Aplicaciones para Android recomendadas.
Estas son algunas de las aplicaciones que recientemente he añadido a la “caja de herramientas” de mi teléfono Android que creo que valen la pena mencionar y compartir:
- HandCent: Una muy completa aplicación de mensajería de texto, muchísimo mejor que la que trae Android por defecto, con más opciones y temas para cada gusto, además gratuita.
- Group My Apps: Tal vez no tenga el efecto visual de las carpetas del iOS, pero hace su trabajo de organizar por carpetas las aplicaciones y mantener un “Home Screen” ordenado. Tiene 3 categorías principales: Tools, Games y Entertainment, pero se pueden añadir otras según sea necesario. Gratuita.
- BuzzBox: Indispensable para los que usamos Google Reader, sincroniza con éste de forma rápida y eficiente, con un interfaz simple y fácil de navegar. Gratuita.
- Tareas Astrid: Una aplicación para llevar listas de tareas, muy completa y se puede sincronizar con las tareas del calendario de Google. Gratuita.
- Wireless File: Olvídate de los cables, con esta aplicación puedes acceder a las carpetas de tu Android utilizando WiFi y copiar o borrar documentos, fotos, videos, música, etc. Gratuita.
Egipto y su desconexión del Internet.
En estos días han hecho noticia una serie de eventos de naturaleza política en Egipto que han incluido un hecho que ha dejado a más de uno sorprendido: La desconexión del país del Internet. El asunto comenzó con el bloqueo de las redes sociales como Twitter y finalmente Telecom Egypt y los cuatro ISP locales desactivaron sus redes. Al parecer solamente Noor Group sigue ofreciendo servicio y según especulaciones de los bloggers locales, esto se debe a que Noor le brinda servicio a empresas como ExxonMobile, Toyota, Hyatt, Nestle, Fedex, Coca-Cola, Pfizer y a la Bolsa de Valores de Egipto. El problema se recrudeció cuando los operadores móviles también decidieron desconectar su servicio. La situación de Egipto, hablando estrictamente desde el punto de vista tecnológico, sería difícil de duplicar por ejemplo en EU; en Egipto hay solamente cuatro ISP’s, contrario a EU donde el acceso al Internet es provisto por múltiples compañías y hay varios cables submarinos que llegan a diferentes ciudades con un volumen de tráfico mucho más alto. Una gráfica publicada por Cnet muestra cómo repentinamente el tráfico de Internet en Egipto desapareció:
Un caso realmente insólito en pleno siglo 21.
Actualizado 1/31/2011: Noor también ha suspendido su acceso al Internet según informa Ars Technica.
Fuentes: Ars Technica, Cnet
El iPad cumple un año.
Hace un año hizo su debut el iPad, la tableta que ha revolucionado este mercado, atrayendo competidores, pero manteniéndose aún al tope. Con su atractivo estilo y diseño, facilidad de uso, versatilidad y una tienda de aplicaciones con miles de opciones para ajustarlo a tus necesidades, no hay duda de que Apple se apuntó otro rotundo éxito. Mi experiencia como usuario de un iPad ha sido más que satisfactoria; lo utilizo como lector de libros electrónicos, para navegar cómodamente el Internet, sincronizar mi calendario con Google calendar y con el calendario de Outlook, así como todas mis cuentas de correo electrónico. Todo esto sin olvidar mi colección de música y videos que puedo llevar cómodamente a mi oficina. A continuación un infograma que resume la trayectoria del iPad:
Fuente: Mashable
Humor: La evolución de Android.
Curioso video creado por el usuario de Android droidsans con un final dedicado a Apple.
Fuente: Get Android Stuff
LibreOffice, el suceso de OpenOffice ya está disponible.
OpenOffice proveyó por mucho tiempo una alternativa gratuita a Microsoft Office bastante eficiente. Ahora nos llega su sucesor, LibreOffice 3.3. Éste cuenta, al igual que Office, con un procesador de palabras, hoja electrónica y aplicación de presentaciones electrónicas, entre otros. Entre las cosas nuevas que trae: Una interface ligeramente actualizada, algunas características que OpenOffice no tenía y la habilidad de exportar documentos en formato DOCX. Hay versiones para Windows, Mac y Linux todas gratuitas.
Descargar LibreOffice
Fuente: Life Hacker
MP3′s gratis todas las semanas cortesía de Make Use Of.
