Archivos del mes: 30 abril 2010

Para los coleccionistas de discos en vinil

El vinil está de regreso, esto a pesar de la popularidad del formato digital y de los aún adquiridos CD’s. Es común ver ediciones limitadas de álbumes en vinil de diferentes colores o con imágenes impresas, lo que atrae a los coleccionistas. Para saber si un disco en particular tiene o tuvo una edición en vinil o simplemente para recordar esos días donde las carátulas de algunos discos eran casi obras de arte, visita Wax.fm. Una vez allí puedes navegar de forma individual, por categoría o buscar un artista o banda en particular y ver el precio actual de la pieza. Es como viajar en el tiempo a los pasillos de una tienda de discos.

Acceder a Wax.fm

Fuente: Lifehacker

Las marcas con más valor en el mercado

Desde el 2006 Milward Brown se ha dedicado a recopilar la lista de las 100 marcas más importantes del mundo a base de su valor en el mercado. Desde que comenzó, Google ha mantenido el dominio del puesto #1 y para este año los cuatro primeros lugares los ocupan empresas del área de la tecnología.

Notemos que a pesar de que Microsoft está en cuarto lugar, el crecimiento en su valor ha sido de 0%, mientras que Apple ha llegado al tercer puesto con un 32% de crecimiento (sin duda impulsado por el éxito del iPhone). Aunque no está en los primeros 10, Facebook hizo su entrada por primera vez a la lista con un valor de $5.524 millones de dólares.

Lista de las 100 marcas más valiosas en PDF

Milward Brown Optimor

Fuente: Neoteo

Goomi, red de microblogging boricua

Ya conocemos a Twitter y a Google Buzz; en las redes sociales tenemos a Facebook y a MySpace. Démosle la bienvenida a Goomi (http://goomi.co.cc), la red social de microblogging desarrollada aquí en Puerto Rico por Horizontica Innovations, con Iván Arroyo al timón. Al acceder a Goomi lo primero que se nota es la excelente interface, atractiva, amigable y muy completa. Goomi combina las mejores características de Twitter y Facebook, permitiendo entradas de  hasta 200 caracteres, subir fotos, enlaces, creación de grupos,  actualización en tiempo real,  creación de “trending topics“, entre otras cosas. Goomi cuenta con una versión móvil (http://goomi.co.cc/m) que funciona en el iPhone, iTouch, BlackBerry y Windows Mobile, que se ve y trabaja mucho mejor que la versión móvil de Twitter. Según reveló Iván Arroyo en entrevista con Primera Hora, “Bajo Horizontica Innovations existen otros proyectos en fase de desarrollo que esperamos integrar con Goomi eventualmente“. Actualmente Goomi se encuentra en fase beta y la inscripción es gratis. Te invito a participar de esta iniciativa local que nada tiene que envidiarle a Twitter o Google Buzz para que comiences a “goomitear”.

Fuente: Primera Hora (artículo por José Hernández), gracias a Rafy Mediavilla por presentarme a Goomi.

Windows XP en un iPad

Esto debe ser el equivalente a una herejía o blasfemia para los fanáticos de Apple y además una original forma de arruinar un excelente equipo.

Live Mesh: Sincroniza tus PC’s y teléfono móvil

Buscando una aplicación que me permitiera sincronizar carpetas entre mi laptop personal, la que uso en mi trabajo y mi teléfono móvil, encontré Live Mesh de Microsoft. Esta aplicación no es nueva, existe desde el 2008, pero tengo que confesar que no había escuchado de ella.  En este momento se encuentra en beta y ofrece un máximo de 5GB de espacio “en la nube”, pero seguramente que en el futuro esa cantidad aumentará (Cuando empecé a usar Skydrive Live, también era un beta de 5GB, hoy ofrece 25GB de espacio). Para utilizar Live Mesh, debes tener un nombre de usuario y contraseña de Hotmail o alguno de los servicios Live de Microsoft. Para probarlo, sigue estos pasos:

  • Accede a http://www.mesh.com
  • Una vez ahí, accedes con tu nombre de usuario y contraseña de Hotmail
  • Verás una pantalla con un anillo y computadoras que representan los equipos que añadirás al servicio

  • Oprimiendo el signo de suma, indicas que vas a añadir una PC (La opción siguiente solamente presenta Windows Vista 32 y 64 bits, pero funciona perfecto en Windows 7).

  • Se te indicará que descargues una pequeña aplicación que permitirá la sincronización y que residirá en tu barra de tareas.
  • Una vez añadas las PC’s que van a ser sincronizadas y las identifiques con un nombre particular, puedes crear carpetas dentro de Live Mesh. Esas carpetas aparecerán en el escritorio de tus PC’s como parte de éste. Da click doble sobre cada una para que se sincronicen unas con otras (en este punto te pedirá tu nombre de usuario y contraseña de nuevo).

