Optimizadores de memoria para Android.
En estos días he estado leyendo acerca de y experimentando con varios optimizadores de memoria para Android. El propósito de éstos es mantener suficiente RAM disponible según en uso que se le esté dando teléfono (multitarea, juegos intensivos, uso normal, etc.). La idea es evitar los lags al movernos de una aplicación a otra y al mismo tiempo ahorrar batería. A diferencia de un task killer, no se trata de forzar el cierre de aplicaciones (que a veces vuelven a abrirse), sino de ajustar los parámetros que utiliza Android para determinar cuándo una aplicación debe ser cerrada. Por defecto estos parámetros tienden a ser bajos, lo que puede afectar unidades con poca memoria; sin embargo, aún en unidades con 1 GB de RAM, pueden notarse efectos negativos, como un alto consumo de batería. Existe un script, Supercharger, que modifica los parámetros mencionados desde el corazón de Android, pero si no quieres trabajar con scripts, hay unas cuantas aplicaciones en Google Play que hace un trabajo similar (tu unidad debe estar rooted para que funcionen, fueron probadas en un Samsung Galxy S2 i9000 rooted con el ROM de fábrica):
- Autokiller Memory Optimizer: Posiblemente la mejor de todas, con amplias opciones automáticas y manuales para configurar el uso de la memoria a tu gusto y conveniencia. Tiene una versión gratuita y otra de pago con opciones adicionales. Luego de probarla, observé resultados positivos en el uso de memoria y duración de la carga. Algo curioso y negativo, al removerla y tratar de volver instalarla, me da un error de insufficient space teniendo u 1GB de espacio interno disponible, por lo que no he podido volver a usarla.
- Optimus Root Memory Optimizer: Hace el mismo trabajo, pero cuenta solamente con tres opciones, Moderate, Balance y Extreme. Luego de usarla no noté cambios significativos en memoria disponible y consumo de batería. Esta aplicación es de pago.
- Auto Memory Manager: Tiene tres opciones, Default, Mild y Agressive, además permite configurar manualmente los parámetros de memoria. Un detalle es que hay que volver a aplicarla después de un reinicio. Tiene dos versiones, una gratis y otra premium con opciones adicionales. Al igual que con Autokiller, noté ganancias en la memoria y más tiempo de carga de batería.
- RAM Manager Pro: Esta aplicación tiene bastantes opciones, desde Balance y Multitasking, hasta Hard Gaming, adicional a opciones de configuración manual. Usándola, he notado que la memoria se ha mantenido sobre los 350 MB y la duración de carga ha mejorado. La seguiré probando durante los próximos días y publicaré mis observaciones.
Todas las aplicaciones mencionadas requieren que el teléfono esté “rooted” para funcionar y están disponibles en Google Play.
Análisis de Launchers para Android.
Una de las ventajas de Android es poder cambiar de launcher cuantas veces desees, ya sea para cambiar la apariencia del teléfono, tener más funciones que las que trae el launcher por defecto o para obtener mejor rendimiento. Hay una multitud de launchers en Google Play, unos gratuitos, otros de pago, pero ¿cuál escoger? En el pasado utilicé con un teléfono de gama baja Zeam Launcher con excelentes resultados (liviano, sencillo y rápido). Luego con CyanogenMod instalado en uno de gama media y en a tableta, utilicé ADW launcher y en mi Galaxy S2 probé Holo Launcher (muy recomendado) para darle una apariencia de ICS y en estos momentos, el que considero el mejor para teléfonos con Gingerbread: Go Launcher Ex (customización extrema). Pero para que puedas tomar una decisión adecuada, te comparto este excelente análisis de todos los Launchers gratuitos disponibles realizado por la gente de Addictive Tips.
