Archivos del mes: 25 julio 2012

Actualización OS X Mountain Lion.

Desde hoy, tal y como se había anunciado, está disponible la esperada actualización del sistema operativo para las computadoras Apple, OS X, nombrado como Mountain Lion. Por un bajo y razonable precio de $19.99, se descarga desde el App Store para aquéllas Macs compatibles. En mi caso, tengo una MacBook blanca de 13” modelo 2010 con OS X Lion instalado y los requisitos necesarios de memoria y procesador. La descarga (unos 4.5 GB) tomó cerca de 15 minutos en una conexión de banda ancha, la parte que más se tardó fue la instalación (unos 45 minutos). Igual que ocurrió con la actualización a OS X Lion, la misma se llevó a cabo sin problemas y sin necesidad de mi intervención. Una vez culminada la actualización, de inmediato noté varias cosas: El sistema es un poco más ágil, el consumo de batería es mayor (aunque pudiera deberse al proceso de indexación) y un dock visualmente renovado. La otra novedad que pude probar fue el notification center, al menos con Twitter, y cumple su función. En el dock se añadieron dos nuevas aplicaciones: Remainders y Notes, ambas sincronizadas con mi iPad. Todavía me falta mucho por explorar, pero si el resto es como lo que he podido usar, ha valido la pena actualizar.

Share

Actualización masiva a Google Music.

Si algo bueno tiene Android es la opción de utilizar no uno, sino varios reproductores de música. En Google Play hay para todos los gustos, desde reproductores que destacan la simpleza de interface y de uso, hasta otros que requieren cierto grado de experiencia con optimización de sonido para poder usarlos de forma efectiva. En mi caso he utilizado desde el reproductor por defecto de Android, hasta Power Amp, un port del Walkman de Xperia, Neutron Music Player y en este momento JetAudio, que es de los mejores que he probado. Otro que he utilizado y recomiendo es Google Music, que con su última actualización, se convierte en una estupenda opción que se integra perfectamente con ICS, permite utilizar (donde esté disponible) el almacenamiento en la nube del reproductor y resulta muy visual a la vez que simple para utilizar. Entre lo nuevo que trae esta versión se encuentran:

  • Posibilidad de reordenar la música que estás escuchando.
  • Nueva interface con controles de transporte en la barra de acción.
  • Carátulas más grandes en la lista de recientes.
  • Las carátulas de las listas de reproducción se obtienen de las canciones en la lista.
  • El widget incluye las carátulas.
  • Más rápido.

Google music se encuentra gratis en Google Play.

Fuente: Android Central

 

Share

Verifica si alguna de tus cuentas ha sido comprometida.

La reciente noticia de que los nombres de usuario y contraseñas de unos 450,000 usuarios de Yahoo Voice fueron comprometidas y publicadas en la web, pone otra vez de relieve la importancia de:

  • Crear contraseñas fuertes
  • No utilizar la misma para varias cuentas
  • Si es necesario, cambiarla de vez en cuando.

Para verificar si alguna de tus cuentas, incluyendo las que tengas con Yahoo!, ha sido comprometida, puedes utilizar el servicio Should I Change My Pasword. Este servicio busca en basos de datos publicadas por hackers y verifica si la cuenta indicada aparece en alguno de esos repositorios. Otras medidas preventivas recomendables son utilizar un password manager como 1Password o Roboform que facilitan la creación y manejo de todas tus contraseñas, de manera que no utilices la misma para todo.

Acceder a Should I Check My Password

Fuentes: Tech Crunch, Huffington Post

Share

El malware para Android continúa en ascenso.

Para el segundo trimestre del 2012 las aplicaciones maliciosas (malware) dirigidas al sistema Android experimentaron un aumento de casi 20,000, con algunas incluso llegando a Google Play donde fueron descargadas unas 700,000 veces. Los métodos para obtener dinero usados por los creadores de dichas aplicaciones varían desde cobrar por supuestos servicios tipo premium, hasta hacer el teléfono parte de un botnet. El interés de los delincuentes en la plataforma Android es obvio, esto seguramente gracias al continuo crecimiento en popularidad de ésta y su entorno abierto, a diferencia del entorno cerrado de iOS. ¿Cuáles son las aplicaciones maliciosas más comunes? Las que imitan o falsifican aplicaciones legítimas, las que supuestamente rootean el teléfono y las herramientas de acceso remoto. La recomendación para evitar el contagio sigue siendo la misma: No descargar aplicaciones pirateadas o de origen desconocido.

Fuente: Segu-Info, Trend Micro

 

Share

Translate to English

Escucha a Prisma Digital

Archivos

La Blogosfera

Blogalaxia

Visitantes en Línea

Conoce Otros Blogfesores

La Letra Pequeña

Creative Commons License
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 45 seguidores

Ofrecido por WordPress.com