Historia del iPhone y otros datos curiosos.
Interesante cronología del desarrollo del iPhone y otros datos curiosos relacionados.
Fuente: Funky Space Monkey
Aplicaciones interesantes para el iPad.
Les comparto otro grupo de aplicaciones que me parecen útiles para nuestro iPad:
- Twitter (Gratuita): Si eres parte de la red de microbloggin, la aplicación oficial de Twitter es una excelente opción. Con una interface simple pero a la vez completa, puedes manejar tus mensajes y entradas con facilidad, además cuenta con “push” integrado.
- Discover (Gratuita): Interesante aplicación que sirve de cliente a Wikipedia. Te permite visualizar los artículos de Wikipedia como si fueran una revista electrónica. Puedes configurarla para que al abrirla te muestre un artículo diferente cada día.
- FeeddlerRSS (Gratuita): Si lees RSS feeds todos los días, esta aplicación es indiapensable. Se integra con Google Reader, muestra los feeds de manera ordenada en una interface limpia y fácil de manejar. La versión gratuita muestra anuncios al pie de la pantalla pero sin obstruír los mensajes.
- OldJukeBox ($0.99): Una curiosa aplicación que simula una antigua “vellonera” en tu iPad, incluído el sonido típico de estos aparatos al seleccionar un disco de vinil.
- CalculatorPro (Gratuita): El iPad no cuenta con una calculadora como el iPhone/iPod Touch, así que esta aplicación suple para esa deficiencia. La versión gratuita te ofrecerá la de paga al acceder, pero ofrece todas sus funciones.
La historia del correo electrónico y otros datos interesantes.
El correo electrónico se ha convertido en algo tan cotidiano que perecería que siempre estuvo con nosotros. Pero como todo, ha pasado por un proceso evolutivo que a su vez ha traído cambios en su tecnología y usos. Estos gráficos muestran ese proceso y otros datos de interés:
Fuente: Punto Geek
iOS 4.2.1 y el Jailbreak.
Con la llegada del iOS 4.2.1 para los iDevices, se generó gran expectativa, sobretodo para los usuarios del iPad que por fin contarían con las mismas características que ya tienen el iPhone/iTouch (multitarea, carpetas, entre otros). Por otra parte, los que gustan de hacer”jailbreak” se encontraron con que Apple hizo un ajuste en esta nueva actualización que impide hacer la liberación de tu dispositivo completa. Por el momento solamente el iPod Touch 2G, iPhone 3G y el 3GS con el “bootrom” atiguo pueden hacer una liberación “untethered” utilizando la última versión de Redsn0w o Pwnage Tool. Para los iDevices modernos se puede hacer una liberación “tethered”; esto significa que si apagas el dispositivo o das un “respring”, tienes que conectarlo al tu computadora y volver a ejecutar Redsn0w. Por otro lado Chpwn, uno de los miembros más conocidos del DevTeam recomienda esperar por una herramienta de “jailbrake” que haga el trabajo completo, ya que de hacer la liberación en estos momentos, cuandoya esté disponible una solución “untethered”, habrá que restaurar el dispositivo, teniendo que reinstalar todas tus apps de Cydia. Esperemos y veamos si Geohot o el DevTeam nos sorprenden con una nueva herramienta para el “jailbreak” al iOS 4.2.1.
Fuentes: iPhone Fanatic, Mi iPod Touch
La pantalla negra de la Acer One.
El problema de la pantalla negra de la netbook Acer One no es nuevo; hace algún tiempo que se escribe sobre éste y existen varios tutoriales para su solución. Sin embargo, lo experimenté por primera vez en estos días, así que les voy a compartir la solución utilizando como marco de referencia el artículo que escribió mi colega Gabriel Medina de Gabuntu. Síntomas del problema: Enciendes tu Acer One y, a pesar de que el botón de encendido está verde, la pantalla está en negro y no ocurre ningún tipo de actividad. El problema es una falla en el BIOS, que se soluciona con la actualización que Acer provee para el mismo. Los pasos a seguir son:
- Descargar la versión actualizada del BIOS de la Acer One desde aquí o aquí.
- Necesitas un “jump drive”; lo formateas en FAT (Click derecho sobre la letra del “jump drive” y escoges Format. Allí seleccionas FAT y Quick Format).
- Abre la carpeta donde se guardó el archivo del BIOS que descargaste e identifica los archivos FLASHIT.EXE y ZG5_3310.fd, cópialos al “jump drive”.
- Selecciona ZG5_3310.fd, das click derecho sobre éste y escoge Rename. Cámbiale el nombre a ZG5IA32.FD.
- Con la netbook apagada, inserta el “jump drive”. Vas a presionar las teclas Fn, ESC y el botón de encendido al mismo tiempo.
