Nuevo proyecto de redes sociales de Google: Google+
Luego de la poca acogida de Google Waves y del segundo intento de entrar de lleno en las redes sociales con Google Buzz, ahora Google se lanza en un tercer intento con el proyeto Google+. Uno de los elementos más destacados de Google+ es Circles, grupos de amigos de diferentes redes sociales que podrán compartir cosas entre sí, pero solamente en ciertos círculos, como ocurre en grupos de la vida real. Otro elemento es Hangouts donde se podrán crear video chats similares a los de Skype. Para los móviles con Android Google+ utilizará Huddle que permitirá chatear con diferentes Circles (no se sabe aún si éste se integrará a Google Talk o a Gmail), además de que se podrán leer las entradas de otros amigos y compartir check-ins” (me recuerda a Twitter). Para móviles también estará disponible el Instant Upload que de forma similar a iCloud de Apple permitirá subir fotos y videos a un álbum privado en Google+ que podrá ser compartido con amigos en Circles. Por el momento es un beta privado, pero imagino que pronto estará abierto a todo el público y se puede solicitar que avisen en caso de que envíen invitaciones adicionales en el sitio oficial. este video resume lo más relevante del proyecto:
Fuente: iFans, Información más detallada en TechCrunch
Añade espacio gratuito a tu cuenta de Dropbox.
No hay duda de que uno de los mejores (si no el mejor) servicio de alojamiento en “la nube” en estos momentos es Dropbox. Es cierto que hay otros servicios, como SugarSync, que también es muy bueno, pero la facilidad de uso de Dropbox, así como su integración a Windows Explorer y al Finder de Mac OS X, la disponibilidad de aplicaciones de éste para Android y iOS , así como la rapidez al subir o descargar archivos, le dan un margen de ventaja sobre la competencia. Quizá la única desventaja que los potenciales usuarios le ven es que solamente ofrece 2GB de espacio gratuito (SugarSync ofrece 5GB) y las tarifas para obtener más espacio son un tanto onerosas. Claro, puedes añadir espacio gratuito enviando invitaciones a amigos y familiares (siempre y cuando éstos abran una cuenta e instalen la aplicación en sus computadoras). Pero quizá desconoces estas otras formas de obtener espacio gratis:
- Si tienes una cuenta de email .edu, indícalo en Dropbox y el espacio que recibas gratis cuando alguien que invites se suscriba se duplicará de 250MB a 500MB, y lo mejor es que si ya habías obtenido espacio de esta forma, la oferta es retroactiva.
- Accede a http://www.dropbox.com/free (accedes a tu cuenta) y te encontrarás con varias formas de obtener espacio gratis: Conecta tu cuenta de Dropbox a tu cuenta de Twitter; Conecta tu cuenta de Dropbox a tu cuenta de Facebook; envía un mensaje de por qué te gusta Dropbox; sigue a Dropbox en Twitter y tutitea tu amor por Dropbox.
- Por cada acción de las anteriores que realices obtendrás 128MB de espacio adicional en tu cuenta. Si te preocupa conectar tu cuenta de Dropbox a la de Facebook y Twitter, puedes revertir la acción desde los respectivos menús de configuración de ambas redes sociales y conservarás tus 128MB’s.
Verifica si debes cambiar tu contraseña.
Con los numerosos casos recientes de intrusiones a páginas de reconocidas empresas y hasta de agencias, no está demás verificar si nuestras direcciones de correo electrónico están fuera de peligro. Should I Change My Password? es una aplicación web que coteja si la dirección de correo electrónico entrada se encuentra comprometida o en peligro; esto lo hace verificándola contra una enorme base de datos que se actualiza diariamente de cuentas que han sido accedidas sin autorización. Si el resultado es positivo, se exhorta a cambiar de inmediato la contraseña, de lo contrario la cuenta y su contraseña están seguras por el momento. La aplicación no es una garantía absoluta de que todo está bien, pero es un buen punto de referencia. En el FAQ de la página se explica que la dirección que entremos no es guardada, solamente se usa para propósitos de verificar su seguridad.
