Archivos del mes: 29 febrero 2012

Disponible Windows 8 Consumer Preview y otros beta.

Microsoft lanzó en el día de hoy Windows 8 Consumer Preview, que no es otra cosa que una versión beta de la próxima edición de Windows. A continuación algunas de las características nuevas incluídas en esta nueva versión de prueba que no estaban en la versión anterior:

  • Un “preview version” de la tienda de aplicaciones Windows Store .
  • Sincronización con su servicio “en la nubeSkydrive.
  • Internet Explorer Platform Preview 5, una versión preliminar de Internet Explorer 10.
  • Interfaz que integra teclado, mouse y pantalla táctil.

Requisitos mínimos para su instalación:

  • Procesador de 1GHz en adelante.
  • Mínimo de 1GB de RAM (32-bits) ó 2GB de RAM (64-bits)
  • 16GB de espacio disponible en el disco duro (32-bits) ó 20 GB (64-bits).
  • DirectX 9 con WDDM 1.0 ó mayor.

Puedes descargar Windows 8 Consumer Preview desde el sitio oficial: http://windows.microsoft.com/en-US/windows-8/consumer-preview

**Para los que les interese instalarlo virtual, acceder aquí.

Pero Windows 8 no ha sido el único beta que Microsoft ha liberado, aquí dos más que pueden  interesarte:

  • Windows 8 Server Beta
  • Visual Studio 11 Beta
Hay que recordar que son versiones de prueba, así que no deben ser utilizadas en sustitución de las versiones actuales ya que pueden contener y producir errores.

Fuente: Ghacks

Share

VLC para Android, versión no oficial.

Hoy me encontré con una agradable sorpresa, uno de los  desarrolladores de XDA-Developers ha puesto disponible una compilación de VLC para Android no oficial. Por el momento es compatible solamente con Gingerbread y Ice Cream Sandwich, específicamente para los siguientes procesadores:

  • Snapdragon S1 → ARM11
  • Snapdragon S2/S3 → Cortex-A8/NEON
  • Tegra 2 → Cortex-A9
  • Hummingbird → Cortex-A9 (solamente generación actual)
  • OMAP3 → Cortex-A8/NEON
  • OMAP4 → Cortex-A9
Entre las características que ofrece se encuentran: Reproduce básicamente cualquier formato de video y música, aceleración de hardware y detección de audífonos. Su autor nos recuerda que por ser una versión de prueba no es estable y puede producir errores. Lo estoy probando en mi Samsung Galaxy s II i9000 y hasta ahora me reproduce tanto vídeos como música (utilicé la versión para Cortex-A9). Para poder instalarlo necesitarás un explorador de archivos como ES Explorer o Astro y tener activada la opción Unknown Sources. 
Unofficial VLC for Android – Beta build-XDA Developers
Fuente: Punto Geek

Box regala 50GB de espacio en la nube a usuarios de Android.

Hace unos meses, Box realizó una promoción regalando 50GB de espacio de por vida en su servicio en la nube a todo el que instalara su aplicación para iOS. Ahora regresan con esta agresiva promoción, regalando los 50GB a todo el que instale su aplicación para Android , la que es fácil de utilizar y con excelentes opciones para subir archivos y compartirlos. Si tan sólo proveyeran una aplicación de sincronización para Windows, Mac y Linux (a la Dropbox), tendríamos un serio competidor para Sugarsync y Dropbox. No hay que quitarle méritos a la versión web de Box, pero la ausencia de sincronización automática entre dispositivos nos deja a Box como una alternativa para copias de respaldo y, por ahora, no como sustituto de Dropbox. Sin embargo, no nos vamos a quejar de los 50GB gratuitos, así que apúrense que la promoción finaliza en marzo 23 de 2012 a las 11:59 pm.

Acceder a Box

VLC Player 2.0 para Mac OS X.

VLC Player, posiblemente el mejor reproductor de multimedios, se ha actualizado a la versión 2.0 para Mac OS X, dejándonos una estupenda interface y nuevas características:

  • De-codificación más rápida en GPU’s, procesadores multi-núcleo y hardware móvil.
  • Subtítulos de mejor calidad y nuevos filtros de vídeo.
  • Admite nuevos dispositivos y, de forma experimental, discos BluRay.
  • Una nueva interface más amigable y limpia.

Como siempre, permite ver videos en una gran cantidad de formatos, como MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, DivX, mp3, ogg-vorbis, entre otros.

Descragar VLC Player para Mac OS X

 

Share

Apple anuncia OS X Mountain Lion.

En lo que parece ser la ruta a unificar las características principales de sus dos sistemas operativos, OS X e iOS, Apple anunció que se encuentra en proceso su próxima versión de OS X: Mountain Lion. Éste incorporará más de las características de iOS, tal como hicieron antes con OS X Lion.

