De camino la nueva herramienta de “jailbreak” para iOS 6.1: Evasi0n.
Se espera que este domingo esté disponible la nueva herramienta para hacer jailbreak a nuestros dispositivos iOS, Evasi0n. Esta herramienta es el producto del trabajo en equipo de conocidos desarrolladores de la escena del jailbreak, como MuscleNerd , Planetbeing y Pod2g. Evasi0n estará disponible en versiones para Mac (OS X 10.5 en adelante), Windows (XP en adelante) y Linux (x86 /X86_64) y servirá para hacer jailbreak a los siguientes dispositivos:
- iPhone 5
- iPhone 4S
- iPhone 4
- iPhone 3GS
- iPad 4
- iPad 3
- iPad 2
- iPad mini
- iPod touch 5
- iPod touch 4
- Apple TV 2
La actualización previa del dispositivo a iOS 6.1 debe hacerse a través de iTunes y no OTA, ya que esta última puede ocasionar conflictos al momento de hacer el jailbreak a raíz de cómo trabaja con los SHSH. Si ya actualizaste OTA, antes de usar Evasi0n tienes que hacer un restore en iTunes. Ya el equipo de Evasi0n tiene una página oficial desde donde se descargará la herramienta una vez esté disponible, puedes visitarla aquí: Evasi0n.com
Actualización para Samsung Galaxy S2 i9100 a Jelly Bean y “root”.
Samsung, cumpliendo con su compromiso de actualizar su todavía popular y pasado buque de guerra, el Samsung Galaxy S2, ya ha hecho disponible dicha actualización, al menos en España y específicamente para el Galaxy S2 i9100 (modelo internacional). Si tienes uno de estos (el que vende Claro en Puerto Rico), lo puedes actualizar de la siguiente forma:
- Necesitas Odin y el nuevo firmare-I9100XWLS8 (4.1.2). Puedes descargarlos desde aquí en un solo zip, cortesía de XDA Developers y SamMobile.
- Necesitas los drivers del teléfono instalados en tu PC. Puedes buscarlos en Google o instalar Kies y éste los instalará por ti.
- Descomprime el archivo en tu PC (sólo Windows), preferiblemente en el desktop para fácil acceso.
- Descomprime el archivo de Odin y el del firmware (tendrás dos carpetas nuevas).
- Ejecuta Odin.
- Asegúrate que la opción de Repartition esté desactivada.
- Pulsa el botón de PDA y busca el archivo del firmware (el que está descomprimido, extensión tar.md5).
- Apaga el teléfono y lo enciendes en Download Mode (Pulsa Volume Down, Botón de Home y Botón de encendido a la vez).
- Aparece un mensaje de advertencia, pulsa Volume Up y estarás en Download Mode.
- Conecta el teléfono a la PC, espera que Odin lo identifique (en mi caso apareció un cuadro azul a la izquierda con un mensaje parecido a este :COM.5, dependiendo el puerto USB donde se conecte el teléfono).
- Pulsa el botón de Start. El proceso comenzará y aparecerá una línea azul en el teléfono que indica el progreso y otra verde en Odin. Cuando finalice, el celular se reinicia y aparecerá el mensaje PASS en un cuadro verde Odin. Lo próximo será que las aplicaciones se actualizarán.
- Ya está, tienes Jelly Bean en tu Galaxy. Algunos recomiendan un Wipe Data antes del proceso, yo no lo hice y todo funciona bien, pero cada caso es particular.
Para rootearlo
- Necesitas dos archivos: El Kernel con el CWM recovery (Descarga aquí) y archivo zip para rootear que incluye SU (Descarga aquí)-Enlaces cortesía de Yo Soy Android.
- Coloca los archivos nuevamente en tu PC y descomprimes solamente el del Kernel.
- El archivo de rootear lo copias a la tarjeta SD del teléfono.
- Ejecutas Odin y pulsas PDA. Localiza el archivo del Kernel y lo escoges.
- Apaga el teléfono y lo colocas nuevamente en Download Mode.
- Conecta el teléfono a la PC y espera que Odin lo reconozca.
- Pulsa Start. El proceso será similar al anterior, pero más corto.
- Una vez reinicie el teléfono, vuele a apagarlo.
- Ahora lo enciendes en Recovery Mode (Pulsas Volume Up, Botón de Home y Botón de encender a la vez).
- Una vez en Recovery Mode, seleccionas Install Zip/Choose Zip from Internal SDCard, buscas el zip en tu tarjeta sd y lo seleccionas.
- Una vez se instale, indica reinicio en el menú de CWM y ya está, eres root.
El proceso lo llevé a cabo en mi Samsung Galaxy S2 i9100, que previamente tenía ICS, sin problema alguno. Utilicé una Acer One con Windows XP para ejecutar Odin y hacer, tanto la actualización, como el rooteo. El primer proceso tomó unos 10 minutos y el segundo más o menos lo mismo. Recuerda que cada teléfono y cada caso es único, razón por la cual este blog no se hace responsable de daños ocasionados al equipo. El proceso lo haces bajo tu propia responsabilidad. La información de estos tutoriales fue obtenida de varias fuentes:
Yo Soy Android (Actualización), (Rooteo)
XDA Developers
Videotutorial:
Desbloqueo de teléfonos será ilegal a partir de este sábado 26 de enero.
