Archivos del mes: 31 octubre 2010

Emuladores de consolas de videojuegos para Android.

Si algo bueno tiene Android donde supera al iPhone es en la disponibilidad de emuladores de consolas de juego que se pueden instalar sin necesidad de ningún “hack” (en el caso del iPhone se necesita “jailbrake“, excepto para unos cuantos que están en el App Store). En estos días sentí nostalgia por jugar algunos videojuegos de Game Boy Advanced, así que me dirigí al Market de Android y descargué GameBoid, un excelente emulador de GBA que trabaja muy bien en cualquier versión de Android, incluyendo la 1.5. Las gráficas se ven excelentes y la velocidad es más que adecuada, de forma que se recrea muy bien la experiencia de estar usando un GBA. Utilizar la pantalla tactíl en lugar de controles reales siempre toma un tiempo para acostumbrarse y habrán juegos que será difícil jugarlos así, pero es cuestión de práctica. Existen emuladores para Android del NES, SNES y hasta de PlayStation, todos disponibles en el Market, algunos gratis, otros de pago. En este video puedes observar varios emuladores en acción:

 

Share

Emulador de DOS aparece y desaparece del App Store, reaparece en Cydia.

iDOS, un emulador del antiguo sistema operativo DOS, estuvo disponible brevemente en el App Store para luego ser retirado del mismo, aparentemente debido a que permitía acceder al directorio del sistema del iPad/iPhone cambiando la letra de la unidad de disco a D (¿recuerdan lo que paso con el emulador de Commodore 64?). Sin embargo, los “jailbrakers” puede descargarlo desde Cydia, ahora bajo el nombre DosPad y dar un viaje nostálgico al pasado; el emulador permite jugar videojuegos clásicos como Warcraft II, Space Quest, Mario y hasta ejecutar  Windows 3.0. Si te interesa, las instrucciones para descargarlo son:

1. Tener tu dispositivo con “jailbrake“.

2. Acceder a Cydia.

3. Añade el siguiente repositorio: http://www.litchie.net/cydia

4. Se recomienda el DosPad Beta.

Nota: Instalé el beta en mi iPod Touch 2G y funciona bien hasta ahora, aunque el teclado es un poco difícil de usar por su reducido tamaño.

Fuente: All Tech Related

Página oficial de DosPad

Share

El manual no-oficial para mantener tu privacidad en Facebook.

Para los que les preocupa quién o quienes pueden ver o leer la información que publican en Facebook, más allá de sus amigos y familiares, la gente de Make Use Of comparte en su página  “The (Very) Unofficial Facebook Privacy Manual“, una práctica guía que muestra detalles que ya conoces y otros que seguramente no has visto por estar sepultados en lo profundo de las opciones de configuración de Facebook. Muy útil para recomendarlo a nuestras amistades y familiares que no son geeks como nosotros.

Descargar The (Very) Unofficial Facebook Privacy Manual

Leerlo en línea en Scrib

Share

El iPod cumple 9 años.

El 23 de octubre del 2001, Steve Jobs presentó el dispositivo que revolucionaría el mundo de los reproductores digitales, el iPod. Su versión original tenía capacidad de 5GB y costaba $399 y ha evolucionado en diferentes modelos, como el Nano, Shuffle, Classic y el Touch. La  idea original fue de Tony Fadell, quien lo diseñó de forma independiente y luego fue contratado por Apple; éste estuvo al frente del diseño de las primeras dos generaciones del iPod. Su nombre fue sugerido por Vinnie Chieco, luego de que su creador original, Joseph N. Grasso,  lo registrara en el año 2000 para usarlo como nombre de quioscos de Internet para finalmente dejar de usarlo en el 2001. A continuación una cronología ilustrada del iPod:

Fuente: Actualidad iPhone

 

Share

Microsoft actualiza Windows Live Photo Gallery.