Top Free Android Launchers For Home Screen Replacements
Disponible Absinthe 2.0, jailbreak para iOS 5.1.1
Ya está disponible Absinthe 2.0, la herramienta para hacerle jailbreak a nuestros dispositivos con el iOS 5.1.1. Esta segunda versión de Absinthe es el resultado de un trabajo colaborativo entre el Chronic-Dev Team y los iPhone Dev Teams. Los pasos son simples:
- Asegúrate de que ti dispositivo ya fue actualizado a iOS 5.1.1.
- Haz una copia de respaldo en iTunes .
- En la página oficial de Greenpois0n recomiendan borrar todo el contenido del dispositivo para que el proceso sea más rápido, algo opcional.
- Descarga Absinthe 2.0 (aquí).
- Ejecuta Ansinthe 2.0, conecta tu dispositivo y pulsas el botón de Jailbreak.
- Espera a que el proceso se complete y aparezca el mensaje Done, enjoy.
- Desconecta tu dispositivo.
Como todos los procesos anteriores, siempre hay algún porciento pequeño de riesgo, por lo que es importante hacer la copia de respaldo antes de empezar.
Fuentes: Greenpois0n, funky space monkey
Las aplicaciones del Galaxy III disponibles para descargar.
Desde la presentación y próxima salida del Samsung Galaxy III i9300, son muchos los que desean probar las nuevas aplicaciones exclusivas del nuevo modelo estandarte de los teléfonos Samsung. Para beneplácito de los curiosos, primero se filtró el firmware del Galaxy III y el resto es historia: Varios desarrolladores se encargaron de extraer los apk y colocarlos en diferentes foros para ser descargados y probados. Algunas de las aplicaciones, como Flipboard y Stick It!, son compatibles con versiones de Android hasta la 2.2, pero otras, como el S-Voice, necesitan ICS para funcionar. La gente de XDA-Developers tiene en uno de sus foros de todo un poco: Aplicaciones, fondos de pantalla, sonidos, alarmas, relojes, etc., todos extraídos del samsung Galaxy III i9300. Aquí les dejo el enlace y a buscar y probar con calma qué funciona en tu Android.
[APP] S-Voice and ALL I9300 goodies (Get whatever you want)
Fuente: XDA-Developers
Holo Launcher: Dale a tu Android el “look” de ICS.
Seguramente ya habrás visto los cambios que estéticos y funcionales que trae la nueva versión de Android, Ice Cream Sandwich e imagino que estás ansioso de probarlos en tu teléfono. Es posible que la actualización para tu unidad no esté disponible o sencillamente no exista y tal vez la opción de flashear un ROM de ICS a tu teléfono no te simpatiza. Una alternativa simple es utilizar Holo Launcher, un launcher disponible en XDA Developers que le dará la apariencia de ICS a cualquier teléfono con Android 2.2 (Froyo) en adelante (no es necesario ser root). El tema incluye iconos, carpetas, drawer y pestañas al estilo de ICS, scrolling infinito, un scrollable dock, puedes añadir hasta 9 pantallas y muchas opciones para customizar la apariencia del teléfono a tu gusto. La versión más reciente es la Beta 3, que pudiera tener algunas fallas y necesitar mejoras menores, aunque en el Galaxy S 2 i9000 en que lo estoy probando va de maravilla; se siente más veloz y hasta consume menos batería que el TouchWiz que trae el Galaxy por defecto. Por aquello de poder usar TouchWiz cuando lo desee, instalé Home Manager (gratis en Google Play) y puedo cambiar de launcher cuando desee.
Descargar Holo Launcher
Fuente: XDA Developers
Dropquest II: Añade 1GB adicional (o más) a Dropbox resolviendo el juego.
Al igual que el pasado año, Dropbox anuncia su nuevo juego Dropquest II, cuyo objetivo es resolver una serie de pistas para obtener 1GB gratis de por vida (hay otros premios según hasta que nivel del juego resuelvas). El mismo inicia hoy, pendiente al enlace de la página oficial para la hora en que comienza. Pueden utilizar este espacio para ayudarnos a resolverlo entre todos.
Dropquest II: The Future is Now
Nuevas aplicaciones recomendadas para Android.
