Ante la ineptitud tecnológica, un poco de humor.
Tener tecnología no es suficiente para que un servicio mejore, hay que saber aplicarla y usarla. A continuación mi experiencia con una agencia de gobierno local, vivo ejemplo de lo que es: Ineptitud aplicada, vagancia o ignorancia en su más pura expresión (o todas las anteriores). Todo visto a través de un crisol humorístico porque no me queda más remedio que reír. Juzgue usted.
Pago una multa en la colecturía local, voy al CESCO a que la registren como pagada y el empleado dice “tiene que esperar de 2 a 3 meses en lo que aparece su pago en el sistema”. ¿¿¿Qué??? Mi análisis de las posibles causas de este retraso en registrar una transacción:
1. Envían un mensajero con la información guardada en un diskette de los años 80′s desde la Colecturía al CESCO, a pie, en patines o en bicicleta para economizar.
2. Para economizar, escriben la información en un papel y la envían amarrado en la pata de una paloma mensajera (desafiando a los felinos y a cazadores furtivos).
3. La envían con señales de humo (que se confunden con el smog de la contaminación) o por tambores (no se escuchan por el alto volumen de la música en los automóviles).
4. El sistema operativo de la computadora de Colecturía es de un color y no es compatible con el del CESCO que es de otro-similares a los partidos políticos que antagonizan todo el año (y no existe emulador en esta tierra ni en el cielo que los haga entenderse).
5. El cable que conecta la Colecturía con CESCO es un cordón de tender ropa y los datos viajan a la velocidad de un caracol de jardín por vibración (como el experimento de las latas y el cordón).
Editorial: La importancia de seguir las reglas en el deporte.
Aunque este blog está dedicado a la tecnología, en sus inicios acostumbraba comentar sobre temas sociales. Por Hoy voy a retomar esa ruta reproduciendo un comentario que publiqué en Facebook luego de ver con tristeza cómo quien se supone que vele por el seguimiento de las reglas en un deporte decide obviarlas. Soy fiel seguidor, practicante y creyente del deporte como una forma de desarrollar disciplina, lealtad y mantenernos saludables. En el caso de los niños y jóvenes, una manera adecuada y entretenida de mantenerlos alejados de las malas costumbres e influencias negativas. Pero, ¿qué pasa cuando no se siguen las reglas? Lea y juzgue usted.
“It’s really so difficult read and follow rules in sports? Apparently it is so locally. For the third year in a row I attended with a local team to Soccer Blast tournament and witnessed how some referees had a lack of knowledge of rules or simply ignore them. Do they realized the damage they are doing to this kids that are beginning to practice a sport? Teaching to win using Machiavelo’s ideas is not acceptable in any sport; following and respecting rules is a cornerstone. Please, if you don’t know what rules are for or have a lack of respect for them, don’t be a referee. First love the game, next take a time, sit and read the basics and rules, take some time to practice the sport and then maybe you can put on a referee uniform. As for the organizers of the activity, be careful of whom you give the serious task of being a referee. Maybe you still don’t realize the potential damage you are causing to some of this kids. You want sports to blossom locally? Simply: Love the game, be disciplined and follow the rules, for God’s sake!”
OS X 10.9 Mavericks, la próxima versión del sistema operativo para Mac.
Además de iOS 7, Apple presentó en su Keynote la versión 10.9 de OS X, Mavericks, que incluirá novedades como:
- Pestañas en el Finder.
- iCloud Keychain, que permitirá almacenar nuestras contraseñas en la nube y accederlas desde cualquier iDevice.
- Notificaciones interactivas, que permitirán responder a mensajes, llamadas y correos electrónicos desde el centro de notificaciones.
- Se incorporan Maps e iBooks a OS X.
Con estos cambios, Apple continúa la integración de sus dos sistemas operativos, tal y como lo viene haciendo con éxito desde OS X Lion.
Fuente: CNET TV
Apple presenta el iOS 7.
En el día de hoy, Apple presentó la nueva versión del sistema operativo de sus iDevices, iOS 7 en lo que representa la actualización más notable y con más características nuevas en mucho tiempo. A continuación una lista de lo nuevo que traerá iOS 7:
- Nuevo Control Center con acceso directo a los ajustes y el reproductor de música.
