Reseña: Motorola Defy.

4 07 2011

Hace unos días cambié mi Motorola Quench por un Motorola Defy y la experiencia ha sido muy agradable. Para comenzar, a pesar de que este modelo de Motorola generalmente viene con Android 2.1, mi proveedor de servicio celular lo tiene disponible con Froyo 2.2.1 y esto permite que se aprovechen al máximo los recursos disponibles en la unidad. Aquí un resumen de las características principales:

  • Su tamaño es pequeño, haciendo de la unidad una muy liviana con un peso de 118g.
  • Tiene un procesador de 800MHz Cortex-A8 con chipset TI OMAP3610 que honestamente no tiene nada que envidiarle a los procesadores de 1Ghz que predominan el mercado de teléfonos inteligentes. La respuesta del equipo es rápida y las aplicaciones trabajan de forma eficiente.
  • La memoria es de 512MB de RAM y 2GB de memoria interna para almacenar, bastate para instalar muchas aplicaciones (con la ventaja de que Froyo permite mover aplicaciones a la tarjeta Micro SD).
  • La batería se estima dure hasta 6 horas utilizando el teléfono; he notado que inclusive  utilizando Internet, la duración realmente es impresionante.
  • Para una lista completa de las especificaciones, visita este enlace.
Un detalle agradable es que, al migrar de una unidad con Motoblur a otra con este servicio, se conserva la configuración de las cuentas de correo electrónico intactas, así como los contactos. Algo que noté es que, contrario a Android 1.5, los Widgets de esta versión de Motoblur no aparece de forma automática, los añades solamente si así deseas. No podemos olvidar que este teléfono está hecho para ser resistente al agua y al polvo, para lo cual dispone de cubiertas de goma en las entradas USB y de audio, así como una tapa trasera de coma que cierra con un seguro. La pantalla es tipo Gorilla Glass, resistente a rayazos (ojo, no es invulnerable, solamente resistente, sumamente resistente) y la claridad de las imágenes muy buena, obviamente no como una AMOLED, pero adecuada. En general, no es un teléfono con el atractivo o el poder de un Samsung Galaxy II o de un HTC Inspire, pero como todas las unidades Motorola (y he sido usuario de varias) hace bien su trabajo, gozan de buena calidad y durabilidad, más combinado con Android 2.2.1 hace del Defy una excelente opción.

Share


Acciones

Información

3 respuestas

16 07 2011
triba23

hola, una pregunta, si recomiendas adquirir este celular?, sk la vdd si m interesa mucho pero donde soy no hay ningun telcel k lo tenga en inventario para poder verlo minimo, lo del motoblur no lo asonsa?,

Responder
16 07 2011
Radamés

triba23: Te lo recomiendo, es rápido y el MotoBlur para nada estorba, ni siquiera tienes que usar lo widgets (yo no los uso). Mi proveedor lo actualizó a Froyo 2.2.1, he observado que otros proveedores lo venden con Eclair 2.1. Verifica en eBay.

Responder
10 08 2011
camila

ya compre mi defy
les dejo para que lo vean
http://www.celulares-premium.com/motorola-defy-camara-5mp-resistible-al-agua_29xJM

Responder

Deja una respuesta

Gravatar
Logo de WordPress.com

Please log in to WordPress.com to post a comment to your blog.

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. (Cerrar sesión)

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. (Cerrar sesión)

Connecting to %s