¡Felíz año 2012!
Muchas felicidades a mis lectores, visitantes y colegas en este nuevo año, les deseo mucho éxito, saludo y paz. Adelante con sus proyectos y esperemos que el nuevo año nos traiga nuevos y mejores gadgets para seguir disfrutando nuestra vida geek.
¡Felíz 2012!
Infograma: El Sr. Android en el 2011.
La gente de Droid-Life publican este curioso infograma que les envían desde BlueStacks donde, en lugar de las usuales estadísticas de quién usa qué, las mismas exploran las características particulares de los hombres que utilizan la plataforma Android. Datos curiosos, sí; información valiosa, pues quizá para la gente de publicidad y mercadeo.
Fuente: Droid-Life
Disponible “unthetered jailbreak” para iOS 5.0.1.
Por fin llegó el tan esperado unthetered jailbreak” gracias a Pod2g para los siguientes dispositivos:
- iPhone 3GS
- iPhone 4
- iPhone 4-CDMA
- iPad 1
- iPod touch 3G
- iPod touch 4G
Para realizarlo necesitas tener tu dispositivo actualizado a la versión 5.0.1 de iOS y puedes hacerlo con la aplicación Redsn0w. Si tienes un “thetered jailbreak”, puedes hacerlo de nuevo o ir a Cydia y descargar la aplicación Corona 5.0.1 para hacerlo unthetered. Los pasos son sencillos:
- Como siempre, se recomienda hacer una copia de respaldo del contenido de tu dispositivo antes de comenzar. Recuerda que el proceso puede invalidar la garantía del equipo o puede ocurrir errores imprevistos, así que el usuario lo realiza bajo su propio riesgo.
- Si no lo haz hecho, actualiza a iOS 5.0.1.
- Descarga Redsnow (Versión para Mac/Versión para Windows).
- Asegúrate de que tu dispositivo esté apagado (no en sleep).
- Conecta el dispositivo a tu computadora y ejecutas Redsn0w (si es en Windows, ejecútalo como administrador).
- Coloca tu dispositivo en modo DFU (Redsn0w te indicará cómo hacerlo)
- Cuando aparezcan las opciones que deseas añadir, asegúrate de escoger Cydia. Si tu dispositivo tenía unthetered jailbrake, no tienes que escogerlo.
- Sigue las instrucciones y espera. El dispositivo se reiniciará varias veces hasta completar el proceso.
Este es un tutorial adicional para referencia.
Otro tutorial más completo
Fuente: iPhoneate
¡Felíz navidad!
Muchas felicidades a todos los lectores y visitantes de Prisma Digital. Les deseo una alegre navidad junto a sus seres queridos y que el nuevo año sea uno lleno de paz y prosperidad.
Infograma: El cibercrimen en el 2011.
Unisys publica la segunda parte de su infografía sobre el cibercrimen en el 2011 con énfasis en sector financiero. Entre los datos resalta una preocupante cifra de dinero invertida por dicho sector para reponerse de los robo, fraudes, falsificación de tarjetas de crédito y otros delitos en línea. Nuevamente aparecen datos sobre actividad sospechosa en la redes sociales, cosa que no es nueva, pero va en incremento.
Fuente: bsecure
MiLocker, la pantalla de desbloqueo MIUI, disponible en el Market.
El equipo detrás de MIUI, uno de los ROMs más populares para Android, ha puesto en el Android Market de forma gratuita el lockscreen MiLocker, una pantalla de desbloqueo muy colorida y con acceso a una gran cantidad de temas que le darán a nuestro Android un toque muy personal. Hay que destacar que no necesitas ser root para instalarlo y, al menos en mi Samsung Galaxy II, sustituye completamente la pantalla de desbloqueo original sin ningún problema o retardo.
Puedes descargar MiLocker desde aquí o desde el Android Market de forma gratuita.
Fuente: MIUI
Google honra a Robert Noyce en su “doodle”.
Con esta imagen o “doodle” Google rinde tributo a Robert Noyce, co-fundador de Fairchild Semiconductor en 1957 y de Intel en 1968, lo que sin duda lo posiciona como uno de los protagonistas en el nacimiento del “Silicon Valley“. Noyce fue un visionario y gustó de trabajar en un ambiente corporativo más relajado, sus diseños contribuyeron a la producción en masa de “chips” de silicón y es considerado como uno de los inventores del circuito integrado. Falleció en 1990 siendo CEO de Sematech, un consorcio entre el gobierno federal y 14 empresas que aunaron esfuerzos para mejorar la competitividad de las empresas norteamericanas de semiconductores.
Fuente: cnet
Google Currents llega al Market.
Si has utilizado Flipboard en iOS, entonces tienes una idea de qué es Google Currents. Se trata de una aplicación que convierte nuestro dispositivo Android en lector de revistas digitales, pudiendo añadir RSS feeds como parte del material de lectura. Google Currents nos permite leer importantes publicaciones como Forbes, Huffington Post y Fast Company, entre otras (unas 150). La aplicación adapta el contenido tanto a tabletas como a teléfonos, resultando en una experiencia agradable a la vista en pantallas de buena resolución. Por ahora Google Currents está disponible solamente en Estados Unidos (incluído Puerto Rico) para Android 2.2 en adelante y además es gratuita. Puedes descargarlo desde el Android Market.
Fuente: Google Mobile Blog
Infograma: La historia de Linux.
Linux, el sistema operativo de código abierto que ha logrado sobrevivir y trascender a pesar del dominio del mercado por parte de Windows y cuyo núcleo late dentro de Android, tiene con historia fascinante. Este infograma presenta en detalle y de forma muy colorida lo esencial de esa historia.
Fuente: Make Use Of
SuperOneClick se actualiza y ahora incluye el Samsung Galaxy II.
La sencilla herramienta para “rootear” nuestros teléfonos con Android SuperOneClick se actualizó a la versión 2.3.1, incluyendo en su lista de dispositivos compatibles, entre otros, al Samsung Galaxy II. Además detecta si tenemos los “drivers” necesarios en nuestra computadora y de no ser así, los añade automáticamente (con algunas excepciones). Esta nueva versión de SuperOneClick incluye el nuevo exploit zergRush, que permite hacer el “root” en un solo “click“. Como siempre, recuerda que al hacer “root” puedes invalidar la garantía del equipo y que el proceso los hace el usuario bajo su propio riesgo.
Descargar SuperOneClick 2.3.1
Fuente: El Androide Libre