Un 3 de abril de 2010 se comenzó a vender el iPad en su versión WiFi, cambiando de forma radical el mundo de las tabletas. A pesar de las críticas iniciales que lo describían como un iPod Touch tamaño familiar, de que no utilizaba flash y de su alto precio, se ha posicionado como la tableta líder en el mercado. A pesar de la gran cantidad de tabletas que existen actualmente, la gente continúa viendo el iPad como el ícono de este tipo de dispositivos, al punto que le llaman iPad a cualquier tableta aunque sea basada en Android. Es interesante que el concepto de la tableta se venía trabajando sin éxito desde hacía tiempo y fue el producto de Apple quien cambió contra todo pronóstico ese panorama. Mercados como el de las Netbooks han sentido el impacto del éxito del iPad, de tal forma, que algunos fabricantes han decidido dejar de fabricarlas; algunos consumidores incluso prefieren adquirir una tableta (sea iPad o de otros fabricante) en lugar de una PC de escritorio o una laptop. El iPad ha evolucionado en estos tres años añadiendo cámara de video y fotos, multitarea, aplicaciones de edición de audio e imágenes y hasta se ha convertido en una excelente plataforma de “gaming” potable. Y todo esto con dimensiones cada vez más delgadas y con una pantalla de extraordinaria resolución. Con la llegada del iPad Mini se vislumbra un futuro donde continuará el dominio del iPad en el mundo de las tabletas y quién sabe si hasta de las laptops. Recordemos el momento en que Steve Jobs presenta el iPad original:
Fuente: iPaderos