- Multitarea verdadera-Una crítica que Apple recibió desde que introdujo la multitarea en iOS es que no era una multitarea real como la de Android. Parece que ahora sí es real y con optimización de la batería.
- Filtros en la cámara.
- Nuevos comandos para Siri e integración con Wikipedia, las fotos y Twitter.
- Safari incluye mejoras en la navegación y manejo de las pestañas.
- AirDrop llega al iPhone 5, iPad Mini y las últimas generaciones el iPod Touch y iPad.
- Varios fabricantes de autos estarán integrando iOS en éstos.
- Actualización automática de las aplicaciones desde el App Store y nueva formas de búsqueda de aplicaciones.
- iCloud sincronizará las películas y series de TV con nuestros dispositivos.
Sin duda todas estas novedades le añaden valor a iOS, un sistema operativo que se ha caracterizado por su estética, facilidad de uso y versatilidad. Sin embargo no puedo evitar pensar que Android ya poseía muchas de estas características hace tiempo (ya fuera en el propio sistema o a través de aplicaciones). Siempre trato de ver a Android y iOS como dos animales diferentes, pero es inevitable pensar que parecería que Apple toma nota de lo que ya hace Android o lo que podemos hacer en dispositivos jailbreked. Y eso no es malo, al contrario, tomar nota de lo a otros le ha funcionado e implementarlo dándole su toque particular o hasta mejorarlo abre la puerta a la competencia que, a fin de cuentas, nos beneficia a nosotros. Usted escoja el que más le guste y le haga la vida más fácil y productiva.
Video del Keynote completo en la página oficial de Apple
Descubierto troyano multifuncional dirigido a Android.
A pesar de que el esfuerzo de Google por mantener controlada la presencia de malware dirigido al sistema operativo Android ha sido bastante efectivo (como evidencia el hecho de que en las últimas semanas no se haya escuchado de algún programa malicioso nuevo para el sistema operativo del robot verde), siempre habrá alguno que logre evadir la cerca. Ese es el caso de un troyano multi-funcional que puede enviar mensajes de texto a servicios de pago y descargar e instalar otros malware de forma autónoma, para luego compartirlos vía Blue-tooth y hasta ejeutar comandos a nivel de consola. Se trata de troyano Backdoor.AndroidOS.Obad.a, que posee un código único de encripción y funciona gracias aun error de tipo DEX2JAR y dos vulnerabilidades de Android: El procesamiento del archivo AndroidManifest.xml y otra vulnerablidad que permite al troyano obtener privilegios de administrador sin que el usuario lo sepa. Por el momento no se ha diseminado forma amplia y como siempre, para que este tipo de malware tenga éxito, depende del eslabón más débil en la cadena de seguridad: El usuario. Las recomendaciones siguen siendo las usuales: No descargue aplicaciones de fuentes fuera de Google Play si no está seguro de lo que hace, ni aplicaciones de contenido cuestionable o con promesas muy buenas para ser verdad.
Fuente: Pocketnow
¿Qué ocurrió con el dominio .su de la extinta Unión Soviética?
Entre el inmenso y vasto espacio del Internet, existe un dominio de alto nivel (TLD) del que posiblemente muy pocos se acuerdan o ni siquiera saben que existe: El dominio .su, asignado a la extinta Unión Soviética hace 23 años. Curiosamente, mientras los dominios de otros países como Alemania Oriental o Yugoslavia desaparecieron junto a sus antiguos dueños, el de la Unión Soviética sigue activo, sirviendo de refugio a hackers y “scammers” que han tenido que abandonar el dominio .ru de Rusia a raíz de regulaciones más estrictas impuestas por sus administradores. Entre 2011 y 2012 la cantidad de sitios que utilizan el dominio .su se había duplicado, destacándose sitios como Exposed.su (que supuestamente publicaba los expedientes crediticios de figuras políticas y artistas, actualmente extinto) y la presencia de botnets. El dominio es administrado por la organización sin fines de lucro Foundation for Internet Development, con sede en Moscú desde el 2007 y cuenta con unos 120,000 sitios adscritos al dominio, la mayoría de éstos legítimos (por ejemplo, chronicle.su, un sitio que parodia noticias y está en inglés). Por esta razón los administradores planifican establecer políticas más estrictas a partir de este verano con las que se espera controlar su uso por sitios de reputación dudosa.
Fuentes: Gizmodo, The Guardian