Archivos del mes: 26 julio 2013

Battery Guru modificado para casi todos los Android.

Battery Guru es una interesante aplicación para extender la carga de la batería de forma inteligente. La aplicación va “aprendiendo” cómo usas tu teléfono y optimiza las funciones que generalmente consumen más batería sin afectar el funcionamiento  normal ni la sincronización. La limitación es que Battery Guru funciona solamente con procesadores Snapdragon, hasta ahora.  Los amigos de XDA Development han modificado la aplicación eliminándole la limitación del procesador, permitiendo así que funcione con casi cualquier modelo de teléfono Android. Una vez descargado e instalado, la aplicación te avisará que está “aprendiendo” para luego comenzar a economizar batería, proceso que puede tomar de dos a cuatro días. En mi caso lo instalé en un Samsung Galaxy S2 i9100 con Jelly Bean 4.1.2  y el proceso de “aprendzaje” tomó dos días (incluso en ese proceso comencé a notar mejoras en el rendimiento de la batería). Una vez finalizado dicho proceso, he notado una mejora apreciable en la duración de la batería sin que se afecte para nada el funcionamiento del teléfono. Dado que es un “mod” los resultados y efectos pueden variar con la unidad en la que se instale.

Battery Guru Mod-Información y descarga

 

Falcon Pro está de vuelta.

Falco Pro, en mi opinión y la de muchos, la mejor aplicación para Twitter en Android, había sido retirada de Google Play. Esto debido a que bajo las nuevas políticas de Twitter, las aplicaciones para acceder la micro-red social no pueden exceder de los 100,000 usuarios. Dada la popularidad de Falcon Pro desde el inicio, las versiones recientes superaron rápidamente el límite permitido, dejando la aplicación inoperante para los nuevos usuarios. Su creador, Joaqim Verges decidió proveer su aplicación de forma gratuita desde el siguiente enlace: getfalcon.pro. Este es el mensaje que Verges compartió en su cuenta de Google+:

“As you might know, Falcon Pro has reached its maximum amount of users.
That doesn’t mean the app is dead, that means I had to find a way to provide updates for existing users only. And I found a way to do just that.
Falcon Pro updates will now be available for free fromhttp://getfalcon.pro
Please install over your current installation.
The condition to use the updates is to already own a token.
If you already own a token (you already used the app before), you can login via the “sign in” button on the top right of the Twitter login page (ignore the error message)
That way, existing users can still get updates and enjoy the app, and I’m not breaking any Twitter rule.
I’m living a big change in my life at the moment, I’m starting a new job and moving countries. So don’t expect as many updates as before, I’ll be too busy with my new job soon.
But in the meantime, you can already download the latest Falcon Pro update, v2.0.4 !
v2.0.4 Changelog :
- Brand new mobilizer – seamless integration of articles in the app !
- New image loaded scale animations
- Little improvements and fixes
Hope you all enjoy it !”

Los usuarios antiguos no deben tener problemas actualizando, es cuestión de instalar la nueva versión sobre la anterior e ignorar el mensaje de error que se muestra. Los usuario nuevos necesitan utilizar un “método secreto” para poder utilizar Falcon Pro, para ver los pasos accede a este enlace: How to configure custom consumer key and secret in Falcon Pro.

 

Share

Llegó Google Reader a su final, ¿y ahora qué?

Hoy oficialmente Google eliminó su agregador de noticias Google Reader, para tristeza de muchos que, como yo, fuimos usuarios de este sencillo pero excelente servicio. Debo mencionar que aplicaciones como FeedDemon y similares (incluyendo las de PC, Mac, iOS y Android), ya no serán funcionales ya que dependían directamente de Google Reader. ¿Qué opciones tienes (si no te cambiaste a otro servicio antes del 1 de julio)? Una opción que había mencionado en una reseña anterior (y que fue mi elección personal)  es Feedly, que facilitó la transición desde  Google Reader subiendo nuestras subscripciones a sus servidores en la nube. Esto no solamente permitió una transición invisible, sino que también facilita la sincronización de nuestros feeds entre los dispositivos donde utilicemos Feedly. Ya cerrado Google Reader, si tratas de acceder a su página, aparecerá un mensaje con la opción de exportar tus subscripciones  desde Google hacia tu computadora y de ahí importarlas al agregador de tu preferencia (esta opción estará disponible hasta el 15 de julio del 2013). Este es parte del mensaje que verás si tratas de acceder a Google Reader:

All Google Reader subscription data (eg. lists of people that you follow, items you have starred, notes you have created, etc.) will be systematically deleted from Google servers. You can download a copy of your Google Reader data via Google Takeout until 12PM PST July 15, 2013.

Otras opciones adicionales a Feedly son: Digg Reader (al parecer ya no está importando las subscripciones) y AOL Reader, pero en mi opinión el más completo y parecido a Google Reader es Feedly.

Share

Translate to English

Escucha a Prisma Digital

Archivos

La Blogosfera

Blogalaxia

Visitantes en Línea

Conoce Otros Blogfesores

La Letra Pequeña

Creative Commons License
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 45 seguidores

Ofrecido por WordPress.com