Esta semana Microsoft liberó una actualización a su paquete de aplicaciones Windows Live Essentials. Este paquete incluye aplicaciones como: Messenger, Photo Gallery, Movie Maker, Writer, Family Safety, Mail y Windows Live Mesh. Mi reseña se dirige a Photo Gallery donde Microsoft ha realizado cambios notables que hacen de esta aplicación algo más que meramente un visor de fotos. La interface ha sido renovada para incluír el “ribbon” y ser consistente con el resto de las aplicaciones de Microsoft, como Office, Paint y Word Pad. Microsoft separó la opción de editar las imágenes (antes Fix) y la colocó en un botón que incluye Editar y Compartir. Al abrir una imagen y acceder a este botón, verás la siguiente interface:

Noten las opciones para compartir imágenes con redes sociales y para identificar nuestras fotos. En la opción de editar disponemos de las siguientes opciones:

Ahora es más fácil encontrar las opciones para editar; en lugar de buscarlas en un panel a la derecha, están al alcance del mouse en la parte superior de la misma forma que se hace en cualquiera de las aplicaciones de Office. Este ha sido un cambio bienvenido y aunque las opciones de Photo Gallery no se pueden comparar a Adobe Photoshop u otros programas para editar imágenes, suple para las tareas básicas de una forma bastante simple. La actualización debe aparecer de forma automática en Windows Update, para descargarlo de forma manual, accede aquí.

Share

Extraño error causado por un protector de pantalla.

Hace unos  días experimenté por primera vez en mi teléfono Motorola Cliq XT (Quench) con Android un error bastante extraño: La pantalla se movía sola, al punto que ni siquiera podía escribir porque ocurrían “ghost touches” por todas las opciones que estuviesen visibles. Comencé por lo básico, desinstalar las aplicaciones que había descargado recientemente; como no se resolvió el problema, intenté revirtiendo al teclado virtual original (estaba usando Swiftkey). Como tampoco se resolvió, recurrí a quitarle la batería al teléfono para que se borrara de la memoria cualquier cosa que estuviera provocando el problema. Al encender el teléfono, otra vez se movía sola la pantalla. Comencé una búsqueda intensa por el Internet en foros y páginas de Android hasta que dí con un foro donde varios usuarios mencionaban que al utilizar ciertos protectores de pantalla en ese modelo de teléfono, confrontaban problemas.  Aparentemente, ciertos protectores interfieren con el funcionamiento normal de la pantalla tactíl y el sensor de proximidad del Motorola Cliq XT. Le quité el protector y problema resuelto, la pantalla no ha vuelto a moverse sola. Cosas que pasan.

Share

Disponible Greenpois0n para iPod Touch 2G MB y MC.

Ya se encuentra disponible la nueva actualización de Greenpois0n, que incluye al iPod Touch 2G modelos MB y MC para hacerle “jailbrake“. Ésto se logró gracias a un nuevo exploit llamado steaks4uce cortesía de pod2g.

Descargar Greenpois0n

Tutorial para utilizar Greenpois0n

Actualizado 10/18/2010: Habiendo utilizado Greenpois0n con mi iPod Touch 2G MC, puedo informar que todo funcionó perfecto, un poco más lento que cuando usé Spirit (amos trabajan vulnerabilidades distintas), pero igual de efectivo. El proceso de instalar Cydia también fue algo lento, pero concluyó con éxito. Una vez instalado Winterboard, tuve alguna dificultad para activar el los fondos de pantalla hasta que instalé Features. Noto mi iPod un poco más velóz que cuando estaba en el iOS 4.0.

Share

Recursos de Android hechos en Puerto Rico.

Si has cambiado a la plataforma Android y deseas saber todo sobre este maravilloso sistema operativo, no tienes que ir muy lejos. Hay dos excelentes páginas web puertorriqueñas que te mantendrán al día y donde puedes encontrar toda la información que necesitas para obtener el mejor provecho de tu Androide:

  • Yo Soy Android: Excelente página que publica diariamente lo más relevante de la escena Android. Cuentan con un foro muy completo que incluye, entre otras cosas,  una detallada explicación de lo que es “rootear” y “flashear” el ROM.

