Si tienes un iPhone/iTouch y aún no lo utilizas como una de tus herramientas de estudio, estás perdiendo la oportunidad de tener un valioso recurso académico en tu bolsillo. Como educador y estudiante, he convertido mi iPod Touch en un instrumento de estudio que siempre me acompaña y con una enorme selección de aplicaciones que te ayudarán a completar tus metas, por ejemplo:
- Kindle app: Esta excelente aplicación gratuita te permite utilizar tu iPhone/iTouch como si fuera en Kindle de Amazon. Puedes descargar libros de Amazon (hay gratuitos) o comprarlos a un precio mucho más bajo que la versión impresa y llevarlos contigo donde quiera.
- Wapedia: Una aplicación gratuita para acceder a la Wikipedia (algunos académicos no simpatizan con ésta, pero sin dudas es una gran fuente de información). Esta aplicación facilita la búsqueda en la Wikipedia y guardar la página que estás leyendo para verla luego “offline“.
- Switched: Acceso a un portal que te conecta a información actualizada de tecnología, organizada por categorías. Puedes guardar la información para revisarla más tarde. Disponible de forma gratuita.
- JavaScript Anywhere: Editor gratuito de bolsillo para codificar “scripts” al momento y ver su ejecución.
- Subnet Calc: Útil herramienta gratuita para estudiantes de redes que te permite calcular información para un ip como el “netmask“, “wildcard” y “broadcast“, entre otros.
- Go: Tutorial gratuito del lenguaje de programación de Google, Go.
Este es sólo un pequeño muestrario de lo que encontrarás en el App Store. Seguro que de acuerdo lo que estás estudiando encontrarás las aplicaciones adecuadas.
Air Sharing también es un programa muy recomendado para la vida del estudiante. A mi me sirvió para llevar todos los apuntes en pdf y alguno que otro código que necesitaba. Además, si hay internet, se puede conectar facilmente con cualquier ordenador y traspasar la información.
El que no conocía y me ha sorprendido gratamente es Switched.
David: Gracias por la recomendación.