesto mejor con su versión Pro, añadiendo gestos, de manera que con pasar tus dedos por la pantalla puedas cambiar de canción, dar pausa, comenzar de nuevo y subir o bajar el volumen. Me parece excelente para evitar distracciones cuando vas guiando y tienes que realizar alguna de esta acciones. Una vez instalado se integra a tus “settings” donde puedes configurar sus opciones a tu gusto. Lo consigues en Cydia.
Los 20 más ricos de la tecnología norteamericana
Estos son los 20 individuos más ricos en el negocio de la tecnología en los Estados Unidos; de alguna forma cada uno de ellos ha revolucionado el campo tecnológico y provocado cambios de impacto:
- Bill Gates de Microsoft, $50 billones
- Larry Ellison, Oracle, $27 billones
- Sergey Brin, Google, $15.3 billones
- Larry Page, Google, $15.3 billones
- Michael Dell, Dell, $14.5 billones
- Steve Ballmer, Microsoft, $13.3 billones
- Paul Allen, Microsoft, $11.5 billones
- Jeff Bezos, Amazon, $8.8 billones
- Jim Goodnight, SAS Institute, $6.8 billones
- Eric Schmidt, Google, $5.5 billones
- Steve Jobs, Apple, $5.1 billones
- Gordon Moore, Intel, $3.7 billones
- John Sall, SAS Institute, $3.4 billones
- David Sun, Kingston, $2.5 billones
- John Tu, Kingston, $2.5 billones
- Jack Dagermond, ESRI, $2 billones
- Mark Zuckerberg, Facebook, $2 billones
- Thomas S. Siebel, Siebel Systems, $1.7 billones
- Bharat Desai, Syntel, $1.65 billones
- Henry Samuel, Broadcom, $1.65 billones
Fuente: Royal Pingdom
Develado el iPad de Apple
Lo que se rumoraba hace meses fue develado por fin hoy en el tan esperado “keynote” de Apple, el iPad. Desde Engadget nos ofrecen un resumen de las características principales del dispositivo:
- Pantalla táctil atractiva de 1024 x 768
- Respuesta rápida al movimiento
- Extremadamente fina aunque no liviana
- Procesador rápido (Apple A4 de 1GHz) que resulta en páginas web que abren rápido y movimiento veloz entre aplicaciones
- Capacidades de 16 ($499), 32 ($599) y 64GB ($699)
- iTunes para manejar la biblioteca de música y videos
- Conector de 30 pins, micrófono, bocinas, Bluetooth, WiFi 802.11n y la opción de conectarse a 3G
- No ofrece “multitasking” (una gran decepción)
- La función de ebook cumple su cometido de sustituir un libro en papel
- No tiene cámara (otra decepción)
- Su sistema operativo es el iPhone OS 3.2
- Buen teclado, aunque no tan efectivo como se veía en los demos
Por lo visto el iPad, como se rumoraba, es un iPhone o iTouch más grande. Hay que evaluar si vale la pena invertir lo que cuesta si nuestro iPhone/iTouch hace básicamente lo mismo.
Problemas con el acceso a Internet de la compañía Claro
Los clientes de Claro Puerto Rico hemos estado confrontando problemas para poder acceder al Internet desde nuestros teléfonos celulares desde hace varios días (en mi caso desde el sábado). Luego de varias llamadas a Servicio al Cliente, me informaron que se trata de una avería; el detalle que no me mencionaron es que el servicio afectado es específicamente la conexión 3G, y que la conexión vía Edge está funcionando. Una solución temporera en lo que Claro resuelve el asunto es configurar tu teléfono para que se conecte al Internet usando Edge en logas de 3G, proceso que varía de un móvil a otro. En el caso de los que tenemos un Samsung i637, los pasos son: Star/Settings/Phone/All Calls/Band Selection y escogemos la opción GSM850/1900. Una vez realizado el cambio te estarás conectando a través de la tecnología Edge, que aunque es más lenta, te permite acceder al web en lo que se resuelve el asunto. Si tienes otro modelo de celular, consulta el manual o haz una búsqueda en el web para instrucciones de cómo hacer el cambio.
Sigue las incidencias del esperado “keynote” de Apple
Hoy todos los ojos estarán puestos en el Yerba Buena Center donde se estará llevando a cabo el tan esperado “keynote” de Apple donde se espera el anuncio oficial de la rumorada Tablet. Los colegas de Tengo Un Mac han habilitado una página para que podamos seguir la cobertura en directo desde San Francisco. Puedes acceder a Keynote Live-Apple Keynote. La hora según tu zona será:
18:00 – Canarias.
15:00 – Buenos Aires.
15:00 – Santiago de Chile.
13:00 – Hora Este de los EEUU.
13:30 – Caracas
12:00 – México D.F..
13:00 – Perú.
12:00 – Guatemala.
