Google estrena galería virtual de equipos Android.
Si estás interesado en adquirir un móvil con el sistema Android, quizá desees echar un vistazo a los equipos disponibles y qué proveedores los venden. Google ha decidido ayudarnos en el proceso abriendo una galería virtual donde puedes explorar los equipos Android, por fabricante y por preveedor (ojo, por ahora proveedores de Estados Unidos, algunos con presencia local). Con la creciente popularidad del sistema Android, el momento es prefecto para moverse a la versátil plataforma, pero haciendo una selección sabia que se ajuste a nuestras necesidades y preferencias.
Acceder a Google Phone Gallery
Se une a la competencia de las tablets la Blackberry PlayBook
El iPad comenzó la carrera, entró a competir la Galaxy Tab de Samsung con sistema operativo Android y ahora se une a la competencia la Blackberry PlayBook, otra opción de tablet para el consumidor. Algunas de las características de este nuevo producto de RIM son:
- Pantalla LCD con una resolución de 1024 x 600 pixeles.
- Tamnaño: 130 mm x 194 mm x 10 mm
- Peso 400 g
- Puerto USB
- Pantalla multactil
- Conexión Wi-Fi 802.11 a/b/g/n.
- Sistema Operativo BlackBerry Tablet OS
- Alta Definición (HD)
- Procesador 1 GHz “dual core”
- 1 GB de memoria RAM
- Funciona con Java, Open GL, Adoble Flash, Air y HTML 5
- Dos cámaras, una frontal y una trasera con resolución de 3 y 5 megapixeles
Se espera que se comience a vender en los estados Unidos a principios del 2011 y que en el futuro incorpore conexiones 3G y 4G.
Fuente: Blog Alambre
Se cumplen 27 años de Proyecto GNU.
Hace 27 años, un 27 de septiembre de 1983, Richard Stallman anunciaba el desarrollo de un sistema libre y compatible con Unix al que llamó GNU (GNU”s Not Unix). La llegada de GNU marcó un punto muy importante en el desarrollo de lo que hoy conocemos como software libre y del GNU/Linux, el sistema operativo que revolucionó este mercado con su concepto de ser gratuito y de poderse modificar a gusto. Hoy día es común la disponibilidad de muchísimas aplicaciones que siguen este concepto y que han resultado tan buenas como sus contrapartes de pago,pero no hay que perder de vista que todo comenzó con la visión de Stallman, la cual continúa predicando al día de hoy.
Acceder al anuncio original del Proyecto GNU de Richard Stallman
Fuente: Punto Geek
El Galaxy Tab, llega con Android para retar al iPad.
Samsung entró al mercado de las tablets a competir directamente con el iPad de Apple, presentando su Galaxy Tab. Ésta cuenta con el sistema operativo Android, que ha ido ganando terreno en el mercado de los teléfonos móviles de manera marcada. Esta tableta cuenta con una pantalla de 7 pulgadas, quizá su talón de aquiles, pero ya Samsung está trabajando en una más cómoda pantalla de 10 pulgadas. De Android no hay que hablar mucho: El sistema de código abierto de Google ha demostrado ser muy efectivo en el manejo de teléfonos inteligentes y se ha posicionado en un lugar privilegiado dentro de la intensa competencia que hasta hace un tiempo tenía como protagonistas al iOS de Apple y al Blackberry OS de RIM. A continuación un video oficial de la Galaxy Tab que intenta demostrar sus capacidades, juzque usted.
Fuente: Androidsis
Humor: Localización del enrutador resuelta.
No hace falta comentar la imagen.
