La evolución del teléfono celular.
Esta infografía muestra la evolución de una herramienta de comunicación que se ha vuelto indispensable para la mayoría de nosotros: El teléfono celular. Desde el comunicador que usaban en la nave Star Trek, que se dice inspiró la invención del celular, pasando por su creador, Martin Cooper, hasta los teléfonos inteligentes de hoy, resumido en imágenes.
Fuente: Xatacandroid
Infografía: Más sobre Steve Jobs.
Siguiendo con lo que sin duda ha sido la noticia de la semana en la tecnología, les comparto otra infografía que muestra momentos destacados en la vida de Steve Jobs así como algunos datos curiosos.
Fuente: Punto Geek
El legado de Steve Jobs en Apple.
Esta infografía resume los momentos más destacados de Apple con Steve Jobs al mando, ciertamente un legado que ha dejado una profunda huella en el mundo de la tecnología.
Fuente: Tengo Un Mac
Steve Jobs renuncia como CEO de Apple.
Steve Jobs, co-fundador y hasta hoy, CEO de Apple, anunció su renuncia a dicha posición. Jobs ha estado confrontando problemas de salud que incluso lo llevaron a tomarse un tiempo de ausencia en enero pasado, para reaparecer en marzo justo a tiempo para el lanzamiento del iPad 2. El nuevo CEO será Tim Cook, que se desempañó como COO de la compañía de Cupertino; éste ya había sustituido a Jobs durante su ausencia en el 2004 mientras éste batallaba con un cáncer en el páncreas y luego en enero de este año. Jobs no desaparecerá del panorama, ya que ha sido elegido para presidir la Junta de Directores de Apple. En 1976 Steve Jobs, junto a Steve Wozniak y un grupo de colaboradores, fundaron Apple, donde más tarde diseñaron, desarrollaron y mercadearon exitosamente una de las primeras computadoras personales, la Apple II. Jobs también fue fundador de NeXT Computer , adquirió The Graphics Group, renombrado como Pixar, que produjo con éxito películas como Toy Story y Finding Nemo. Para las nuevas generaciones, Jobs es el genio detrás del iPod y el iPhone, un verdadero icono del mercado de la tecnología y un importante protagonista en la historia de la computación.
Fuente: Mashable
Infografía: Usuarios de Android y iOS.
En uno de esos estudios curiosos que vemos de vez en cuando, esta vez la gente de Hunch Blog junto a Column Five Media ha tratado de exponer las características de los usuarios de iOS y de Android. Analizando preguntas hechas a sus lectores, han ilustrado preferencias que van desde el género que prefiere uno y otro, hasta rasgos de la personalidad de los usuarios de Android y iOS. Obviamente, no tenemos que estar de acuerdo con todo lo que dice el estudio, pero no deja de ser interesante.
Fuente: Hunch Blog
Lee páginas de Internet “off-line” en Android.
De las varias alternativas que existen para leer páginas de Internet off-line, Instapaper es una de las más destacadas. Para utilizar este servicio accedes a la página web de Instapaper y abres una cuenta gratuita. En la página encontrarás un script que añades a la barra de tus bookmarks y que utilizarás cada vez que visites alguna página que desees leer luego sin conexión al Internet (pulsar sobre el nuevo bookmark cuando estés en la página deseada). En tu celular Android, descargar del Market la aplicación InstaFetch (hay una versión gratuita y una Pro de pago con algunas características adicionales). Una vez instalada, entras la información de tu cuenta de Instapaper y ya está. Las páginas que guardaste en Instapaper se sincronizarán con InstaFetch y podrás leerlas Off-line” en tu teléfono. Tienes la opción de indicar en la configuración si deseas sincronización automática, manual o solamente cuando te conectes a WiFi.
Descargar InstaFetch
La historia de Android.
El sistema operativo para móviles Android se ha convertido en una popular alternativa para los que desean un teléfono inteligente sin las restricciones del iOS o la orientación empresarial del Blackberry. Leer su inicio y desarrollo resulta interesantísimo, así que les comparto este enlace cortesía de El Androide Libre donde se resume la historia del hoy más usado sistema operativo para teléfonos inteligentes: Android.
La Historia y los comienzos de Android, el sistema operativo de Google.
Mac OS X se actualiza a la versión 10.7.1
Mac OS X Lion se actualiza a la versión 10.7.1 corrigiendo varios asuntos:
- Resuelve un problema que podría provocar que el sistema no respondiera al reproducir un vídeo en Safari.
- Soluciona un problema que podía provocar que el audio del sistema dejara de funcionar al usar una salida de audio HDMI.
- Mejora las conexiones Wi-Fi.
- Resuelve un problema que podía impedir la transferencia de datos, ajustes y aplicaciones compatibles a una nueva Mac con OS X Lion.
Google+, Twitter y Facebook en un solo lugar.
Con la llegada de Google+, los fanáticos de las redes sociales tienen otro lugar donde comentar y escribir, pero al mismo tiempo a algunos se les hace difícil mantener al día tres cuentas en redes sociales al mismo tiempo. Para estas personas se ha creado G++, una extensión para Google Chrome y Firefox que permite tener en la página la Google+ la opción de enviar el comentario que escribas a Twitter y Facebook. Para instalar la extensión, accedes a la página de G++, le das permiso al navegador y pulsas Install. Al acceder a tu cuenta de Google+ verás tres cajas de selección al tope de la página: Google+, Twitter y Facebook. La primera vez que las uses, se te pedirá autorizar la extensión para acceder a tus cuentas. Una vez autorizadas, le das Refresh a la página de Google+ y verás los streams de tus 3 cuentas sociales, las que podrás distinguir por su color y el logo correspondiente. Puedes dar retweet y like, postear en las tres a la vez o escoger a cuál específicamente deseas postear.
Fuente: Make Use Of
Facebook lanza su propia aplicación de mensajería.
Facebook lanzó hoy su propia aplicación de mensajería, la que permite enviar y recibir mensajes de tus amistades en la red social, así como de tus contactos en el teléfono. La aplicación tiene versiones para Android (Android Market), iPhone y iPad (App Store). Entre sus características se encuentran incluir la localización geográfica, añadir fotos en los mensajes y crear grupos de conversación.
Fuente: infobae