Google Chrome para iOS y versión final para Android.
Google hizo el anuncio de que su navegador Chrome ya se encuentra disponible de forma gratuita para iOS en el App Store y también anunció que la versión para Android salió de su fase beta (disponible en el Play Store solamente para dispositivos con ICS). En el caso de la versión para iPhone/iPod/iPad, Chrome está construido sobre Webkit, el mismo fundamento sobre el que está desarrollado Safari. Probándolo en un iPad 1, no noté cambios dramáticos en la velocidad comparado con Safari. Por otra parte, poder sincronizar los bookmarks entre el Chrome que utilizo en mi Macbook, mi pc con Windows 7 y en Android con el iPad resulta sumamente práctico. El uso de pestañas es fluído y, de nuevo, es una ventaja poder abrir el navegador en el iPad y ver las mismas pestañas que dejé abiertas en mi portátil. Lo único que echo de menos es el bookmark bar que tiene Safari y del que hago uso constante, ya que lo sitios que más visito están allí. Quizá sea cosa de acostumbrarme, ya que en Chrome basta con comenzar a escribir la dirección que necesito y el navegador la completa. Otra cosa que veo más accesible en Safari es el acceso a los bookmarks mediante un icono; en Chrome tengo que acceder al menú y aparecen los bookmarks como pequeños cuadros. De nuevo, quizá sea cosa de acostumbrarse.
En el lado de Android hace tiempo que utilizo Dolphin, pero con la actualización a ICS me moví a Chrome por dos razones: Familiaridad y sincronización. Ciertamente Dolphin posee más opciones hasta este momento, pero usando Chrome en el teléfono me siento como si estuviera en la computadora y el asunto de sincronizar bookmarks y pestañas es una ventaja innegable. Me imagino que Google continuará añadiendo características adicionales, sobretodo ahora que Firefox mejoró notablemente su versión móvil y añadió el uso de add-ons.
Cómo sería el mundo sin Internet.
Esta interesante infografía nos da una idea de cómo sería un mundo sin Internet, esto luego de ofrecer algunos datos estadísticos del estado actual de la web. Los más jóvenes seguramente quedarán en estado de shock de solamente imaginar un mundo conectado solamente por la radio, televisión, el teléfono y el correo postal. Y sí, hubo un tiempo en que eso era lo que nos conectaba.
Fuentes: Make Use Of, Online Education
Interesante experimento musical (Android).
Dando una vuelta por los foros de XDA Developers me encontré con el apk del reproductor de música que utiliza el Sony Xperia llamado Walkman (en honor al venerable reproductor de cintas de antaño). Esta versión en particular funciona con Ice Scream Sandwich y se instala como cualquier otra aplicación desde un explorador de archivos. Después de instalarla en mi Galaxy S2 i9100, observé que se integra perfectamente al entorno de ICS, además de parecerme más atractiva que la que trajo el celular. En el apk no incluye el equalizador ni los efectos que lo acompañan originalmente en el Xperia (están en archivos aparte que hay que instalar por separado), pero noté que al acceder al la sección de enhancements llegué a la configuración de Volume+ que ya estaba instalado en el teléfono (gratis y de pago en el Play Store), como si fuera parte de los settings de la aplicación Walkman. Probé varias configuraciones y ajustes del equalizador de Volume+ y funcionaron a la perfección, así que no vi necesidad de instalar los archivos adicionales de Walkman (existe un zip con todos los archivos que se puede flashear con CWM). La diferencia en calidad de sonido es notable y hasta ahora no han surgido errores, conflictos ni FC, así que en este momento mi aplicación para reproducir música es Walkman y para ajustes del sonido Volume+.
Fuente: [APP][ICS] Walkman (sony music player)
Spotify actualizado y versión final de Flipboard en el Play Store.
Dos excelentes aplicaciones que considero casi indispensables, Flipboard y Spotify, han recibido importantes actualizaciones. En el caso de Flipboard, aplicación que permite ver nuestras redes sociales y otras páginas como si de una revista se tratara, dejó de ser beta para estar disponible de forma oficial en el Play Store. Recordemos que inicialmente Flipboard iba a ser una aplicación exclusiva para el Samsung Galaxy 3, pero fue extraída de éste y se podía descargar del Internet para cualquier teléfono Android. Luego de un cambio de parecer, quizá a raíz de la filtración, se podía descargar un beta de Flipboard desde su página oficial; ahora su versión final está disponible para todos en el Play Store. Una novedad es que integra Google+ y Youtube.