  • De aquí en adelante, cada documento, foto, mp4, carpetas, etc. que copies a las carpetas en una de tus PC, se sincronizará con las otras, pero sin ocuparte espacio en tus discos duros, pues estarán “en la nube” de Live Mesh.

Para incluír tu teléfono móvil en la sincronización, has lo siguiente (Windows Mobile solamente):

  • Dá click en este enlace: https://www.mesh.com/Web/Promo.aspx?pcode=Mob_FCFS1
  • Entras con tu nombre de usuario y contraseña de Hotmail
  • Vé a www.mesh.com
  • En el anillo, dá click en “Add Device”
  • Bajo el botón de instalar, seleccionas ”Use Live Mesh for mobile devices”
  • Sigue las instrucciones que aparecerán en la ventana que se abrirá
  • Por si tienes algún problema, este enlace es para descargar el .CAB para instalar Live Mesh en tu móvil  https://www.mesh.com/install/wm6/LiveMesh.cab
  • Ésto es lo que verás en tu móvil:

  • Por tratarse de un servicio beta, puede tener algunos “bugs” (de primera intención, la aplicación en el móvil tarda en abrir), así que ten siempre una copia de respaldo de tus datos. Hasta ahora mi experiencia ha sido muy positiva, esperemos que Microsoft mejore este servicio y la añada más espacio.
  • Más información sobre Live Mesh para Windows Mobile:  http://blogs.msdn.com/windowsmobile/archive/2008/10/31/live-mesh-and-windows-mobile.aspx

“Under the Red Hood”: Nueva película animada de Batman

El próximo mes de junio se estrenará en DVD, Blue Ray y descarga directa, la película animada de Batman “Under The Redd Hood”. Red Hood es uno de los villanos de los comics de Batman cuya máscara ha sido usado por varios personajes de la serie, entre ellos el Joker y Jason Todd. En esta nueva película, el Red Hood perece conocer todos los secretos que rodean a Batman, que acompañado de Nightwing, deberá luchar además contra el Joker, Ra’s Al Ghul y Black Mask. La película está basada en la serie de cómics Batman #635-641 y #645-650, así como en el anual #25. Escrita por Judd Winick, dice éste sobre su creación:  “Es sobre Batman enfrentando su mayor temor, uno que no esperaba: el fracaso. Todo lo que esta intentando hacer es ganar una guerra. Está tratando de corregir sus errores, comenzando con la muerte de sus padres y seguido por otro evento importante en su vida, como es la pérdida de su compañero. Fue un gran error en su vida, traer a otro niño a esta guerra. Así que para Batman, es como un horrible error tras otro.” Suena muy interesante.

Fuente: Neoteo

¿Game Boy con pantalla de GBA?

Alguien tuvo la 0currencia de mejorar el Game Boy original transplantándole la pantalla de un Game Boy Advanced.  ¿Truco o realidad?

Fuente:  Gizmodo

Resumen de la historia de las computadoras

The History of Computers in a Nutshell es un interesante artículo que muestra de forma resumida la historia de las computadoras. Incluye con fotos realmente curiosas de esos primeros dispositivos que fueron dando forma a lo que hoy se ha convertido en herramienta indispensable de nuestro diario vivir.

Máquina Diferencial de Charles Babbage

La PET de Commodore

Fuente: Six Revisions, @aletorto

El iPad desarmado

Curioso video donde la gente de TechRestore desarman un iPad revelando sus componentes internos y de paso, notarán que hay espacio para acomodar más componentes en el futuro.

Fuente: iPhoneate

Blogueando desde el iPhone/iTouch

La entrada anterior del blog la hice desde mi iPod Touch (no tenía cerca la laptop, pero sí una conexión WiFi). Utilizando la aplicación gratuita WordPress y la aplicación de editar fotos Photogene ($1.99), el proceso fue simple: Una vez identificado el tema, redacté una breve reseña utilizando la aplicación WordPress (dado lo reducido del teclado, se hace difícil redactar párrafos extensos). Ya localizada la imagen que iba a utilizar, la capturé oprimiendo los botones de Home y Power al mismo tiempo. Utilizando Photogene, edité la imagen dándole el tamaño y claridad deseados y procedí a añadirla a la reseña, para luego publicarla. El trámite no tomó más de 10 minutos y una vez publicada la entrada, no hay forma de saber que todo el proceso se hizo desde un dispositivo portable. WordPress App es una completísima aplicación para manenejar tu blog de WordPress desde el iPhone/iTouch y Photogene es de lo mejor en cuanto a edición de fotos se refirere.

Translate to English

Escucha a Prisma Digital

Archivos

La Blogosfera

Blogalaxia

Visitantes en Línea

Conoce Otros Blogfesores

La Letra Pequeña

Creative Commons License
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 45 seguidores

Ofrecido por WordPress.com