Gracias a mis amigos de Twitter, recibí una invitación para unirme al beta Google+ y comencé a probarlo de inmediato. Después de la no muy grata experiencia con Google Wave y el uso no tan frecuente de Google Buzz, tenía ciertas reservas con respecto a esta nueva red social. Sin embargo, tengo que admitir que esta vez Google parece haber tomado nota de las críticas a sus intentos anteriores y han logrado obtener una combinación de lo mejor de Facebook y Twitter, reforzado por sus servicios gratuitos, como son Picasa y Google Reader, entre otros. La interfaz y las conversaciones son mucho más organizadas que las de Google Wave; como era se esperarse se integra perfectamente a Gmail y los demás servicios del gigante de búsqueda. Con la opción Circles se pueden organizar las amistades en grupos separados, lo que brinda más control sobre aquello que compartimos. Hay que destacar que aunque todavía no hay una aplicación nativa para el iPhone o iPad, la versión web funciona de forma excelente, con actualizaciones en el momento y una interfaz muy agradable. Para Android hay una aplicación que se puede conseguir en el Market que permite que el uso de Google+ desde la plataforma móvil sea aún más sencillo y con algunas opciones extra (una vez pruebe de forma completa la aplicación para Android, estaré reseñándola). En resumen, creo que esta vez Google se apuntó una victoria con esta nueva iniciativa, habrá que ver cómo responde el público una vez termine de ser un beta por invitación y si los actuales usuarios de Facebook y Twitter se animan a moverse.