  • Android Puerto Rico: Noticias e información general sobre Android, también cuentan con un excelente foro dividido en categorías por fabricante de teléfonos y proveedores locales.

Puedes acceder a los foros desde tu celular utilizando la aplicación Tapatalk.

Aplicaciones para usar Twitter (Android).

He tenido la oportunidad de probar varias aplicaciones para utilizar Twitter en mi teléfono Android, aquí les comparto mis impresiones:

  • TwitDroyd: Una de las aplicaciones más conocidas para acceder a Twitter en Android, muy completa, aunque para disfrutar de ciertas características como un Widget hay que adquirir la versión Pro de pago. La interface es fácil de navegar, quizá para el gusto de algunos le resultará de apariencia algo antigua. Tiene una amplia selección de opciones para configurar, aunque veo como deficiencia que no permite abrir páginas web en la misma aplicación.
  • HootSuite: Antes con dos versiones, una “lite” y la completa de paga, ahora ambas son gratuitas. Después de probarlo encontré que su interface es muy atractiva, puedes cambiar de columnas deslizando el dedo en la pantalla y hasta te ofrece estadísticas de tu cuenta. Encuentro que las opciones de configuración son limitadas al compararlo con TwitDroyd y Touiteur, sin embargo permite abrir páginas web dentro de la aplición. Puede que no sea el caso de otros, pero tuve que removerla de mi Motorola Quench porque ocasionaba un “bug” en la pantalla táctil haciendo que ésta se moviera sola y no me dejara escribir. Otros usuarios han reportado errores de “crash“.
  • Touiteur: Es la que estoy usando en este momento. Tiene amplias opciones de configuración, aunque como TwitDroy para poder tener un Widget, hay que adquirir la versión Pro de pago (que incluye poder abrir páginas Web dentro de la aplicación). La interface es atractiva y fácil de usar y una característica que será bienvenida por los que usamos espejuelos es que puedes agrandar la letra.

No he podido probar TweetDeck para Android porque funciona en las versiones 1.6 en adelante, pero la críticas han sido muy favorables.

Share

El uso de herramientas sociales por empresas latinas.

En el periódico El Nuevo Día de hoy 14 de octubre, aparece un interesante artículo en la página 53 titulado: “Tímidas ante las redes sociales las firmas latinas”. En el artículo se pone de relieve el hecho de que solamente el 49% de las empresas y negocios en América Latina utilizan alguna de las redes sociales como: Twitter, Facebook, YouTube o un blog. Lo que me parece más alarmante es que Puerto Rico aparezca en el último lugar de las empresas con presencia social comparado a otros países vecinos. Los primeros tres lugares son de México (80%), Venezuela (75%) y Argentina (25%). Los datos provienen  del “Estudio de presencia corporativa en Redes Sociales en Latinoamérica”, que analizó 160 empresas de América Latina (excluyendo las de capital norteamericano). El orden de preferencia de las redes fue: Facebook, Twitter, YouTube y algo rezagados los blogs corporativos. El caso de Puerto Rico queda abierto al análisis; todavía no llegamos al 50% de la población conectada al Internet, el gobierno ha estado algo rezagado en el asunto de integrar el Internet a sus servicios y en términos generales creo que se necesita educar más a los ciudadanos y dueños de negocios acerca del alcance y poder del Internet como herramienta facilitadora. Obviamente la cantidad de gente conectada en el país determinará el alcance de una página o red social  (ojo al Internet móvil).

Fuente: El Nuevo Día, 14 de octubre de 2010, página 53.

Share

Translate to English

Escucha a Prisma Digital

Archivos

La Blogosfera

Blogalaxia

Visitantes en Línea

Conoce Otros Blogfesores

La Letra Pequeña

Creative Commons License
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 45 seguidores

Ofrecido por WordPress.com