“Tabjacking”, nueva modalidad de ataque

26 05 2010

El “tabjacking” consiste en cambia la apariencia de una página web para simular otra, usualmente de algún sitio conocido, luego de un tiempo de inactividad en el navegador. Un usuario visita la página en cuestión y decide mantenerla abierta en una pestaña, es aquí cuando un código JavaScript en la página detecta que ésta ha sido abierta y sustituye el favicon (icono que  identifica la página) por el de algún sitio, como por ejemplo, Facebook o Gmail. Inclusive el contenido de la página cambia de manera que el usuario piense que está en el lugar legítimo y entre su nombre de usuario y contraseña. Dado que muchos usuarios identifican las páginas en las pestañas por el favicon, acceden a la pestaña y cuando la página abre, se encuentran con una imitación muy convincente de la página que creen estar visitando. ¿Cómo saber si la página es genuina o no? Si se fija en el url notará que no es el real y además la página no hará uso del https.

←Ejemplo de favicon

Fuente: The Windows Club

Share



Acciones

Información

Like
Be the first to like this post.

2 respuestas

27 05 2010
Kofla Olivieri

Lei algo sobre esto en estos dias. Yo trato de NUNCA dejar un comentario en una pagina de blog que me pide la contraseña y mi nonbre de usuario. Estos maleantes se las inventan como quiera, saludos.

27 05 2010
Radamés

Kofla: Si todos fueran así de cuidadosos, no habría necesidad de publicar estas noticias. Gracias por tu comentario.

Responder a Kofla Olivieri Cancelar respuesta

Gravatar
Logo de WordPress.com
Twitter picture

You are commenting using your
Twitter account. (Cerrar sesión)

Facebook photo

You are commenting using your
Facebook account. (Cerrar sesión)

Connecting to %s