Archivos del mes: 31 julio 2011

Después de una semana con OS X Lion.

A una semana de haber hecho la actualización de Snow Leopard a Lion en mi Macbook, tengo que admitir que el cambio ha sido favorable. La nueva versión de OS X no ha afectado el rendimiento de mi Macbook, entiéndase que no he notado cambios adversos en la velocidad, memoria o consumo de batería. Por otra parte, aunque no utilizo mucho el LaunchPad, creo que es una mejora bienvenida que hace la experiencia de utilizar Lion similar a la de utilizar iOS en mi iPad. Lo más que utilizo son los gestos en el “trackpad”, tanto que cuando utilizo la pc de mi trabajo, los echo de menos y me cuesta volver a usar las barras de navegación. Poco a poco voy descubriendo nuevas características que me siguen convenciendo de la versatilidad de OS X y cómo Apple transforma la experiencia de utilizar una computadora en un verdadero placer. Debo señalar que mi Macbook es de reciente adquisición y cuenta con un procesador Intel Core 2 Duo y 2GB de RAM.

 

Share

Salarios y costo de vida en Silicon Valley.

El sueño de muchos graduados de informática sin duda debe ser trabajar en alguna de las empresas ubicadas en Silicon Valley. Allé se encuentran las oficinas de Google, Twitter, Facebook y Apple entre otros. En la siguiente infografía preparada por Focus, encontrarás datos relacionados, incluyendo uno muy importante: El desempleo se ha reducido de un 11% a un 8.5% en el lugar a pesar e que éste ha aumentado en el resto del país.

Fuente: Foucs

MS-DOS cumple 30 años.

Para los que llevamos algunos años en la computación, ver el siguiente video nos transporta en el tiempo a los días cuando la IBM-XT dominaba el panorama de las computadoras personales, los días cuando luego de encender la PC sólo veíamos una pantalla negra con una C en la esquina izquierda esperando que escribiéramos algún comando. Hoy recordamos con cierta nostalgia esos años de teclear comando tras comando, escribir “batch files” y de utilizar constantemente las teclas de ALT, CTRL y las teclas de función. Los sistemas operativos han evolucionado bastante desde entonces; hoy muchos han cambiado a OS X o a  Linux y usamos Android o iOS en nuestros teléfonos celulares. Microsoft por su parte desarrolló Windows quien a pesar de los tropiezos se ha podido mantener como líder en el mercado de los sistemas operativos. Aquí les dejo un video que seguro le traerá recuerdos a más de uno.

Fuente: Neoteo

 

Share

Las redes sociales y reclutamiento de empleados.

La compañía Jobvite, proveedora de aplicaciones para reclutamiento de empleados por medios sociales, reveló que el 89% de las empresas en EU utilizan medios sociales en algún momento durante el proceso de reclutamiento. Para los que llevamos algún tiempo participando activamente de diferentes redes sociales, esto no es ninguna sorpresa, es más, creo que era de esperarse, dado que la página de un individuo puede revelar cosas como: Su destrezas de ortografía, dominio de varios idiomas y hasta su carácter en términos generales. Para los que son menos discretos, puede convertirse en un arma de doble filo que hasta le perjudique en sus gestiones de empleo. La siguiente infografía desarrollada por Jobvite ilustra detalles como: Las redes más utilizadas como referencia por potenciales empleadores y  cantidad de personas que utilizan las redes sociales como herramienta de búsqueda de empleo. Mi recomendación: Sea prudente con lo que escribe y coloca en una red social.

Fuente: Media Bistro

 

Share

Vulnerabilidad descubierta en micro-controlador de la batería de las MacBooks.