Malas noticias para los que gustan de liberar su teléfono de las ataduras de una compañía para trasladarse a otra con su unidad. A partir de este sábado 26 de enero el desbloqueo será ilegal si se efectúa sin el permiso de la compañía que bloqueó el teléfono. Esta decisión se remonta al mes de octubre del 2012, cuando la Librería del Congreso, entidad que administra el Digital Millemium Copyright Act (DMCA), publicó lo siguiente en el Librarian of Congress:
“with respect to new wireless handsets, there are ample alternatives to circumvention. That is, the marketplace has evolved such that there is now a wide array of unlocked phone options available to consumers. While it is true that not every wireless device is available unlocked, and wireless carriers’ unlocking polices are not free from all restrictions, the record clearly demonstrates that there is a wide range of alternatives from which consumers may choose in order to obtain an unlocked wireless phone“
El razonamiento parte de la premisa de que existen amplias opciones para adquirir equipos desbloqueados, por lo tanto el consumidor no está obligado a comprar uno bloqueado por el proveedor de servicios celulares. El sábado 26 de enero del 2013 expira un periodo de 90 días que se otorgó para la transición a esta prohibición, que no impide al consumidor adquirir un teléfono desbloqueado o a un viajero utilizar el suyo previamente desbloqueado con la compañía de su preferencia. Lo que no se podrá hacer será comprar un teléfono con descuento por amarrarse a un contrato y luego desbloquearlo. La compañía en cuestión podrá notificar al cliente de la violación con el respaldo de una regulación federal. Hay unas excepciones a la regulación: Los teléfonos que la Librería del Congreso define como Legacy, los usados o anteriormente comprados por el consumidor.
Librarian of Congress PDF
Fuente: cnet
Nace Mega, el sucesor de Megaupload.
Tal y como lo prometió Kim Dotcom, el fundador del desaparecido Megaupload, hoy abrió el nuevo servicio de almacenamiento en la nube: Mega. Éste llega con 50GB de almacenamiento gratis, capacidad de almacenar archivos en la nube, así como un servicio de mensajería, un procesador de palabras, una hoja electrónica de cálculo y un calendario. Todavía se encuentra en etapa beta, por lo que podemos esperar mejoras y quizá nuevas características que irán apareciendo paulatinamente.
Enlace oficial de Mega
Fuente: Gizmodo
XtraFinder, lo que Apple debió incluir en Finder.
Finder es una excelente herramienta de OS X y ciertamente más funcional y rápido que el Search de Windows (que para ser justos ha mejorado bastante), pero por alguna razón carece de ciertas características cuya ausencia no notamos hasta que las necesitamos. Aquí es donde hace su entrada XtraFinder, un plugin para Finder que añade valiosas características como: Pestañas, Cut/Paste, coloridos iconos en el sidebar, abrir fácilmente dos instancias de Finder y todo un menú de opciones que nos hace pensar: ¿Por qué no están incluidas por defecto en OS X? Pero ahí termina todo, XtraFinder es gratuito, contrario a otras opciones del AppStore un tanto onerosas.
Descargar XtraFinder
Fuente: Tran ky Nam Software
Aplicaciones Android recomendadas para comenzar el 2013.
Empezamos el 2013 y con éste, les recomiendo varias aplicaciones muy útiles para sus Androids:
- aTorrent: Herramienta para descargar torrents directamente a tu teléfono, sobretodo los que cuentan con suficiente espacio en su unidad y un plan de datos amplio (aunque siempre puedes usar WiFi para las descargas). Hay dos versiones, una gratuita lite y una de pago con todas funciones habilitadas. Recuerda, utiliza esta aplicación para descargas legales, que hay muchas y muy buenas.
- Force2SD: Si eres root, esta aplicación te facilita la tarea de liberar espacio en la memoria interna de tu unidad, forzando a las aplicaciones a moverse a la tarjeta de memoria externa. Ojo, alguna aplicaciones tienen que permanecer en la memoria del teléfono para funcionar correctamente, como el caso de los Widgets, pero otras pueden moverse sin problemas. Mi recomendación es que tengas una tarjeta de al menos 16 ó 32 GB clase 10 para que cuentes con espacio suficiente y velocidad de transferencia adecuada. La versión gratuita permite mover un máximo de 5 aplicaciones, la de pago ilimitadas.
- OneMoreClock: Si te gustas los widgets, esta aplicación tiene una variedad bastante extensa de relojes con el estado del tiempo y la temperatura, incluyendo un Circle Widget muy similar al del Motorola Atrix. Gratis en Google Play.
- Send It: Esta maravilla te permite enviar cualquier archivo o documento a otra unidad y lo único que necesitas es la función Share y el número telefónico de la otra persona. Hace uso de Skydrive o Google Drive donde almacena temporeramente el archivo para de ahí enviarlo al otro teléfono. Tiene una versión gratuita con un tamaño límite de 10mb por archivo que vayas a enviar y una de pago sin límite.
- Wallpaper Wizardrii: ¿Cansado de editar y cortas las imágenes para poder acomodarlas en tu Home Screen? Esta aplicación te permite cortar la imagen al tamaño exacto de la pantalla y elimina el scroll que hace Android entre las pantallas con los fondos. Control absoluto de tus fondos de pantalla. Tiene una versión gratuita y otra de pago con todas las funciones desbloqueadas.
- Multiple Wallpaper: Y si lo que deseas es un fondo diferente para cada pantalla, esta aplicación gratuita hace el trabajo de forma simple pero completa.
Bono: Ya había comentado del launcher del Sony Experia T extraído para usarse con unidades que tengan ICS. Pues se ha vuelto a actualizar con mejoras en la interfaz y funciones, haciendo de este mi launcher favorito en este momento. Además funciona con los widgets del Xperia. Puedes descargarlo del foro de XDA Developers.
¡Feliz año 2013!
A todos mis lectores, un feliz año 2013 lleno de cosas buenas. Espero este año poder seguir compartiendo con todos ustedes de lo que leo y aprendo e incluir cosas nuevas para seguir disfrutando al máximo de lo que nos gusta: La tecnología. ¡Gracias por otro año más de apoyo!