Los iconos a través del tiempo.
Interesante recuento de cómo han evolucionado los iconos en las computadoras a través de los años, un viaje a través del tiempo que a muchos les traerá recuerdos.
Know Your Icons Part 1-ABrief History of Computer Icons
¿Cuál es el “jailbreak” correcto para tu dispositivo?
Con varias versiones del iOS funcionando simultáneamente y varios modelos de iPhone y iPod Touch en la calle, se empieza a volver confuso el asunto de cuál herramienta utilizar para liberar nuestro dispositivo. El “Jailbreak Matrix” te puede ayudar; éste consiste de una tabla con todos los modelos de iPhone y iPod Touch, así como los respectivos iOS y la herramienta correspondiente (si está disponible) para liberarlos.
Para ver la tabla completa, accede a Jailbreak Matrix
Fuente: Lifehacker
Safari activa la opción de extensiones con la última actualización.
Con la actualización a la versión 5.0.1, el navegador Safari activó la opción de instalar extensiones, algo que entiendo que Safari necesitaba para poder competir directamente con Chrome y Firefox. Aunque la cantidad de extensiones todavía es inferior a los dos competidores mencionados, hay que destacar que la instalación de las que ya están disponibles es rápido y transparente al usuario. Para ver las extensiones disponible, accede a la galería de extensiones.
Fuente: Gizmodo
“Jailbrake” declarado legal en los EU
La Librería del Congreso de los Estados Unidos ha declarado que el “jailbreak” para instalar aplicaciones que no han sido aprobadas por Apple, así como el desbloqueo son legales. Citamos a The Associated Press:
“The decision to allow the practice commonly known as “jailbreaking” is one of a handful of new exemptions from a federal law that prohibits the circumvention of technical measures that control access to copyrighted works. Every three years, the Library of Congress authorizes such exemptions to ensure that existing law does not prevent non-infringing use of copyrighted material. Another exemption will allow owners of used cell phones to break access controls on their phones in order to switch wireless carriers.”
Adicional la Electronic Frontier Foundation ha publicado una nota de prensa indicando lo siguiente:
“When one jailbreaks a smartphone in order to make the operating system on that phone interoperable with an independently created application that has not been approved by the maker of the smartphone or the maker of its operating system, the modifications that are made purely for the purpose of such interoperability are fair uses.”
Para leer lo que dice la Ley de Derechos de Autor, da click aquí.
Esto son buenas noticias para todos los que disfrutan de las ventajas del “jailbrake” y gustan de tener total control de sus dispositivos.
Fuente: iClarified
Cómo están distribuidos los 500 millones de usuarios de Facebook
Las siguientes estadísticas de Facebakers muestran cómo están distribuidos los recién contabilizados 500 millones de usuarios de Facebook. Algunos detalles que se destacan:
- El mayor número de usuarios se encuentra en Estados Unidos e Inglaterra, con Indonesia y Turquía en en tercer y cuarto lugar respectivamente.
- Las edad promedio de la mayoría de los usuarios fluctúa entre los 18 a 24 años.
- La diferencia entre usuarios y usuarias es apenas un .02%, siendo las féminas las más numerosas.
Fuentes: Mashable, Arturogoga
Migrando de Live Mesh a Dropbox
Hace unos días reseñé que Microsoft decidió fusionar el servicio de almacenamiento y sincronización en la nube Live Mesh con Live Sync, dejando un solo servicio y de paso eliminando el acceso a dicho servicio desde Windows Mobile. Personalmente estaba utilizando Live Mesh para sincronizar archivos entre mi laptop personal, la del trabajo y mi teléfono celular ante la ausencia de una aplicación de Dropbox para Windows Mobile, pero con este cambio decidí dar el salto y migrar a Dropbox. Luego de crear una cuenta e instalar la aplicación de Dropbox en mis dos laptops, procedí a sincronizar; luego probé en el teléfono utilizando la aplicación web del servicio y resultó más rápido y amigable que Live Mesh (algo irónico debido a que Live Mesh pertenece a Microsoft igual que WinMo). Hice varias pruebas, todas con éxito y con el bono adicional de que también puedo sincronizar con my iTouch (algo que no podía hacer con Live Mesh) utilizando la aplicación gratuita disponible en el App Store. Para cerrar el comentario, debo añadir que Live Sync no permite utilizar los 25GB de Skydrive para sincronizar en la nube, solamente 2GB, un detalle que junto a la no compatibilidad con Windows Mobile (algo increíble), me llevaron a tomar la decisión de abandonar el servicio de Microsoft.
Acceder a Dropbox
Live Sync sustituirá a Live Mesh
Hace un tiempo reseñé el servicio Live Mesh de Microsoft como una alternativa gratuita para sincronizar varias PC’s e inclusive el teléfono móvil. Recientemente se anunció que Live Mesh será an algún momento sustituído por Live Sync, un servicio similar que pertenece al grupo de aplicaciones Windows Live de Microsoft, peroañadiendo nuevas caraterísticas, siendo quizá la más importante la integración de Skydrive. Live Mesh ofrece un máximo de espacio de 5GB, mientras que Skydrive cuenta con 25 GB gratis; adicional se asegura en la página de Live Sync que la sincronización será más rápida. Un detalle lamentable es que Live Sync no sincroniza con dispositivos que utilicen Windows Mobile; por ahora no hay una fecha anunciada para que Live Mesh deje de funcionar y haya que hacer el cambio a Live Sync.
Centro de Ayuda Live Sync
El Imperio Contraataca en GIF
Hace unos días reseñé el resumen en GIF de la película original de Star Wars, obra realizada por David Court. Ahora Court nos el resumen de El Imperio Contraataca, de nuevo en GIF, hecho en MS Paint. Court anunció que su próximo proyecto será el resumen en GIF de El Retorno del Jedi.
Fuente: Abadía Digital
Cuidado con los “jailbreaks” falsos.
Con la euforia del iPhone 4, los usuarios están a la espera de una herramienta para liberar el mismo y hacer un “jailbreak” seguro y simple. Es entonces cuando algunos se aprovechan para sacar ventaja económica del asunto y aprecen los “fakes” o programas falsos que a cambio de dinero prometen liberar el dispositivo. Un ejemplo es el programa Goldra1n, que por $25 promete “jailbreak” y “unlock“, pero en realidad no hace nada. Hay que ser pacientes y esperar por los equipos y programadores ya conocidos en el ambiente y cuyas herramientas no cuestan nada, como el Dev-Team, Geohot y Comex.
Fuente: Actualidad iPhone
Google celebra el partido final del Mundial de Fútbol.
Como es su costumbre, Google celebra a través del logo de su página, en esta ocasión, la final del Mundial de Fútbol 2010 entre España y Holanda.