Un investigador de asuntos de seguridad descubrió que la contraseña que protege el micro-controlador de la batería de las MacBooks es el mismo para todas y pudiera ser fácilmente vulnerado. Una vez logrado acceso, se puede “brickear” la batería o introducir malware al sistema que para el usuario regular sería bastante difícil de eliminar. Charlie Miller, descubridor de esta vulnerabilidad, expresó lo siguiente:

“The batteries’ chips are shipped with default passwords, such that anyone who discovers that password and learns to control the chips’ firmware can potentially hijack them to do anything the hacker wants. That includes permanently ruining batteries at will, and may enable nastier tricks like implanting them with hidden malware that infects the computer no matter how many times software is reinstalled or even potentially causing the batteries to heat up, catch fire or explode. “These batteries just aren’t designed with the idea that people will mess with them,” Miller says. “What I’m showing is that it’s possible to use them to do something really bad.”

Miller, que planifica presentar su hallazgo en la próxima conferencia Black Hat,  aclara que para poder lograr acceso inicialmente se necesita acceder a una segunda vulnerabilidad, pero la noticia no deja de ser preocupante.

Fuente: Gizmodo

 

Share

Dónde los usuarios guardan sus datos.

Según la siguiente infografía desarrollada por el equipo de Mozy, los usuarios almacenan la mayoría de sus datos en el disco duro (52%) y todavía siguen utilizando la cinta magnética con un 11%. En términos generales, se estima que hay almacenados cerca de 600 Exabytes y la mayoría de éstos están en formato digital.

Fuente: Arturogoga

 

Share

Actualización a OS X Lion.

En el día de hoy Apple hizo disponible a través de su App Store la nueva versión de su sistema operativo para las Macs, OS X Lion. Esta nueva versión intenta combinar características de OS X con algunas del iOS, como gestos en el trackpad y un Launchpad que se parece al Home Screen del iPhone. El tiempo de descarga dependerá de la velocidad de tu conexión al Internet; en mi caso tardó como unos 20 minutos y una vez descargado, la instalación comenzó de forma automática. El proceso de instalación tomó unos 30 minutos y finalizó con un reinicio. Todas mis aplicaciones funcionaron, con la excepción de la aplicación de Twitter que no actualizaba las entradas. Desinstalarla e instalarla de nuevo corrigió el problema. El el caso de SugarSync, bastó un click en la carpeta Magic Briefcase para que continuara funcionando de forma normal. Junto con Lion se instaló una nueva versión de Safari, la 5.1 y ya está disponible la versión 10.4 de iTunes que ajusta la aplicación al nuevo sistema operativo. En mi Macbook todo funciona de forma normal, no he notado disminución en la velocidad y aparecen tres nuevos iconos en el Dock: LaunchPad, Mission Control y Facetime, correspondientes a las novedades que trae Lion. Es recomendable acceder a los updates de OS X para actualizar las aplicaciones que necesitan hacerlo para que su compatibilidad con Lion sea completa. Les recuerdo que esta actualización solamente está disponible en forma digital desde el App Store y necesitas tener Snow Leopard instalado.

Share

El miércoles 20 de julio llega OS X Lion.

Ya es oficial, la nueva versión del sistema operativo de las Mac, OS X 10. 7 Lion,  llega el miércoles 20 de julio. Lion incluye mejoras y características que acercan el sistema operativo de las computadoras Mac al iOS del iPhone/iPod Touch/iPad y estará disponible para descargarse desde el App Store por un precio de $29.99. Prácticamente todas las Macs de fabricación reciente que tengan mínimo un procesador Intel Core 2 Duo podrán actualizarse, siendo un requisito indispensable que ya tengan instalado OS X Snow Leopard 10.6.8. Lo que quizá preocupa a algunos es el asunto de la compatibilidad de las aplicaciones que actualmente utilizan en sus Macs con el nuevo sistema operativo y para esto se ha desarrollado un esfuerzo colaborativo (Wiki) llamado RoaringApps. Aquí encontrarás en orden alfabético la lista completa de las aplicaciones que se utilizan en las computadoras Apple acompañadas de una marca de cotejo verde si son compatibles, un icono amarillo si funcionan con algunos problemas y un icono rojo si no son compatibles con Lion. Es recomendable darle un vistazo a esta lista antes de decidirse a actualizar, no sea que alguna aplicación que consideremos indispensable deje de funcionar.

