Virus Protect es un malware que se hace pasar por una aplicación anti-spyware. Luego de instalarse a través de un “popup“, se activa al encender la PC y una vez Windows carga, en lugar del escritorio con sus inconos, aparece la susodicha aplicación haciendo un supuesto escaneo y mostrando una multitud de supuestos programas maliciosos que han infectado la computadora.
Al finalizar te avisa que para removerlos debes comprar la “versión completa”; como cubre la pantalla completa, no hay forma de cerrarlo. Si tratas de acceder al “Task Manager“, te sale un aviso de que no se puede acceder a éste. Si entras por “Safe Mode“, vuelve a salir y de nuevo no puedes acceder al “Task Manager“. Si entras por “Safe Mode with Command Prompt” y tratas de acceder a Regedit.exe, tampoco te lo permite. Para removerlo debes hacer lo siguiente (Windows XP):
- Enciende la PC y oprime F8 para acceder al menú de opciones de arranque y selecciona “Safe Mode with Command Prompt“.
- Asegúrate de estar en C:
- Si estás en un directorio, escribe CD\ y das ENTER para llegar a C:
- En C: escribes windows\system32\restore\rstrui.exe (esto ejecutará el System Restore)
- Si es Vista c:\windows\system\restore\rstrui.exe
- Busca un Restore Point anterior a la fecha en que estimas ocurrió la infección y procede con el restore.
- Cuando la PC cargue de nuevo lo hará normal, pero aún pueden quedar residuos de Virus Protect.
- Descarga del Internet SmitFraudFix
- Reinicia la PC y entra en “Safe Mode” (ahora lo podrás hacer sin problemas)
- Ejecuta SmitFRaudFix y en el menú escoges la opción #2
- Espera que la aplicación haga su trabajo, al final mostrará un reporte en notepad y pedirá reinicio.
- Reinicia y deja que Windows cargue de forma normal.
- Descarga del Internet Spybot Search & Destroy, instálalo y actualizalo. Luego deja que haga un escaneo para que limpie los residuos que hayan quedado.
- Como última recomendación, descarga CCleaner y dale una última limpieza a tu PC.
- Ya debe estar como nueva.
- Recuerda mantener tu antivirus y tu copia de Windows actualizados y evitar dar click a “popus” o acceder a páginas de contenido sospechoso.