Archivos del mes: 29 septiembre 2011

Infografía: Publicando en la era digital.

Visual Loop ha creado esta infografía que ilustra el cambio que representa la publicación en la era digital. Ya es común ver la gente leyendo el periódico en su teléfono celular y su libro o revista preferida en un Kindle, iPad o en cualquier otra tablet. Las tiendas de libros tradicionales están siendo sustituidas por las tiendas virtuales de e-books, en muchas universidades los libros de texto son leídos en las laptops y netbooks de los estudiantes. En las noches el aficionado a la lectura ya no busca un libro en su mesa de noche sino que alcanza su iPad y lee de su colección digital a través de la aplicación iBooks. Aunque existe todavía cierta resistencia al cambio y algunos aseveran que el libro en papel no morirá, la realidad es que con los precios accesibles tanto de los e-book readers, como de los textos en su versión electrónica(en una economía que cada vez se hace más apretada) y con las claras ventajas que éstos tienen (no ocupan espacio físico y los puedes llevar a cualquier parte, entre otras) poco a poco se están apoderando del mercado. Observe los detalles que se resumen en la infografía y  juzgue usted.

Fuente:  Arturogoga

 

Share

Nuevas cuentas de Spotify requerirán Facebook para su creación.

Al parecer, como secuela de la integración de Spotify, el popular servicio de “streaming“, con Facebook anunciado en el evento f8, las nuevas cuentas que se creen en Spotify requerirán utilizar el Facebook’s OAuth protocol para su creación. Esto no le va a caer bien a los que repudian los constantes cambios en los controles de privacidad de la red social. Por el momento los que estaban ya suscritos antes de la colaboración de ambos servicios no se les requiere la autenticación via Facebook, pero al parecer algunos ya han abandonado a Spotify quizá pensando que eventualmente sea mandatoria la integración por parte del usuario. Una movida que parece no ser muy astuta por parte de Spotify.

Fuente: iFans

 

Share

Facebook y Spotify anuncian colaboración.

Facebook y el servicio de música Spotify, han anunciado una interesante colaboración donde ahora los usuarios de la popular red social  podrán compartir su música, escuchar la música de sus amistades y ver sus recomendaciones. Spotify tiene un catálogo de cerca de 15 millones de canciones y llega con una gran acogida de los usuarios que lo recibieron con beneplácito en los Estados Unidos luego de su rotundo éxito en Europa. Facebook, que ha enfrentado críticas en días recientes por una serie de cambios que no han sido del agrado de todos, continúa extendiendo sus servicios, posiblemente en un esfuerzo por aventajar a su rival de turno, Google+. Ya hace tiempo que los usuarios de Facebook comparten videos de Youtube, habrá que ver si les agrada la idea de compartir la música que escuchan. Nota: Todavía no está disponible para el público general, solamente para desarrolladores.

Fuente: Genbeta

Share

Los cables submarinos que conectan el Internet.

Hasta hoy, el que deseara conseguir un mapa de dónde se encuentran los cables submarinos que conectan globalmente el Internet (algunos con capacidad de hasta 10 terabits de datos por segundo), tenía que pagar $250 dólares a Telegeography , en Washington D.C. Por ese precio se obtenía un mapa en papel dentro de un tubo de cartón. Comenzando hoy, Telegeography ha puesto mapas interactivos en línea y de forma gratuita; la información de la ubicación de los cables la obtuvo directamente de los dueños de éstos, que compartieron su localización y ancho de banda. El acercamiento que se le puede dar a las imágenes es limitado, de forma que no se sepa la ubicación exacta por motivos de seguridad, pero aún así es interesante poder visualizar todo ese enjambre de conexiones submarinas.

 

 

 

Acceder al Submarine Cable Map

Fuente: Gizmodo

 

 

Share

Si las aplicaciones de Windows 8 no te funcionan.

Descargaste la versión para desarrolladores de Windows 8 y cuando vas a usar las aplicaciones con el estilo Metro que fueron incluidas te das cuenta que no abren al dar click sobre el panel correspondiente. Probablemente el problema sea que no tienes la resolución que éstas requieren para funcionar: 1024×768. Aquéllos instalaron Windows 8 de forma virtual probablemente tienen ese problema, que se debe solucionar cambiando la resolución a la correcta. No se genera ningún mensaje de error, algo que seguramente Microsoft corregirá en el próximo “release”.

Fuente: Lifehacker

 

Share

Disponible Windows 8 Developer Preview.