Fuente: Lifehacker
Cómo cerrar de forma total tu página de Facebook.
No podemos negar que Facebook es una excelente herramienta social, tanto para entretenimiento, como para establecer conexiones con colegas, localizar ex-compañeros de estudios, conectarnos con personas afines, etc. Sin embargo, hay personas que por diferentes razones ya no desean continuar teniendo presencia en la red social y optan por cerrar la página. Si lo haces utilizando la opción Cuenta/Configuración de cuenta/Desactivar cuenta, lo estarás haciendo de forma temporal y Facebook guardará tus datos por si deseas volver a abrir la página. Si la intención es borrarla de forma total y permanente, puedes hacerlo accediendo a este link:
http://www.facebook.com/help/contact.php?show_form=delete_account
Una vez accedida tu cuenta, aparecerá la opción de borrar la cuenta (Delete Account), da click en Submit; te pedirá la contraseña y escribir un captcha, luego das click en Okay. Recibirás un correo electrónico indicando que en 14 días tu cuenta será borrada. No accedas en esas dos semanas a Facebook, porque de hacerlo, el proceso será anulado. (Para ver una una forma más larga para hacerlo, accede aquí). Otra opción en enviar un correo electrónico a una de estas direcciones indicando que deseas que la cuenta sea eliminada:[email protected], [email protected] y [email protected].
Algunas sugerencias:
- Cambia tu email de contacto y elimina el viejo de la lista de contactos. Luego desactiva la nueva cuenta.
- Es imposible saber si Facebook aún guarda tus datos, lo que no podrás será acceder a éstos.
- De querer abrir otra cuenta diferente, no podrás usar el email original.
- No podrás restaurar tu cuenta luego de 14 días.
Autores de malware Mac Defender no se rinden.
A raíz de la aparición del malware Mac Defender que logró infectar un número importante de computadoras Mac, Apple procedió a distribuir mediante una actualización de seguridad una herramienta para detectar y remover el mismo; la herramienta también hace escaneos diarios para detectar posible variantes del malware. Sin embargo, los creadores de Mac Defender produjeron en cuestión de horas una variante que evade el la detección. Apple de inmediato añadió la capacidad para detectar esta nueva variante, convirtiendo la dinámica en una especie de cacería “gato-ratón” que se ha extendido por tres semanas. Informes indican que el número de usuarios que continúan cayendo víctimas del malware que se hace pasar por un anti-virus ha disminuido, gracias a que han instalado la actualización. Veremos qué nuevas medidas estará tomando Apple en caso de que los autores de Mac Defender continúen actualizando su malware para evadir la detección.
Fuente: Mac Rumors
La seguridad de las redes sociales comparada en una infografía.
Interesante inforgrafía que compara la seguridad y prvacidad de las redes sociales más conocidas, en especial Facebook y Twitter, e incluye los cuatro ataques más relevantes del 2010 a la seguridad de algunas de estas redes. Facebook en particular ha tomado medidas bastante agresivas y proactivas para tratar de garantizar la privacidad de sus usuarios, pero al final la parte más importante sigue siendo el usuario y su sentido común.
Fuente: Media Bistro
Cómo eliminar por completo Google Music Beta de tu Mac.
Si instalaste Googe Music Beta en tu Mac para probarlo y resulta que no te gustó y deseas eliminarlo, te habrás dado cuenta de que no basta con mover el icono de la aplicación al zafacón. Aún después de hacerlo, al iniciar tu Mac, aparece Google Music pidiendo que inicies las sesión. Resulta que hay que efectuar tres pasos adicionales, dos descritos en la página de Google y otro que por alguna razón no está, pero algún usuario lo menciona en el foro:
Paso 1
En el Finder, click derecho y escoger ‘Go to Folder’.
Escribir ~/Library/Application Support/Google y dar click en Go.
Localiza la carpeta MusicManager y arrástrala al zafacón.
Paso 2
De nuevo en el Finder, click derecho y escoger ‘Go to Folder’.
Escribir ~/Library/Preferences y dar click en Go.
