Recordando la Polaroid SX-70.
Posiblemente en algún rincón de tu casa todavía hay una de estas curiosas cámaras que, en su momento, causó furor: La SX-70. Ya no había que esperar por el servicio de revelado para ver tus fotos, éstas salían “al instante”. Y uso las comillas porque en realidad “al instante” se traducía en varios minutos esperando que la foto se secara y fuera apareciendo la imagen como por arte de magia. La resolución de las imágenes no era precisamente de excelente calidad, más bien de aceptable a pobre y la película que utilizaba era más costosa que las películas de cámaras regulares. Sin embargo ésto no impidió que se popularizara y que todavía sea vista como un objeto de coleccionista. Polaroid está mercadeando una versión moderna de su cámara instantánea orignial, la Polaroid 300.
Aplicaciones en mi teléfono Android.
Recientemente le dije adiós a mi teléfono con Windows Mobile para cambiar a uno con sistema Android y tengo que decirlo: Es una maravilla de sistema, nada que envidiarle al iOS del iPhone y con un Market Place con suficientes aplicaciones para satisfacer al usuario más exigente. En mi caso, descargué las siguientes, todas gratuitas:
- Doplhin: Un extraordinario navegador con muchísimas opciones para el “power user“.
- Twitdroyd: Excelente aplicación para Twitter con todo lo necesario para utilizar tu cuenta al máximo.
- Facebook: Aplicación para uso de la red social, muy similar a su contraparte en el iPhone.
- Pandora: Mi estación de radio favorita en la web.
- Dropbox: Acceso al servicio de almacenamiento en la nube con sincronización entre varios dispositivos.
- ES File Explorer: Un administrador de carpetas fácil de usar y muy eficiente.
- Shazam: El identificador de canciones por excelencia.
- AppBrain: Instalación sincronizada de aplicaciones desde la página de AppBrain.
- gReader: Sincronización y lectura de tus feeds en Google Reader.
- Wapedia: Acceso fácil a la Wikipedia sin necesidad de usar el navegador.
- Tareas Astrid: Gestor de tareas muy completo con excelente organización y recordatorios.
- Task manager: Administrador de tareas que nos permite eliminar por completo de la memoria aplicaciones que se quedan en un segundo plano.
Cómo grabar un vídeo en casa sin un trípode.
Del departamento de los ingeniosos, a falta de un trípode, hay que usar la imaginación.
Fuente: There I Fixed It
El manual de uso del Internet.
Hubo una vez cuando el Internet era un lugar prácticamente desconocido por aquéllos que no pertencían al grupo de amantes y profesionales de la informática, con un contenido limitado y muy distinto a lo que encontramos hoy. Incluso alguien se aventuró a escribir un manual o guía de uso de la red con un catálogo de lo que se encontraba en aquel momento en el ciberespacio. El libro, titulado The Whole Internet, incluía gratis el navegador Mosaic, ancestro de los navegadores modernos y aunque parezca increíble, todavía el libro se puede adquirir en Amazon.
Fuente: Abadía Digital
La importancia de las contraseñas fuertes.
Cada vez es más el énfasis que se le da a la utilización contraseñas fuertes, esto por la cantidad de programas disponibles en la red para romperlas y cuyas víctimas usuales son contraseñas como: 1234, 9999, password, etc. Existen los programas llamados de “Fuerza bruta”, donde la aplicación tratará de averiguar la contraseña combinando diferentes caracteres; mientras más débil sea la contraseña, más rápido la encontrará. También hay programas llamados “Ataque de diccionario” donde la aplicación trata de encontrar si la contraseña es una palabra en particular. Según expertos en informática del Gerogia Tech Research Institute, pronto una contraseña de menos de 7 caracteres será inefectiva y hay otros que ya están recomendando claves de 12 caracteres. Hay otros peligro donde, si el usuario no tiene conocimiento del asunto, aún la contraseña fuerte no servirá de nada; este es el caso de los troyanos y los “keyloggers“. Las recomendaciones siguen siendo:
- Crear contraseñas fuertes (nunca use su nombre, apellidos, teléfono, seguro social y cosas similares).