Fuente: Punto Geek
Vulnerabilidad afecta a Twitter
En la mañana de hoy miles de usuarios de Twitter han sido afectados por una vulnerabilidad XSS de JavaScript que, utilizando la función MouseOver, ocasiona que con solamente pasar el puntero del mouse sobre un tweet con un enlace malicioso, se abran páginas y pop-ups sin el consentimiento del usuario. La vulnerabilidad sin embargo no afecta aplicaciones de terceros como TweetDeck y similares, solamente afecta la página oficial de Twitter. En un mensaje publicado por por el personal de Twitter en su blog indican que ya han identificado el problema y trabajan en la solución :
“We’ve identified and are patching a XSS attack; as always, please message @safety if you have info regarding such an exploit. We expect the patch to be fully rolled out shortly and will update again when it is.”
Mientras se resuelve el problema, se recomienda utilizar las aplicaciones de escritorio, iPhone, Android, etc. para acceder a Twitter.
Actualización: Al parecer ya Twitter ha corregido el problema (This should now be fully patched and is no longer exploitable) pero no está de más conducirse con precaución mientras la corrección se aplica a todas las cuentas.
Fuente: Mashable
El Newton OS en un iPhone.
Utilizando el emulador Einstein, ha sido posible ejecutar el Newton OS en un iPhone y un iPad. Newton OS era el sistema operativo del Newton, un PDA, revolucionario en su tiempo, producido por Apple entre los años 1993-1997. Matthias Melcher logró utilizar el emulador de código abierto Einstein para ejecutar exitosamente el Newton OS en un iPhone. Stephen Portland del blog Panic consiguió correr el emulador en un iPad, mencionando que Einstein permite ejecutar el OS de la Newton en hardware moderno. En el video provisto, se nota cierta lentitud, pero Melcher indica que la ejecución se puede agilizar. Éste planifica someterlo a la App Store para ver si Apple lo aprueba; un rayo de esperanza puede ser el hecho de que la aplicación Commodore 64 de Manomio, retirada originalmente de la App Store por tener oculto un interpretador de BASIC, se le ha permitido volver a incluír dicho interpretador en su versión 2.0.
Newton OS en un iPhone
Commodore 64 2.0 con el interpretador de BASIC
Fuente: iPhone Hacks
Internet Explorer 9 Beta disponible.
Microsoft ha liberado la versión beta del Internet Explorer 9, decididos a demostrar que su navegador está más que listo para solidificar su liderazgo en un mercado donde competidores como Firefox y Google Chrome han ido erosionando su otrora solidez, sin mencionar sus problemas de seguridad. Si deseas probar el beta, puedes descargarlo desde aquí (no es compatible con Windows XP).
13,000 satélites en órbita alrededor de la Tierra.
Nuestro entorno sideral está poblado de miles de satélites que a diario orbitan a nuestro alrededor y de los que 900 funcionan y el resto forman una especie de cementerio o basurero espacial. Analytic Graphics Inc. produjo este interesante video a base de datos proporcionados por el gobierno de los Estados Unidos y nos da una espeluznante idea de cómo el ser humano ha llenado nuestro entorno espacial de chatarra desde que en 1957 la Unión Soviética envió al espacio con éxito el Sputnik. Para ver la posición exacta de esos 13,000 satélites actualizada cada 30 segundos, visita gearthblog.
Fuente: Abadía Digital
Twitter se prepara para mostrar su nueva cara.
La cada vez más popular página de microblogging, Twitter, comenzará hoy, de forma gradual, a actualizar su interfaz. Entre las cosas nuevas que estarán estrenando en su página están:
- Habrá dos paneles, uno para el timeline y el otro para mostrar imágenes, videos, y demás, similar a la interfaz del iPad.
- Los dos paneles tendrán “scrolling” independiente, así que podremos movernos en el timeline, sin que el otro panel se altere.
- El funcionamiento general será más veloz y la página completa ha sido rediseñada, pero usando el mismo API.
- Podremos ver videos de YouTube, Ustream, Justin.tv, fotos de Twitpic, Flickr, entre otros, directamente desde Twitter.com.
- Al dar click en un Tweet veremos contenido relacionado a ese usuario.
- Al dar click en un nombre de usuario veremos un mini perfil con la información básica.
Promoción de la nueva imagen de Twitter
Fuente: Arturogoga