CNN publicó los 10 fracasos más grandes en la tecnología en el 2010. A continuación un resumen de la lista:
- La antena del iPhone 4 (el llamado “antennagate“): Dentro de toda la atención que generó la llegada del iPhone 4, asomó un problema que al principio Apple negó, pero luego aceptó a medias y del que ya nadie se acuerda, el problema con la antena.
- Televisión 3D: Al público le gusta ver películas en 3D en el cine, pero no todos están dispuestos a gastar $4,000 o más en un televisor que tienes que ver con gafas especiales.
- Kin de Microsoft: Se anunció como un teléfono orientado a los adolescentes, pero nunca llegó.
- Nexus One: Perfilaba como un duro contendiente para el iPhone, pero la estrategia de Google de venderlo en línea no funcionó.
- La privacidad de Facebook: Cada cambio que efectuó Facebook generó comentarios donde el asunto de la privacidad siempre fue protagonista.
- Google Buzz: Buzz, junto con Google Wave, representó la entrada de Google a las redes sociale. En el caso de Buzz, la configuración inicial provocó quejas por asuntos de privacidad. Wave por su parte fue eliminado.
- Sitios de Gawker hackeados: Los sites de Gawker fueron accedidos revelando dos cosas: La información de sus usuarios y que las contraseñas más usadas por éstos eran: ”123456,” “password,” “12345″ y “qwerty”.
- “Granjas de contenido”: Es la práctica de seleccionar los temas que la gente busca en Internet, pagar a alguien para que escriba cualquier cosa sobre éstos y luego colocarlos en Internet para que los usuarios lo accedan.
- El relanzamiento de Digg: Los cambios provocaron más dolores de cabeza que soluciones.
- Ping en iTunes: El intento de Apple de integrar una red social con iTunes no ha generado mucho interés.
Fuente: CNN
Cada uno peor que el otro Esperemos que el 2011 no tenga tantos XD
Saludos
Fede: Esperemos, gracias por tu comentario.
yo tengo un nexus one fue algo raro y una mala estrategia como tal el haber tenido que comprarlo por web de google pero no me arepiento de la compra tremendo celular