Archivos del mes: 28 febrero 2011

Gmail borra accidentalmente los correos de miles de usuarios.

En la mañana de hoy miles de usuarios de Gmail despertaron con la desagradable sorpresa de que no podían acceder a sus cuentas de correo electrónico. Resulta que un error que provocó el “reset” de sus cuentas borró todos sus correos y los ingenieros de Gmail se encontraban tratando de recuperarlos. Google indicó que el problema solamente afectó el 0.08% de los usuarios de Gmail, pero aún así estamos hablando de una cifra significativa de usuarios que deben estar bastante molestos. Google publcó el siguiente mensaje en la mañana de hoy:

Google engineers are working to restore full access. Affected users may be temporarily unable to sign in while we repair their accounts.

Hace unos días, algunos usuario de Google reportaron que sus calendarios se borraron sin previo aviso; errores como éstos ponen de manifiesto que los servicios “en la nube”, aunque prácticos,  no son infalibles y un error puede costarnos la pérdida de toda nuestra información.

Actualizado 28/feb 1:30 pm: Durante un período más o menos de una hora, el servicio de Gmail estuvo “offline“. Ya está funcionando de nuevo, al parecer se corrigió el problema.

Fuente: Ghacks

Share

Humor: Actualización desde tres puntos de vista.

Actualización disponible vista desde tres puntos de vista.

Fuente: Sticky Comics

 

Share

El 2 de marzo parece ser la fecha del anuncio oficial del iPad 2.

En el día de hoy Apple envió invitaciones  a la actividad  “Ven a ver de qué va a tratar el 2011” el 2 de marzo en el Yerba Buena Center of the Arts Theater en San Francisco a las 10:00 am. ¿La pista que nos indica que se trata de la develación del iPad 2? observen la invitación con la imagen de un iPad detrás de la fecha:

Fuente: Mi iPod Touch

 

Share

Humor: El “iPad 2″ revelado.

Más delgado, pantalla de 27 pulgadas, comandos de voz para añadir efectos a las fotos, remueve la música que no sirve automáticamente y se auto-destruye si encuentra música de Justin Bieber, ¿qué más podemos pedir?

Fuente: Just Another iPad Blog

 

Share

Disponible Windows 7 Service Pack 1.

Hoy Microsoft liberó el primer service pack para Windows 7. Éste incluye una gran cantidad de mejoras, parchos y actualizaciones en una sola descarga (537 MB para sistemas de 32-bits y 903 MB para los de 64-bits). Para una lista completa de todo lo que este service pack incluye, puedes descargar esta hoja de Excel. El Windows 7 Service Pack 1 debe aparecer de forma automática al acceder a la sección de Windows Updates en tu computadora.

Fuente: Lifehacker

 

Share

Los 10 botnets más activos.

Un estudio de Damballa (empresa de seguridad) demostró un crecimiento notable en los botnets (computadoras cuya seguridad ha sido comprometida por malware y ahora participan de una red de actividades criminales) durante el año 2010. La razón de este crecimiento parece ser la fácil disponibilidad de herramientas para desarrollar troyanos que están disponibles en la web, así como de exploit packs a precios que pueden fluctuar entre los $100 y $1,000 dólares.  La siguiente tabla muestra los 10 botnets más activos y que son los responsables de casi la mitad de las infecciones de las que se tiene récord:

La recomendaciones para protegerse de ser víctima de un botnet siguen siendo las de costumbre: Tener un antivirus actualizado, los parchos del sistema operativo al día y usar el sentido común al acceder a páginas de Internet (para los más radicales, utilizar Linux o Mac OS X, pero sigue aplicando el sentido común).

Fuente: Segu.Info News, Damballa

La contratación de HBGary por el gobierno de los EU para combatir el enenmigo en el ciberespacio.

Les comparto este interesantísimo artículo escrito por Nate Anderson en Ars Technica acerca de cómo el gobierno de los Estados Unidos utilizó los servicios de la firma de IT HBGary para el diseño de herramientas de hacking para combatir al enemigo en un escenario muy diferente: El ciberespacio.

Black ops: how HBGary wrote backdoors for the government

 

Share

Greenpois0n RC6.1 corrige error en iBooks.

Hace unos días reseñé el hallazgo de Comex, de cómo Apple podía utilizar la aplicación iBooks para detectar si a un dispositivo se le había hecho”jailbreak” y bloquear el acceso a libros adquiridos de la propia iBooks Store, además de pedirle al usuario hacerle una restauración a su dispositivo (“jailbreak” efectuado con Greenpois0n RC5 y 6). En la nueva versión de Greenpois0n se incluyó un parcho que corrige este problema y para los que ya habían realizado el “jailbreak” con la versión anterior, pueden volver a hacerlo sobre el actual con esta nueva versión o instalar el parcho disponible en algunos repositorios de Cydia.

Greenpois0n

Fuente: iPhone de Apple

 

 

Share

Entran al cuadrilátero 4G las compañías de celulares de Puerto Rico.

Con el anuncio oficial  de Claro de su nueva red 4G (c0n la aclaración de que es HSPA+ a velocidades que pueden llegar a las de 4G)  y viendo las promociones a página completa en los diarios de hoy de AT&T y Claro anunciando sus respectivos ofrecimientos , el obvio que la batalla por este nuevo mercado está declarada.  Esto por supuesto beneficia al consumidor, ya que debemos esperar ver ofertas atractivas, tanto de planes como de equipos, para atraer los potenciales clientes. Ya T-Mobile se había adelantado con este nuevo ofrecimiento y una variedad de equipos Android con capacidad de conectarse a la red 4G. Se espera que Claro introduzca más adelanta el Samsung Galaxy II y el LG OPtimus, por el momento cuentan con dos modelos Nokia (6700 y el E5) con capacidad 4G. AT&T por su parte ofece el HTC Inspire 4G y pronto tendrá disponible el Motorola Atrix 4G. Las próximas semanas y meses serán de observación para ver si lo prometido por cada compañía se cumple y para saber finalmente quién ofrece la mejor combinación de señal, cobertura y equipos.

 

Share

Nueva versión de iBooks detecta el jailbreak.

Continúa la guerra entre Apple y los “jailbreakers“, en esta ocasión Apple ha utilizado la más reciente versión de iBooks para detectar si nuestro dispositivo ha sido liberado. Apple ha dotado a la aplicación iBooks con un proceso que intenta ejecutar código “unsigned“, el mismo que solamente se ejecuta en un dispositivo liberado. Si el código se ejecuta con éxito, iBooks identifica que se ha hecho un “jailbreak”  y mostrará un mensaje donde indica que para poder ser utilizado, hay que restaurar el iPhone/iPod/iPad. Hay que señalar que esto sucede al intentar abrir libros adquiridos legítimamente y protegidos con DRM. Parece algo irónico por dos razones: 1) Ya se había determinado que el “jailbreak” es legal.  2) El error se produce al intentar abrir libros adquiridos de la propia tienda de Apple.

Actualizado: El método de detección existía hace algún tiempo, pero al parecer la última versión de Greenpois0n actúa como detonante del mismo. Comex ya tiene una solución al problema y pronto debe estar disponible al público (Fuente: iFans)

Fuente: iPhone Download Blog

Translate to English

Escucha a Prisma Digital

Archivos

La Blogosfera

Blogalaxia

Visitantes en Línea

Conoce Otros Blogfesores

La Letra Pequeña

Creative Commons License
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 45 seguidores

Ofrecido por WordPress.com