Archivos del mes: 30 octubre 2011

Conmovedoras palabras de Mona Simpson dedicadas a su hermano, Steve Jobs.

Mona Simpson, la hermana biológica de Steve Jobs, le dedicó una conmovedoras palabras recordando las últimas horas de vida de éste, publicadas en el New York Times. Sus últimas palabras según Simpson, mientras miraba a su familia, fueron: “OH WOW. OH WOW. OH WOW”. Para leer el texto completo accede al siguiente enlace:

A Sister’s Eulogy for Steve Jobs

 

Share

Codify: Crea juegos y simulaciones en el iPad.

Codify es una nueva aplicación para el iPad que permite crear juegos, simulaciones y otras cosas que al ingenio del usuario se le ocurran, sin necesidad de una computadora. Según la descripción en el App Store:

Codify for iPad lets you create games and simulations — or just about any visual idea you have. Turn your thoughts into interactive creations that make use of iPad features like Multi-Touch and the accelerometer.

We think Codify is the most beautiful code editor you’ll use, and it’s easy. Codify is designed to let you touch your code. Want to change a number? Just tap and drag it. How about a color, or an image? Tapping will bring up visual editors that let you choose exactly what you want.

Codify is built on the Lua programming language. A simple, elegant language that doesn’t rely too much on symbols — a perfect match for iPad.”

Por el momento no se pueden exportar las aplicaciones que se creen ni el código, pero los desarrolladores de Codify ($7.99 en el App Store) indican que si Apple se los permite, pudieran incluir estas capacidades en una futura versión. Mira el video para una demostración de la aplicación:

Fuente: Cult Of Mac

 

Share

El iPod cumple 10 años.

El dispositivo que revolucionó el mercado de los reproductores digitales y que aún sigue dominándolo, el iPod, cumple 10 años. Desde el iPod original con su “click  wheel”, hasta el iPod Touch, Nano, Shuffle y Classic, celebremos el acontecimiento con esta infografía cortesía de Cult Of Mac.

Fuente: Cult Of Mac

 

Share

El Android Market ya supera las 500,000 aplicaciones.

Según un estudio que la firma de investigaciones Research2Guidance llevó a cabo, el Market Android ya supera las 500,000 aplicaciones. El App Store de Apple por su parte supera las 600,000. Un dato que destaca el estudio es que un 37% de las aplicaciones para Android fueron removidas del Market por diversas razones, mientras que Apple removió un 24% de aplicaciones del App Store. Más importante que comparar cuál tiene más o menos, es el hecho de que con más de medio millón de aplicaciones disponibles, los usuarios de Android podrán encontrar de todo para sus necesidades o entretenimiento en el Android Market. Por otro lado, la guerra entre iOS y Android sigue cobrando intensidad, algo conveniente para el consumidor que debe ver más opciones en las aplicaciones y mejoras sustanciales en ambos sistemas operativos móviles. Tanto Android Ice Cream Sandwich como iOS 5 son versiones mucho más pulidas y eficientes que las anteriores; la competencia siempre es beneficiosa para el cliente.

Fuentes: Research2Guide, Pocket Now

Share

Download.com celebra sus 15 años con infografía de sus descargar más populares.

Download.com, el popular sitio de descargas,  está celebrando sus 15 años con esta infografía que resume las que, según ellos, son las descargas más populares entre 1996 y 2011. Es interesante observar que en estos momentos los primeros dos lugares los ocupan un par de antivirus y en los 15 años observados, el antivirus AVG ha sido la aplicación más descargada desde Download.com. Observen también cómo ha cambiado el mercado de los navegadores desde los días del Netscape Navigator y cómo el software para Windows se ha mantenido cerca del tope.

Fuente: Download.com, Arturogoga.

 

Share

Algunas alternativas a Siri para Android.

El asistente virtual Siri ha sido sin duda uno de los grandes atractivos del nuevo iPhone 4S, sin embargo el concepto no es nuevo. Apple le ha dado su toque personal a un concepto que Android viene usando desde hace tiempo, los comandos por voz. A continuación varias alternativas que de una forma u otra hace un trabajo similar al se Siri:

  • Vlingo: Esta aplicación gratuita es muy similar a Siri: Permite desde buscar un contacto por voz, hasta abrir una aplicación o ver la localización de algún lugar en los mapas.
  • Búsqueda por voz: Esta aplicación se integra a la aplicación de búsqueda de Google y permite desde buscar información en el web usando la voz, hasta realizar llamadas telefónicas y enviar mensajes de texto. Contrario a Vlingo, no abre aplicaciones por comandos de voz.
  • Voice Actions: Esta aplicación es bastante parecida a Búsqueda por Voz, pero incluye poder abrir aplicaciones usando comandos de voz.
  • Voice Commands: Esta aplicación viene pre-instalada en el Motorola Defy y hasta ahora es lo más parecido a Siri que he visto. Reconoce órdenes para hacer llamadas, enviar mensajes de texto, abrir aplicaciones, buscar en mapas y además tiene “voice output”.
  • Iris: Es un “clon” de Siri para Android. El concepto es igual, pero aún le falta afinación. Las respuestas que da no siempre son correctas y usa como fuente principal de información la Wikipedia. Si logran mejorarlo probablemente sea exitoso.
Así que si deseas aprovechar las ventajas de los comandos por voz en tu Android, tienes diversas alternativas gratuitas  que puedes probar

Share

Se acerca la tienda de música de Google.