- Cuando la luz verde del botón de encendido comience a parpadear, sueltas el botón de encendido. En mi caso dejé presionados el del Fn y ESC hasta que vi que la luz del “jump drive” empezó a parpadear indicando actividad. Puede que en tu caso, una vez sueltes los tres botones comience a instalarse la actualización.
- Espera pacientemente y no interrumpas el proceso. Éste puede tardarse hasta unos 7 minutos. En mi caso no se tardó ni cinco.
- Una vez finalizada la actualización, tu Acer One volverá a funcionar perfectamente.
Fuente: Gabuntu
Windows cumple 25 años.
El 20 de noviembre de 1983, hace 25 años, vio la luz Windows 1.0, conocido entonces como un “Interface manager“. Con multitarea limitada, imposibilitado de colocar una ventana sobre otra y con aplicaciones que incluían: Calculator, Calendar, Cardfile, Clipboard viewer, Click, Control Panel, Notepad, Paint, Reversi, Terminal y Write, Windows 1.0 entró a competir con el GUI GEM y con el sistema operativo de la Apple Macintosh. Veinticinco años después y luego de evolucionar en varias versiones (Windows 3.1, Windows 95, Windows 98, el no muy bien recibido Windows Me, el aún popular Windows XP, el poco lustroso Windows Vista y el exitoso Windows 7), sigue dominando el mercado de los sistemas operativos. Como un dato curioso, muchas de las aplicaciones y elementos que hicieron su debut en Windows 1.0, siguen presentes en Windows 7.
Fuente: Windows 7 news
Infinity Blades, impresionante juego para el iPhone/iTouch/iPad.
Un juego que sacará provecho al máximo del procesador A4 de Apple será sin dudas Infinity Blades. El motor 3D utilizado es el Unreal Engine y basta con ver el demo para corroborar que es realmente impresionante. Aún no hay una fecha para su disponibilidad en la AppStore, pero después de ver esto serán muchos los que estarán ansiosos de jugarlo.
Fuente: iphoneros
Llegan Los Beatles a iTunes.
Mucho se especuló en estos días acerca del anuncio que Apple haría hoy relacionado a iTunes. Resulta que la noticia en cuestión era que, al fin, después de una larga espera por parte de los fanáticos de los Beatles, la música de los “Fab Four” ya está disponible en iTunes. Parece que al fin Apple pudo llegar a un acuerdo para poder vender los discos de la famosa banda de Liverpool, incluyendo el “box set” con un precio de $149.00, posiblemente el artículo más costoso dentro del enorme catálogo de iTunes.
Anunciado el nuevo servicio de correo electrónico de Facebook.
Mark Zuckerberg hizo el anuncio oficial del nuevo servicio de correo elctrónico de Facebook, así que los usuarios de la popular red social pronto dispondrán de su [email protected]. A diferencia del actual servicio de mensajes, el nuevo servicio utilizará el protocolo estándar del correo electrónico, además incluirá un “social inbox” donde los mensajes de tus amigos estarán primero (similar al “Priority Inbox” de Gmail). Es de esperar que las aplicaciones móviles se estén actualizando en algún momento con el nuevo servicio; además Zuckerberg indicó que el servicio trabajará con Gmail. Con 350 millones de usuarios utilizando el servicio de mensajes de Facebook, la llegada de un servicio de correo electrónico debe facilitarles sus comunicaciones.
Fuentes: Winandmac, iPhone Fanatic
Computadora Apple I a subasta.
Una pieza importante en la historia de las computadoras personales, la Apple I, diseñada y ensamblada en 1976 por Steve Wozniak a mano, será subastada el 23 de noviembre en Christie’s. Se espera que sea vendida por una cantidad que puede fluctuar entre los $160,000 a l0s $240,000 dólares (originalmente se vendió por $666). De las 200 unidades que fueron construidas se estima que deben quedar menos de 15; hace 10 años se subastó una por $50,000, pero dada la popularidad actual de Apple no es una sorpresa que esa cifra se pueda cuadruplicar. ¿Qué se lleva el ganador de la subasta?
“An Apple-1 motherboard, number 82, printed label to reverse, with a few slightly later additions including a 6502 microprocessor, labeled R6502P R6502-11 8145, printed circuit board with 4 rows A-D and columns 1-18, three capacitors, heatsink, cassette board connector, 8K bytes of RAM, keyboard interface, firmware in PROMS, low-profile sockets on all integrated circuits, video terminal, breadboard area with slightly later connector, with later soldering, wires and electrical tape to reverse, printed to obverse Apple Computer 1 Palo Alto. Ca. Copyright 1976.”
Fuente: Modmyi