 

Share

Aplicaciones recientes en mi Samsung Galaxy 2.

En estas semanas he estado probando unas cuantas aplicaciones que aquí les comparto:

  • WifiKill: Excelente aplicación que detecta si alguien está utilizando tu Internet inalámbrico, dándote la opción de desconectarlo inmediatamente. La aplicación no está en el Market, se consigue a través de XDA Developers y necesitas tener el teléfono “rooteado”.
  • OneNote: Microsoft ha hecho un excelente trabajo con su versión para Android de una aplicación que solamente encontrábamos en Office. Además de tomar notas, podemos organizarlas por categorías y añadirle fotos; para hacerla más versátil, se sincroniza con Skydrive, de manera que tengamos acceso a nuestras notas desde cualquier computadora y otro dispositivo.
  • Rom ToolBox: Esta maravilla de aplicación permite hacerle cambios a nivel de sistema a nuestro Android “rooteado”, desde cambiar iconos de la barra de estatus, hasta hacer “overclocking“. Incluye un explorador de archivos “root” y ciertamente hay que usarlo con cuidado por razones obvias.

 

Share

Desarrollan un clon de Windows: ReactOS.

ReactOS es un sistema operativo gratuito con licencia GNU GPL, basado en el diseño de Windows XP y 2003. Ha sido desarrollado desde cero y trata de seguir la arquitectura de Windows NT. No está relacionado a Linux ni basado en Unix y su objetivo es que se puedan ejecutar aplicaciones diseñadas para Windows y que el usuario pueda trabajar con un GUI familiar. No sabemos si le aquejan los conocidos males y problemas de seguridad de Windows, aunque en su página los desarrolladores aseguran que es un sistema seguro basado en listas de acceso. Todavía se encuentra en etapa alfa, así que no se recomienda su uso como sistema operativo de uso diario.

Página oficial de ReactOS

Fuente: The Windows Club

 

Share

Llega Google Chrome para Android, pero sólo para ICS.

Al fin hace su debut la versión para Android del navegador de Google, Chrome (mi preferido en estos momentos). Las buenas noticias: Está disponible en el Market, sincroniza con nuestra cuenta de Google,  incluye gestos, posee modo incógnito (que permite la navegación anónima), sincroniza los marcadores y pestañas abiertas de Chrome en nuestra computadora, incluye el omnibox, entre otras cosas. La mala noticia, sólo es compatible con Ice Cream Sandwich, así que habrás que actualizar para poder utilizarlo. Personalmente, me hubiera gustado que fuera compatible con versiones anteriores, quizá hasta Froyo.

Share

Se compraron más teléfonos inteligentes que computadoras en el 2011.

Según un estudio llevado a cabo por la empresa Canalys, en el 2011 los manufactureros de teléfonos enviaron a los diferentes lugares de venta 487.7 millones de teléfonos inteligentes, versus 414.6 millones de computadoras. La diferencia es bastante si consideramos que las computadoras incluyen portátiles, computadoras de escritorio y tabletas. Si tomamos en cuenta que el estudio incluye datos globales de ventas, entonces se estaría cumpliendo lo predicho hace varios años: Que los teléfonos algún día se convertirían en el principal dispositivo de computación. El hecho de que un teléfono inteligente de $100 o menos pueda llevar a cabo tareas similares a las que se realizan en un computadora, sin lugar a dudas ha sido un factor en este cambio. Además cada día aparecen nuevos teléfonos con más memoria y mejores procesadores, pantallas de resolución extraordinaria y una multitud de aplicaciones para acompañarlos (iOS y Android especialmente) que hacen que nuestra decisión de dejar la portátil y la tableta en la casa y depender solamente del teléfono sea una lógica. Para ver el estudio completo, accede al enlace de Canalys.

Fuentes: Gizmodo, Canalys

 

Share

Disponible versión final de CCleaner para Mac OS X.

Una de las mejores aplicaciones que he utilizado en Windows es CCleaner, la utilidad para limpiar nuestro sistema de todo el debris que  se va acumulando en los archivos temporeros, cache y otras áreas, con el incentivo adicional de que es gratis. Hace un tiempo rondaba el Internet una versión beta de CCleaner para Mac OS X y recién se ha publicado la versión final de esta excelente utilidad, también gratuita.  Igual que en la versión para Windows, ocupa poco espacio, escanea rápido y permite escoger exactamente qué deseas borrar. Un magnífico recurso para hacer un poco de espacio en nuestros ordenadores Mac.

Descargar CCleaner para Mac OS X

Fuente: Lifehacker, Techdows

Share

Translate to English

Escucha a Prisma Digital

Archivos

La Blogosfera

Blogalaxia

Visitantes en Línea

Conoce Otros Blogfesores

La Letra Pequeña

Creative Commons License
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 45 seguidores

Ofrecido por WordPress.com