El New York Times reportó en el dia de ayer que Google ya se encuentra en la etapa final de las negociaciones con los diferentes sellos discográficos para el lanzamiento de su tienda de música. Por su parte, el Wallstreet Journal informó que, aunque Google ha tenido problemas para llegar a acuerdos con algunos de estas empresas de música, de todas formas seguirá adelante con su proyecto. Según un rumor publicado en Business Insider, la apertura de la tienda pudiera ser a finales de este año, ofreciendo primero música de los sellos discográficos reconocidos, para luego continuar con los “indies“. Es de esperarse que la tienda se integre con la aplicación Google Music de forma similar a como trabaja iTunes en un claro intento de competir directamente con el exitoso modelo de Apple.

Fuente: Gizmodo

Box regala 50GB de almacenamiento gratis al instalar su app para iOS.

Box, uno de los conocidos servicios de almacenamiento en la nube, regala 50GB de almacenamiento gratuito a todo el que instale su aplicación para iPhone, iTouch o iPad. Los 50GB son de por vida, se pueden acceder de cualquier plataforma y la promoción durará exactamente 50 días (comenzó a la medianoche del 14 de octubre). Esto en un aparente esfuerzo por desviar la atención del recién estrenado iCloud de Apple y al mismo tiempo atraer los clientes de otros servicios como Dropbox y Sugarsync. Box también aumentó el tamaño máximo de los archivos que puedes subir de 50MB a 100MB. Comparado con Dropbox y Sugarsync, la diferencia en espacio gratis es enorme, sin embargo, Box carece de una aplicación para sincronizar archivos entre dispositivos para los usuarios de su servicio gratuito (proveen una para sus cuentas de negocios), dependiendo de su página web para subir, descargar y administrar archivos. Tanto Dropbox como Sugarsync proveen a todos sus subscriptores una aplicación que se integra muy bien a Windows, Mac OS X, Linux, iOS y Android, haciendo de la sincronización un proceso prácticamente transparente para el usuario.  50GB gratis son muy buenos, sobretodo para usarlos como “backup”, pero en mi opinión la competencia de iCloud, al menos en términos de funcionalidad y facilidad de uso, sigue siendo Dropbox.

Acceder a Box

Fallece Dennis Ritchie, creador de C y co-autor de Unix.

Otra destacada personalidad en la historia de la computación fallece: Se trata de Dennis Ritchie, creador del versátil y poderoso lenguaje de programación C, ancestro de importantes versiones como C++, Objective C, C# y más recientemente, Dart de Google. Adicional, Ritchie fue co-autor junto a Ken Thompson, Brian Kernighan, Douglas McIlroy y Joe Ossanna, de Unix, uno de los sistemas operativos más importantes en el desarrollo de la informática, caracterizado por ser robusto y estable, ancestro directo de conocidos sistemas operativos modernos como: Linux, Mac OS X, iOS, BSD y Android. Además Ritchie y Kernughan fueron autores del libro The C Programming Language, considerado una plantilla para los textos que se escribieron luego sobre el tema de la programación. Otra de esas mentes privilegiadas para quienes las computadoras y la programación era, más que su trabajo, su pasión.

Fuente: My Linux

Share

Ya puedes crear tu cuenta de iCloud, actualizar a Mac OS X Lion 10.7.2 y a iOS 5.

Desde hoy ya puedes crear tu cuenta con el servicio en la nube de Apple, iCloud, esto previo al lanzamiento de iOS 5. Una vez actualices tus dispositivos a iOS 5, podrás enlazar a iCloud el calendario, correo electrónico, contactos, el servicio Find My Phone e iWorks. Puedes acceder desde este link y suscribirte con tu Apple ID (el mismo que usas para iTunes).

Actualizado: Ya están disponibles las actualizaciones para Mac OS X Lion 10.7.2 y el iOS 5, ambos con iCloud. Si tienes “jailbreak“, quizá prefieras esperar a que esté disponible un “unthetered jailbreak“; por el momento Redsn0w hace el JB pero “tethered“, lo que significa conectar tu dispositivo a la computadora en cada “reboot“.

Share

Translate to English

Escucha a Prisma Digital

Archivos

La Blogosfera

Blogalaxia

Visitantes en Línea

Conoce Otros Blogfesores

La Letra Pequeña

Creative Commons License
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 45 seguidores

Ofrecido por WordPress.com