- No usar la misma contraseña para todo.
- Si es necesario, considere cambiar la contraseña de vez en cuando.
- Las contraseñas no se prestan ni se revelan a otros.
- Prudencia al acceder a ciertas páginas web.
- Use su sentido común y edúquese en el tema, después de todo la mayor vulnerabilidad en un sistema sigue siendo el usuario.
Fuente: Blog Antivirus
aTube Catcher se convierte en una excelente herramienta de multimedios.
En el pasado había reseñado la aplicación aTube Catcher como una sencilla y versátil herramienta gratuita para descargar videos de Youtube y convertir videos que ya tienes a otros formatos. En su última actualización, sus creadores la han transformado en una extraordinaria aplicación que, siendo aún gratuita, realiza varias funciones como:
- Descargar videos de Youtube y otras páginas.
- Puedes convertir tus videos a otros simplemente arrastrando el video a la aplicación.
- Permite capturar “streamings” y guardarlos en varios formatos.
- Puedes grabar lo que haces en tu pantalla.
- Puedes quemar DVD’s y VCD’s.
Como es de esperarse, aTube Catcher no tiene las herramientas y opciones sofisticadas de programas como Nero, pero para tareas básicas es más que adecuado y rápido.
Descargar aTube Catcher
Facebook integra geolocalización con Places.
La popular red social Facebook estrenó anoche la nueva función de geolocalización Places. Ahora sus millones de usuarios pueden indicarle a sus amistades dónde se ecuentran (similar a Gowalla y Foursquare) y tus amistades también pueden ubicarte a ti. El proceso es similar a etiquetar (“tagging”) una foto y no ha estado exento de críticas por el posible riesgo de seguridad envuelto: Alguien puede ubicarte en un lugar sin que realmente estés allí o quizá estás pero no deseas que otros se enteren y si se te olvida limitar Places a tus amistades, cualquiera podría saber dónde estás, algo que no siempres es conveniente. Lo que puedes hacer:
- Limitar el alcance de Places a tus amistades.
- En el área de privacidad, indicar que no deseas que otros te ubiquen a ti.
- Para los más radicales, descativar por completo la función.
Para realizar cualquiera de las acciones anteriores:
- En tu cuenta de Facebook, accede a Account/Privacy Settings.
- Debe estar seleccionado Custom.
- Al final localiza Customize Settings y accedes.
- Ve a Places I check in y asegúrate de que esté seleccionado Only Friends.
- En caso de que desees desactivar la opción, abres la ventana y seleccionas Customize, para luego seleccionar Only Me.
- Si escogiste Only Friends, pero no deseas que tus amistades te ubiquen a ti, asegúrate de que el recuadro al lado de Include me in “People Here Now” after I check in no esté seleccionado.
Fuente: Lifehacker
Imaginemos El Imperio Contraataca en la época del cine mudo.
Imaginemos que George Lucas hubiera realizado El Imperio Contraataca en la época de las películas en blanco y negro y sin sonido; esto fue lo que alguien quiso recrear utilizando la escena del encuentro entre Darth Vader y Luke Skywalker.
Fuente: Abadía Digital
Natraps X, varios videojuegos clásicos en uno.
Algún aficionado a los videojuegos se dio a la tarea de combinar Kung-Fu Master (1984) con otros videojuegos clásicos como: Mario Bros, Mega Man, Street Fighter, Bomber Man, Pac Man, Ghosts ‘n Goblins, Track & Field y Dragon Bal,l entre otros, para crear este interesante mix de personajes, sonidos y acción de juegos que marcaron un punto importante en el desarrollo de la industria de los videojuegos.
Fuente: Abadía Digital
Escena de Star Wars es mostrada por primera vez.
En el evento Star Wars Celebration V, donde George Lucas anunció que pronto la saga de la Guerra de las Galaxias estará disponible en Blue-Ray, se mostró a la audiencia una escena donde Luke fabrica su nuevo sable de luz verde en una cueva en Tatooine (el original lo perdió en su primer encuentro con Darth Vader). La escena, donde Vader trata de seducir a Luke al lado oscuro, no fue incluida en la película original.
Fuente: Gizmodo