10:00 – Hora del Pacífico de los EEUU.
Redsn0w y Sn0wbreeze para el firmware 3.1.2
Yya están disponibles hace unos días las versiones finales de Sn0wbreeze y Redsn0w, herramientas para hacer el “jailbrake” al iPhone y al iPod Touch (excepto los equipos con el reciente “bootrom“). En el caso de Redsn0,w realiza el “jailbrake” de forma segura y sin los tropiezos que han tenido algunos usuarios con Blackra1n. Sn0wbreeze por su parte, permite crear un “custom firmware“, siendo la alternativa para Windows del Pwnage Tool.
Redsn0w
Sn0wbreeze
Google Chrome, sustituto real para Firefox
Había probado Google Chrome cuando salió por vez primera, pero lo descarté por la misma razón que había descartado a Safari y a Opera: La falta de extensiones que me permitieran customizarlo a mi gusto como hago con Firefox. Hace unos días leí sobre las extensiones de Google Chrome y lo descargué para probarlo, con el agradable resultado de tener un navegador rápido, de interface agradable y práctica y con cerca de 300 extensiones disponibles (muy por debajo de las que existen para Firefox, pero suficiente para mí). Al compararlo con Firefox, lo primero que noté fue la velocidad al iniciarlo y en su funcionamiento general. Al instalarlo, importó de forma automática mis bookmarks de Firefox tal y como estaban organizados, así como los datos guardados en mi anterior navegador. Un detalle es que para poder instalar las extensiones, se me indicó que mi versión no era compatible con éstas, que descargara otra versión, lo que hice y procedí a instalar las extensiones de Twitter, Facebook y Gmail. ChromeBird, la extensión de Twitter es fabulosa, muy completa y con una interfase muy atractiva, así como la de Facebook. En general, después de estar utilizándolo por varios días, casi estoy decidido a hacer de Chrome mi navegador de uso diario y decirle adiós a Firefox después de varios años de uso fiel, pero notando que cada vez se pone más pesado y de vez en cuando se congela.
Descargar Google Chrome
Extensiones para Google Chrome
Contraseñas que nunca debes usar
En diciembre del 2009 la compañía de bases de datos RockYou sufrió un ataque que dejó al descubierto la información de más de 32 millones de usuarios, revelando las contraseñas de éstos. La empresa de seguridad Imperva realizó un estudio de la lista de contraseñas que fueron comprometidas para determinar su calidad, siendo éstas las diez peores:
Aunque esta es una muestra de la compañía RockYou, puede reflejar la realidad de los que muchos usuarios están haciendo, quizá para no olvidarse de la contraseña o por simple dejadez. Las recomendaciones siguen siendo las mismas:
- Contraseñas de no menos de 8 caracteres
- Combinar diferentes caracteres (letras, números, símbolos, mayúsculas y minúsculas)
- No usar la misma contraseña para todo
- Cambiarla de vez en cuando
Ninguna contraseña es invulnerable, pero mientras más fuerte sea, más difícil para violentar.
Fuente: Neoteo
Firefox 3.6 disponible
La nueva actualización del navegador Firefox ya se encuentra disponible para descargar desde su página oficial. Entre lo nuevo que trae esta versión se encuentra:
- Personas, que permiten cambiar la apariencia del navegador sin neceseidad de reinicio.
- Detección de plugins que necesiten actualización.
- Más estabilidad.
- Completar formularios de forma similar a como trabaja la barra de direcciones inteligente.
- Mejor rendimiento de JavaScript
- Video y audio en formato abierto y a pantalla completa.
Si ya tienes Firefox, vas a Help/Check for Updates y descargas la actualización.
Descargar Firefox 3.6
Nueva vulnerabilidad de Windows que afecta todas las versiones
Una nueva vulnerabilidad de Windows, que afecta desde Windows 3.11 hasta Windows 7, ha sido revelada por Tavis Ormandy, miembro del equipo de seguridad de Google. La vulnerabilidad permite a un atacante ejecutar código con privilegios de administrador en el equipo afectado y el problema está en el “Virtual DOS Machine” introducido en 1993 para ejecutar códigos de 16 bits. A pesar de que Ormandy notificó a Microsoft del problema hace seis meses, no se ha producido un parcho de seguridad para corregirlo; mientras hay un remedio inmediato: Desactivar el”Virtual DOS Machine“. Adminsitradores de sistemas y usuarios con acceso al Windows Group Policy en versiones de Windows desde la 2003 en adelante deben acceder a: Computer Configuration > Administrative Templates > Windows Components > Application Compatibility y activar Prevent access to 16-bit applications. Usuarios con versiones anteriores a 2003, pueden crear una nueva entrada en el registro: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\AppCompat y crear: new DWORD VDMDisallowed y a Dword se le asigna el valor 1.
Fuente: Ghacks