¿Recuerdan la propuesta ley SOPA (Stop Online Piracy Act) y todas las protestas que siguieron a su anuncio? Eventualmente la presión de grupos, individuos y algunas empresas provocó que fuera retirada. Sin embargo en estos días pasó por el Congreso de los Estados Unidos lo que parece ser la reencarnación de SOPA: CISPA (Cyber Intelligence Sharing & Protection Act), una ley que permitiría al gobierno y las empresas privadas intercambiar información que pueda ser identificada como ciber-amenaza. El asunto en discusión es que la definición de ciber-amenaza no está del todo clara y además se plantea el posible envío de información personal en poder de empresas privadas al gobierno sin conocimiento del individuo. La siguiente infografía arroja luz sobre qué es CISPA y el posible impacto el la privacidad de los ciudadanos.
Fuentes: Paralegal.net, Make Use Of
no estaba a el tanto de esto pero viendo esto habrá que estar bien pendiente