Esta pasada semana tuve la grata experiencia de compartir con cinco estudiantes del Programa de Honor de la universidad donde imparto cursos en la Conferencia Anual del National Collegiate Honors Council. La actividad se llevó a cabo en la ciudad de Boston y fue un excelente ejercicio de práctica de cómo vivir la vida conectado. Aquí un resumen de la experiencia de utilizar el Internet en las actividades diarias:
- Para comunicarme con mi familia sin consumir tiempo de mi servicio de telefonía celular: WhatsApp y Kik.
- Noticias (diarias y de tecnología): Mis suscripciones en Google Reader.
- Correo electrónico: Gmail.
- Entretenimiento alternativo a los pocos canales que había gratis en el TV del hotel: YouTube.
- Escuchar música: Spotify y Google Music.
- Subir fotos y comunicación con amistades: Instagram, Facebook y Google+.
- Guardar documentos y fotos para verlas luego en casa: Dropbox.
- Para guiarnos por la ciudad, identificar tiendas y restaurantes: Google Maps.
- Tomar notas en las conferencias: La aplicación Notes del ipad.
Todo esto utilizando principalmente mi Samsung Galaxy S2 y para leer documentos o ver videos mi iPad utilizando el WiFi del hotel y de los establecimientos que visitamos.