La otra aplicación que recibió una importante actualización en su versión para Android fue Spotify, el estupendo servicio de streaming cuya versión para iOS estaba años luz delante de la versión androide. Afortunadamente eso cambió, primero con una versión beta con una interfaz integrada a Ice Cream Sandwich y ahora con una nueva versión oficial que por fin añade carpetas para una mejor organización de nuestras listas de reproducción. Solamente faltan las estaciones de radio a lo Pandora que ya están disponibles para iOS.
Ambas aplicaciones están disponibles de forma gratuita en el Play Store, en el caso de Spotify se requiere una subscripción de $9.99 al mes para disfrutar de la versión móvil.
Microsoft anuncia su tableta: Surface.
En el día de ayer Microsoft hizo el anuncio oficial de su nueva tableta, la Surface con Windows 8. Se anunciaron dos versiones: Una versión utilizando un procesador ARM y Windows RT, que incluiría además un chip Tegra 3 y pantalla con resolución de 1,366 x 768. Puede utilizarse una tarjeta micro SD y pesa unos 26 gramos más que el iPad 3. La otra versión es la Surface con procesador Intel Core i5 Ivy Bridge y Windows 8, con resolución de pantalla de 1,920 x 1,080, soporte para USB 3.0, mini Display Port, microSDXC y un stylus. Para ambas versiones la conectividad sería por el momento vía Wi-Fi. Adicional tendrá un soporte para mantenerse en posición vertical y una cubierta que a la vez es un teclado llamada Touch Cover que estaría disponible en varios colores. La versión ARM estaría disponible con almacenamiento de 32 y 64 GB, mientras que la versión Intel contaría con almacenamiento de 64 y 128 GB. A simple vista la Surface se ve atractiva, habrá que esperar los precios para ver cómo comparan con el iPad y las tabletas Android, sus seguros competidores y en el caso del iPad, el que domina sólidamente el mercado. Otra cosa a observar será si Windows 8 estará o no plagado de los males que siempre han aquejado a Windows y si su uso será tan user friendly como ha resultado iOS hasta ahora y quizá en menor grado Android. Además habrá que ver si Windows 8 contará con el respaldo de una tienda de aplicaciones tan variada como el App Store o el Play de Google, que tan bien se integran al OS.
Fuente: Neoteo, Gizmodo
Instalando ICS en el Samsung Galaxy S2 i9100 de Claro y hacerlo “root”.
Gracias a los amigos de Yo Soy Android, me enteré de que la actualización a Ice Cream Sandwich para los Samsung Galaxy S2 i9100 de Claro Puerto Rico está disponible. Si tu teléfono está stock tienes dos opciones: Via OTA (Vas a Settings/About Phone/System Update) o utilizando Kies (Hay versiones para Mac y Windows). Si eres root, no podrás actualizar via OTA (sale un error después de descargar la actualización), pero en mi caso pude hacerlo mediante Kies (en una MacBook). Los primeros dos intentos fallaron (Kies reconocía el teléfono, pero no el firmware), a la tercera fue la vencida y apareció el aviso de “actualización disponible”. Con el teléfono conectado a la Mac, procedí a actualizar; Kies se encargó de descargar la actualización (unos 15 a 20 minutos, varía con la velocidad de tu conexión a Internet) y luego comenzó la instalación en el teléfono. Kies te avisa cuando ya ha finalizado su parte y puedes desconectar la unidad de la computadora para continuar el proceso en el teléfono. Primero se actualizaron las aplicaciones y luego el media database. En mi caso noté que ya habían transcurrido más de 30 minutos y seguía el mismo mensaje de actualización de la base de datos de medios y me arriesgué a quitarle la batería al teléfono y encenderlo de nuevo. Problema resuelto, continuó la actualización y mi celular regresó a la normalidad, pero con con ICS. Lógicamente, al actualizar perdí el root, así que buscando por los foros, encontré una forma sencilla de volver a tener privilegios de root en mi SG2 i9000 utilizando el kernel stock. Les comparto los pasos (provistos en HTC Manía):
1. Descarga el ClockWorkMod Recovery [Touch v5.8.1.5] ó la version normal [v4.0.1.5] (Utilicé la normal)
2. Descarga el SuperSU v0.88 + Busybox / SuperSU v0.87 + Busybox (Usé la .88)
3. Copias ambos archivos zip a la SDCARD EXTERNA
4. Inicia en recovery mode (oprimes volumen- (bajar volumen), botón de home y botón de encender a la vez)
5. Seleccionas apply update from external storage
6. Seleccionas el .zip del ClockWorkMod Recovery que descargaste en el paso 1 y esperas a que se instale y aparezca el ClockWorkMod.