Make Use Of es un excelente blog de tecnología, pero además de proveernos diariamente con una buena dosis de información y noticias del tema que nos gusta, todos los domingos publican enlaces desde donde puedes descargar música en formato de MP3 gratis. Generalmente son bandas y cantantes nuevos o que se han mantenido en el círculo de artistas independientes, cubriendo una variedad amplia de géneros, algo que nos da la oportunidad de conocer música nueva y expandir nuestra colección. A continuación el enlace para acceder al menú musical de esta semana:
Make Use Of-10 Free MP3 Albums To Download
iDOS regresa al App Store, pero con una diferencia.
iDOS, el emulador del sistema operativo DOS que apareció en el App Store, para luego ser retirado por Apple (por no cumplir con las estipulaciones establecidas por la compañía para las aplicaciones de la tienda,) para después aparecer en Cydia, ha regresado al App Store. Pero para cumplir con los requerimientos de Apple, ya no se pueden añadir aplicaciones desde la opción Apps de iTunes, casualmente la característica más atractiva que tenía el emulador. Si tienes la versión anterior y actualizas a ésta, perderás la habilidad de incluir aplicaciones y juegos en iDOS, aunque parece que todavía se pueden instalar accediendo a la carpeta /Apps/iDos/documents (necesitarás jailbreak) y ejecutándolos desde ahí. Esta nueva versión gratuita incluye los juegos Wolfenstein 3D y el Duke Nukem original. Tú decides si prefieres seguir con la versión original o cambias a esta con los freebies que incluye.
Fuente: Engadget
Hoy se cumplen 25 años de Brain, primer virus para PC’s.
Hace 25 año, un día como hoy los hermanos Basit y Amjad Farooq, crearon el primer virus para computadoras personales en su tienda en Pakistán, llamado Brain. La idea original era tener una novedosa forma de proteger su software médico de los piratas de software; éste infectaba computadoras con sistema operativo DOS, aunque era inofensivo, y como algo curioso, los nombres y la dirección de sus creadores estaban incluidos en el código. Eventualmente el virus se diseminó por todo el mundo, de un disco floppy a otro.
Fuente: Slashdot
Facebook da marcha atrás: No se dará información a desarrolladores.
En el día de ayer reseñé la información ofrecida por Segu.info, donde se indicaba que Facebook le iba a dar acceso a los desarrolladores de aplicaciones al número de teléfono celular y a la dirección de los usuarios. Hoy en la mañana la popular red social publicó en su Blog de Desarrolladores que luego de recibir “retroalimentación útil” acerca de su decisión, harán cambios para que sea más claro a los usuarios cuando exista la posibilidad de compartir información sensitiva. Publicó Facebook en el blog: ”Over the weekend, we got some useful feedback that we could make people more clearly aware of when they are granting access to this data. We agree, and we are making changes to help ensure you only share this information when you intend to do so.” Como era de esperarse, los defensores de la privacidad alzaron su voz de protesta y advertencia. Mientras la opción de compartir la información mencionada ha sido desactivada en lo que se encuentra una mejor solución al asunto.
Fuente: Ars Technica
Facebook vuelve a cambiar sus políticas de seguridad.
Desde Segu.Info reportan que Facebook hizo nuevos cambios a sus políticas de seguridad el pasado viernes en la tarde. Entre los cambios se detaca que ahora la dirección y el número de teléfono móvil de usuario serán accesibles a los desarrolladores. ¿Qué significa esto para los millones de usuarios de Facebook? Pues que cada vez que aceptes los términos y condiciones al instalar una de esas aplicaciones de juegos, frases o similares , de las que abundan en la red social, estarás de acuerdo en proveerle tu número de teléfono móvil y tu dirección al desarrollador de la aplicación (claro, si los has incluido en tu perfil, cosa que no considero saludable). Obviamente el usuario tendrá, como siempre, el poder dar o no la autorización para que dicha aplicación acceda a su información, el problema es identificar si la aplicación es genuina o fraudulenta. Un problema más grave las pocas personas que leen los términos y condiciones y prefieren aceptarlos sin leer lo que allí dice. Un dato importante que resalta Segu.Info: “Aunque uno puede retirar esta información en la configuración de privacidad, Facebook podría tener tu teléfono aún si tú no lo has agregado; por ejemplo, si un amigo agregó tu número en su libreta de direcciones y están usando la aplicación de iPhone de Facebook, como explicó el periódico The Guardian. La aplicación de iPhone “importa” datos de tus amigos a la red social“. Seguro que se avecina una ola de críticas a Facebook por este cambio, mientras, no está demás revisar tus controles de seguridad en la red social, no aceptar todas las invitaciones que te envían para participar de juegos y otras aplicaciones y eliminar información que no debe estar expuesta al público.
Fuente: Segu.Info