Cómo borrar de forma segura los datos en un disco duro

19 03 2010

Es sabido que usar “Delete” solamente no borra de forma permanente los datos almacenados en un medio de almacenamiento; hasta usar el “Format” incorrecto puede dejar tu información intacta en el disco duro, así que antes de donar, regalar o desechar una computadora, es recomendable tomar medidas cautelares para asegurarnos de no haber dejado información personal y/o sensitiva en el disco duro.  Aquí tres sugerencias para borrarlo:

  • Low level formatting“:  Este proceso, llamado también “disk reinitialization“,  contrario al “Quick format“, cambia los valores almacenados por ceros, borrando completamente la información.  Se puede especificar cuántas veces se desea repetir el proceso y a mayor cantidad de veces, se sigue sustituyendo la información por caracteres aleatorios, lo que hace muy difícil recuperar los datos originales.   Sin embargo, este método no es 100% seguro porque si formateas con un sistema de archivos diferente al original o tienes múltiples particiones, no todos los datos se borrarán.
  • Darik’s Boot and Nook: Es una aplicación gratuita específicamente para borrar información de un disco; funciona con procesadores Intel, AMD y sistemas Apple.  De su página oficial descargas un ISO que debes quemar en un CD para luego hacer el “boot” desde éste.  Aquí algunas imágenes de la aplicación:
  • La última opción es la destrucción física del disco duro, que sigue siendo el método más efectivo.  Se pueden usar imanes de alto poder para dañar el contenido o desarmarlo y dañar los platos.

Lo importante es que nunca descartes un disco duro sin antes borrar su contenido; en el caso de los CD’s y DVD’s es más sencillo, los pasas por un triturador diseñado para ésto o los cortas con unas tijeras (con mucha precaución para no causarte una herida).

Fuente: Make Use Of



Acciones

Información

Like
Be the first to like this post.

2 respuestas

22 03 2010
Borrado seguro

Es muy importante hacer borrado seguro de los dispositivos antes de desecharlos, ya que en caso contrario pueden darse fugas de información confidencial.

27 03 2010
Myriam

Gracias….

Deja un comentario

Gravatar
Logo de WordPress.com
Twitter picture

You are commenting using your
Twitter account. (Cerrar sesión)

Facebook photo

You are commenting using your
Facebook account. (Cerrar sesión)

Connecting to %s