7. En CWM seleccionas install zip from sdcard, seleccionas interna o externa
8. Busca y selecciona CWM SuperSU v0.87 + Busybox [I9100].zip (yo los había copiado en la carpeta Downloads para encontralos fácilmente)
9. Reboot y ya eres “root“
Nota: El proceso descrito fue realizado en un Samsung Galaxy S2 i9100 de Claro PR que estuvo rooteado antes de actualizarse. Como todo proceso de esta naturaleza siempre hay riesgos, aunque mínimos, envueltos, así que se recomienda hacer un backup de tus contactos, mensajes, etc. antes de proceder. Este servidor no es responsable de daños que puedan ocurrir a tu unidad.
Fuentes: Yo Soy Android, HTC Manía
Lo nuevo de Apple revelado en el WWDC 2012.
Hoy se llevó a cabo el WWDC 2012 de Apple, donde se develaron los nuevos modelos Mac, las novedades de OS X Mountain Lion y por supuesto las de iOS 6. En el caso de éste último, se incluirá:
- Maps: La aplicación que sustituirá a Google Maps en los iDevices, donde los mapas estarán basados en vectores para mayor detalles y claridad.
- Mejoras a Siri: Se añaden más idiomas, funcionalidad en más países y la integración del asistente virtual de iOS en el iPad. Además ahora Siri abrirá las aplicaciones ( ¿A lo Google Voice?).
- Integración de Facebook en el sistema operativo: Implica integración con la cámara y los contactos del dispositivo.
- Compartir fotos solamente con quien escojamos hacerlo: A través de WiFi o la red celular.
- Passbook: Ahora se podrá desde el dispositivo comprar un boleto de avión, una entrada para el cine o redimir cupones.
- Facetime: Ahora funciona en redes WiFi o celulares y se podrá utilizar en el iPad para hacer y recibir llamadas.
- Mail: Se rediseñó la aplicación de correo electrónico.
- Safari: Mediante iCloud se guardará la pestaña que tenemos abierta para poder continuar navegando desde otro dispositivo (¿a lo Google Chrome?), guardará páginas web para lectura posterior y se podrán tomar fotos sin salir de safari.
- Mejoras en la accesibilidad para personas con impedimentos físicos, como por ejemplo, problemas de visión, audición o mobilidad.
Adicional se actualizan: iTunes, Aperture, Final Cut Pro e iPhoto. Por otra parte tanto las MacBook Pro de 13 y 15 pulgadas recibirán procesador Ivy Bridge, USB 3.0 y gráficas más veloces. Las de 15 pulgadas recibirá además Retina Display.
Mountain Lion incorporará más funciones que continuarán asemejándolo aún más al iOS.
Video oficial de WWDC 2012
Fuentes: iFans, FSM
Presentación del iOS 6 en el WWDC 2012.
Ya se venía rumorando sobre el posible anuncio de la versión 6 del iOS en el WWDC 2012 que se estará llevando a cabo del 11 al 15 de junio. A juzgar por la foto que ha estado circulando por diferentes blogs, parece que es oficial la presentación del iOS 6 en el San Francisco’s Moscone West, junto con un nuevo diseño del logo del sistema operativo.
Fuentes: Actualidad iPhone, 9to5 Mac