Les comparto algunas de las aplicaciones que he descubierto en el Play Store y que he estado probando con buenos resultados:
Solid Explorer: Se trata de otro explorador de carpetas para Android, pero con una interface muy vistosa, a veces similar al ambiente de OS X. Tiene un menú de fácil acceso con las opciones de costumbre: Copiar/Pegar, mover, borrar, buscar y otros extras, como filtrar la búsqueda y compartir archivos. Aunque está en etapa beta, hasta el momento me ha funcionado muy bien y sin problemas. Gratis en el Play Store.
Fuente: AndroidZone
eMusic: Este es uno de los servicios más antiguos de compra de mp3′s, con un catálogo que ha ido creciendo, nutrido de una gran variedad de música independiente, excelente para descubrir nueva música. Con su aplicación móvil, combinan un reproductor para la música que ya tienes en tu teléfono con la adición para los suscriptores de su servicio de descargar música directamente a su teléfono unidad. Lo mejor es que no se necesita una suscripción para utilizar la opción de explorar música nueva ni para utilizar una opción que me llamó la atención: Mixes. eMusic hace mezclas de la música que ya tienes en el celular a base de cómo te sientas (escoges de un menú): Energizado, sombrío, romántico, enojado, etc. Puedes escoger el tempo de la música y si deseas que el programa escoja entre la música que más escuchas o la que escuchas con menos frecuencia. Gratis en el Play Store.
Fuente: New About
Bono: Flipboard. Esta excelente aplicación para leer actualizaciones de Twitter, Facebook, Google Reader, LinkedIn, Instagram, Flickr, Tumblr, 500px, Pocket, Instapaper y Readability que ya conocía por su versión para iOS, ya está disponible para Android, pero de manera exclusiva para el Galaxy III. Ya no, gracias la gente de XDA, que lograron extraer el apk de un Galaxy III y ahora se encuentra de manera no oficial disponible en la red. Es una forma muy visual de leer actualizaciones y la versión para Android no tiene nada que envidiarle a la de iOS. Se han reportado algunos problemas al momento de añadir ciertas cuentas, pero recordemos que es una versión no oficial que no está disponible en el Play Store.
Descargar de XDA Developers.
Fuentes: Genbeta
Nota: Las aplicaciones reseñadas fueron probadas en un Samsung Galaxy S II i900 con Gingerbread.
Infografía: ¿Qué es CISPA?
¿Recuerdan la propuesta ley SOPA (Stop Online Piracy Act) y todas las protestas que siguieron a su anuncio? Eventualmente la presión de grupos, individuos y algunas empresas provocó que fuera retirada. Sin embargo en estos días pasó por el Congreso de los Estados Unidos lo que parece ser la reencarnación de SOPA: CISPA (Cyber Intelligence Sharing & Protection Act), una ley que permitiría al gobierno y las empresas privadas intercambiar información que pueda ser identificada como ciber-amenaza. El asunto en discusión es que la definición de ciber-amenaza no está del todo clara y además se plantea el posible envío de información personal en poder de empresas privadas al gobierno sin conocimiento del individuo. La siguiente infografía arroja luz sobre qué es CISPA y el posible impacto el la privacidad de los ciudadanos.
Fuentes: Paralegal.net, Make Use Of
Disponible versión de Spotify para el iPad.
Después de una larga espera, al fin ya se encuentra disponible la versión para el iPad de la aplicación de Spotify. Entre las características que incluye esta aplicación nativa para la popular tableta de Apple están:
- Una sencilla navegación del catálogo de Spotify.
- Arte de los álbumes en alta definición
- La aplicación está diseñada para el “retina display”.
- Búsqueda de listas de reproducción, música y usuarios desde la misma pantalla.
- Vista de lo que están escuchando tus amistades.
Para poder utilizar Spotify en dispositivos móviles se requiere una suscripción de $9.99 al mes (que en mi opinión vale cada centavo para los que somos fanáticos de la música), pero puedes probar el servicio de forma gratuita por 48 horas.