Me uno al comentario del colega Mario Núñez de Digizen acerca de lo que cuesta adquirir un dominio .pr: Nada más y nada menos que $1,000 dólares. Esto resulta risible cuando comparamos los precios que regularmente se pagan en diferentes sitios en el web por un dominio, cantidad que cuando se trata de dominios como .com y .net puede fluctuar entre $10 a $20 como caro y ni hablar de .org, info y otros que he visto hasta en 0.99 centavos en oferta. El costo de un dominio que identifique el país no suele exceder los $100 dólares, así que el resultado que observamos en Puerto Rico es que el dominio .pr apenas se utiliza y los negocios incluyen el “pr”como parte del nombre de la página (por ejemplo, nombrepr.com). Los comentarios surgen a raíz de una noticia que apareció ayer en un diario local indicando que el dominio .pr no aparece en la lista de dominios seguros del estudio ”Mapping the Mal Web” de la compañía McAfee. El director de ventas y mercadeo del Gauss Research Laboratory (responsables del manejo del .pr), Pablo Rodríguez, teoriza que la no aparición de nuestro dominio en la lista se debe a que ésta recoge dominios que se venden a precios bajos y que “ofrecen pocas tecnologías de seguridad”. Dice Rodríguez que el motivo del alto precio del .pr es desalentar su uso con fines maliciosos, razón que a mi juicio es bastante banal y no justifica este precio absurdamente alto. La seguridad a fin de cuentas no depende sólo del dominio, hay otros factores, entre ellos uno del cual no tenemos control, el usuario.
Página Oficial del Gauss Research Laboratory
Fuente: Digizen
Ja! quien va a pagar $1,000 por un dominio .pr????
Vamos a seguir viendo por un buen tiempo “www.tupaginapr.com”
Yo personalmente no le veo el issue del .pr. todo el mundo esta acostumbrado a .com, .net o .org. Todo indica que solo companias con mucho dinero se pueden dar el lujo de usar el .pr.
José: Ahí está el problema, que ni siquiera las empresas con $ están dispuestos a pagar por el dominio que nos identifica en el web.