Localiza el archivo tipo preference com.google.musicmanager.plist y arrástralo al zafacón.
Paso 3
Adicional, tendrás que ir via Finder a
/Users/Tu nombre/Library/PreferencePanes/MusicManager.prefPane y arrastrar MusicManager.prefPane al zafacón.
Fuente: Google Apps Help Forum
Vídeo de NMATV dramatiza con animaciones las recientes intrusiones de hackers.
Las recientes intrusiones de los grupos anonymous y LulzSec en las páginas web de conocidas empresas, inspiraron en alguien la creación de este vídeo que aparece en la página NMATV. Cito de la página de NMA:
“Out of the swamp that is 4 chan, two groups of hackers emerged. The first, anonymous, practised hacktivism, using DDoS attacks against numerous targets such as Iran, the Church of Scientology and Amazon.com. Lulzsec, on the other hand, are pranksters happy just to take down random sites for lulz. Lulzsec has been on the rampage, taking down the CIA website to win a twitter flame war while picking another fight with 4chan despite past associations. 4chan users are out to take down Lulzsec any way they can.”
Fuente: nma.tv
Tu música accesible en cualquier lugar.
Con el anuncio de Apple de su nuevo servicio iCloud, que permitirá acceder a tu música de iTunes desde cualquier Mac, iPhone o iPod Touch, las opciones para tener al alcance nuestra música dondequiera se han ampliado. Muchos ya conocíamos a Spotify, un excelente servicio de “streaming” disponible solamente en Europa, pero existen varias alternativas que se pueden acceder en los EU:
- Google Music: Por ahora es un beta por invitación gratuito que puede almacenar hasta 25,000 canciones desde Windows o Mac OS X. Cuenta con un reproductor muy completo, así como una aplicación para Android (2.2 en adelante). Por ahora no ofrece una aplicación para iOS.
- Amazon Cloud Player: Combina una tienda de música con servicio de “streaming“. Por ahora tiene una aplicación para Android y una web app que no funciona en iOS. Ofrece varias tarifas dependiendo del espacio que se desee y contrario a Google Music, no se actualiza de forma automática con tu librería de música, lo que significa que si se interrumpe el escaneo hay que volver a seleccionar la música que se desea subir al servicio.
- iCloud: Servicio que próximamente estrenará Apple en sus dispositivos con iOS y las Mac. Será gratuito para usuarios de iTunes, pero si se desea tener en la nube la música que no hemos adquirido de iTunes, hay que pagar $25 anuales por el servicio de encontrar en su colección nuestra música para hacerla disponible sin necesidad de subirla.
- mSpot: Es similar al servicio de Amazon y Google; ofrece 5GB gratis para subir tu música y si necesitas más espacio hay tarifas que son un tanto más onerosas que las de Amazon.
- Grooveshark: Gratis en la computadora, $9 mensuales por servicio móvil. Posee un enorme catálogo de música, así que no es necesario subir toda tu colección a sus servidores. El problema es que la búsqueda es confusa y algo desorganizada, haciendo el proceso uno tedioso. Funciona en Android, Blackberry y Palm; para usarlo en iOS el dispositivo debe estar “jailbroken”.
Las contraseñas más utilizadas en el iPhone (y posiblemente en otros teléfonos).
Daniel A., un desarrollador de aplicaciones para iPhone, reveló de forma anónima las contraseñas más utilizadas por aquéllos que adquirieron su aplicación Big Brother Camera Security. No deben sorprender sus hallazgos ya que se trata de las contraseñas que, aún con todas las advertencias que se le hacen a los usuarios respecto al uso correcto de éstas, siguen siendo los más usadas en diferentes plataformas y situaciones. Las recomendaciones para una contraseña segura siguen siendo:
- No utilizar menos de 8 caracteres.
- Combinar letras mayúsculas con minúsculas, números y caracteres especiales.
- No usar la misma contraseña para todo.
- Utilizar aplicaciones que generan contraseñas, como Roboform y 1Password.
- No utilizar como contraseña número de teléfono, el seguro social, la fecha de nacimiento, los apellidos o cosas similares.