Acceder a RoaringApps

 

Share

Primeras impresiones de Spotify.

Una vez disponible Spotify en los EU, inmediatamente comencé a probarlo y tengo que decir que los comentarios que llegaban de Europa, donde el servicio lleva algunos años, no eran exageraciones. Tampoco es perfecto,pero creo que cumple con el propósito de hacer tu música disponible en cualquier computadora o teléfono y con la misión de ayudarte a descubrir nueva música. La subscripción gratuita es adecuada para probar el servicio y para el fanático casual de la música, pero si eres de los que gusta de escuchar música todo el día, entonces te conviene la subscripción ilimitada de $4.99 mensuales. Por otra parte, si deseas llevar tu música a todas partes en tu teléfono celular, la subscripción premium de $9.99 mensuales es la que te conviene. Con ésta última tienes acceso a tus listas de reproducción o puedes crearlas en el teléfono y las verás reflejadas en tu computadora. También existe la posibilidad de escuchar la musica “offline”, pero ojo, necesitas tener espacio suficiente en tu micro sd card para acomodar el cache que crea Spotify. Tu selección estará disponible “offline” por 30 días. La aplicación móvil de Android es adecuada y bastante fácil de usar, pero comparada a la versión del iOS, creo que le faltan algunos detalles, como por ejemplo, acomodar por carpetas las listas de reproducción. La aplicación para la computadora, en versiones para Windows y Mac OS X, es parecida a iTunes, adecuada, pero con espacio para mejorar. La selección musical según Spotify, es de cerca de 15 millones de canciones y hasta ahora he encontrado la mayoría de lo que busco con alguna que otra excepción. Tanto la aplicación de escritorio como la móvil son fluídas y rápidas y el “streaming”, tanto por 3G como por WiFi, impecables y sin huecos. Creo que con unos ajustes aquí y allá, Spotify se ubicará al tope de los servicios de música en la nube en este lado del mundo.

 

Share

Llegó Spotify a los Estados Unidos.

Spotify, el aclamado servicio de “streaming” que se ha hecho sumamente popular en Europa, al fin está disponible en Estados Unidos (incluyendo Puerto Rico). Spotify le da acceso a sus usuarios a cerca de 15 millones de canciones, además de hacer disponible tu propia colección de música en cualquier computadora conectada al Internet. Utiliza una aplicación disponible tanto para OS X como para Windows y también tiene aplicaciones para teléfonos móviles, donde se destacan las aplicaciones para el iPhone y los móviles Android (para poder utilizar el “streaming” en móviles es necesaria una subscripción premium). Actualmente el servicio cuenta con tres modalidades: Una gratuita, por invitación, que te da acceso a tu biblioteca de música en diferentes computadoras por hasta 20 horas mensuales y con anuncios; una de $4.99 que elimina os anuncios y te da “streaming” ilimitado y la premium de $9.99 mensuales que incluye acceso desde tu móvil. En los tres casos puedes sincronizar la música de tu colección a tu móvil via WiFi. Spotify entra a competir con Amazon mp3, Google Music y pronto con iCloud de Apple, llega precedido de sólida reputación en Europa y con una amplia variedad de música que no necesitas tener físicamente en tu computadora o teléfono celular (si te acoges a la subscripción premium). Por el momento, como mencioné, la opción gratuita es por invitación (puedes pedir una invitación aquí) o suscribirte a uno de los planes de paga y comenzar a disfrutar de los beneficios de Spotiy.

 

Share

Translate to English

Escucha a Prisma Digital

Archivos

La Blogosfera

Blogalaxia

Visitantes en Línea

Conoce Otros Blogfesores

La Letra Pequeña

Creative Commons License
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 45 seguidores

Ofrecido por WordPress.com