Desde anoche se encuentra disponible el Windows 8 Developer Preview, en versiones de 32 y 64 bits. Puede ser descargado por el público general y se advierte que al ser una versión para desarrolladores, no un beta ni la versión final, puede tener errores y no es recomendado para uso diario. La descarga más liviana es la de 32 bits (2.8 GB) y lo aconsejable es instalarlo en una de estas dos formas:

  • Creando una partición extra en el disco duro para Windows 8 (“dual boot”).
  • Utilizar virtualización. Para esto recomiendo VirtualBox de Oracle que es gratis y muy liviano. Recomiendo que la computadora que vayas a usar tenga mínimo de 3 a 4 GB de RAM porque los vas a compartir con el sistema virtual.
Personalmente, hice la instalación usando VirtualBox. Luego de dos intentos, a la tercera fue la vencida e instaló, aunque no funciona el audio ni el adaptador de red. Por lo demás, el funcionamiento ha sido correcto y estoy tratando de acostumbrarme al Metro UI (que me recuerda al Zune). Luego que resuelva el asunto del adaptador de red y le instale unas cuantas aplicaciones, estaré redactando una evaluación preliminar.
Descargar Virtual Box
Descargar Windows 8 Developer Review

Share

Windows 8 Developer Preview: Un vistazo a lo que posiblemente traerá Windows 8.

Hoy Microsoft presentó una versión de prueba para desarrolladores de lo que muy probablemente será Windows 8. Entre las novedades presentadas se encuentran:

  • Una pantalla para acceder utilizando un PIN o contraseña (similar a como se hace en los teléfonos).
  • Una interface muy parecida al Metro UI que utiliza Windows Phone con la opción de acceder  a las aplicaciones de forma similar a como se hace en un móvil o usando el menú clásico de Windows.
  • Se pueden utilizar gestos.
  • “Task Manager” con una nueva interfaz.
  • Énfasis en las pantallas tactiles sin abandonar el uso del teclado tradicional y el ratón.
A continuación un video publicado por This Is My Next donde se resume lo nuevo de Windows 8:
Después de ver el video, da la impresión de que Microsoft intenta seguirle los pasos a Apple que ya comenzó a unificar sus sistemas operativos, dándole a OS X Lion características similares al iOS, haciendo básicamente lo mismo con Windows 8 y Windows Phone. Incluso por momentos parece que hay dos sistemas operativos diferentes en la tablet que usaron para la demostración. Tan pronto liberen un beta para el público estaré probándolo virtual.
Fuente: This Is My Next

Share

Microsoft a ofrecer detalles de Windows 8.

Este martes 13 de septiembre a las 9:00 hora del pacífico,  desde el Anaheim Convention Center, Microsoft estará ofreciendo detalles de Windows 8 en un BUILD Keynote. Podrás seguir las incidencias de este importante evento desde la página de technologizer.

Fuente: Technologizer

 

Share

GetJar: Otra tienda de aplicaciones para Android y con hasta 50 gratis.

Los que hemos utilizado celulares con capacidad de ejecutar aplicaciones en Java ya conocíamos a GetJar, un excelente depósito de aplicaciones diversas, muchas de estas gratis. GetJar se ha lanzado al ruedo de las aplicaciones para Android con su app GetJar, disponible gratis en el Android Market. Una vez instalada, tendrás acceso a un sinnúmero de aplicaciones, pero lo más interesante es la sección GetJar Gold, donde puedes descargar hasta 50 aplicaciones que regularmente tienen un precio de venta, de forma totalmente gratuita y sin anuncios.  Sabemos que la tienda de aplicaciones de Amazon ofrece una aplicación gratis diaria, será interesante ver si reaccionan a este agresivo movimiento de GetJar.

GetJar App en el Android Market

Fuente:  Make Use Of

 

 

Share

Infografía: Piratería de software.

Esta inforgrafía desarrollada por Starmedia nos muestra el curso que ha tomado la piratería de software, desde que se otorgó la primer patente a una aplicación en los años 60, pasando por los primeros casos de piratería de software en 1975, hasta mostrar la cantidad de dinero que se pierde en un solo días a causa de esta práctica: $18,670,310 dólares. Los número muestran también que, interesantemente, el sistema operativo más descargado de forma ilegal es OS X Lion, seguido de OS X Leopard y en un tercer lugar Windows XP. La aplicación más descargada de for ilícita es Adobe Photoshop con 16,990 descargas, siendo Adobe la compañía más afectada.

Fuente: Starmedia

 

Share

Translate to English

Escucha a Prisma Digital

Archivos

La Blogosfera

Blogalaxia

Visitantes en Línea

Conoce Otros Blogfesores

La Letra Pequeña

Creative Commons License
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 45 seguidores

Ofrecido por WordPress.com