Después de ver con cierta envidia cómo los modelos del Moto X de otras compañías ya estaban recibiendo la actualización a KitKat, hoy en la mañana llegó el esperado anuncio al Moto X de Claro Puerto Rico: La actualización a KitKay 4.4.2 estaba esperando para ser instalada. Inmediatamente me puse en acción y accedí a la petición de descarga (unos 400 y pico de mb) que en WiFi de banda ancha tardó unos 10 minutos. El proceso de instalación y actualización tomó unos 10 minutos adicionales y finalmente apareció KitKat en toda su gloria. Rápidamente noté pequeños cambios estéticos en la pantalla de bloqueo y la nueva opción de usar el “touchless control” desde dicha pantalla. Tanto la barra de estatus como la de navegación ahora son transparentes (uso Nova Launcher) y los iconos de la barra de estatus cambiaron a color blanco. El “dialer” recibió una renovación (mucho mejor que el anterior), la cámara se supone que reciba mejoras (no la he probado todavía) y durante el día estaré verificando si hay mejoras en el tiempo de duración de la carga de la batería. De primera instancia noto mayor fluidez al moverme por las pantallas y aplicaciones, así como una respuesta más precisa y rápida de Google Now (lo uso en inglés). Según vaya utilizando el teléfono, tomaré nota de otros cambios para publicarlos.
Actualizado: Luego de varios días usando KitKat 4.4.2, puedo reportar los siguiente:
- El Moto X se siente más ágil y rápido, entiendo que esta actualización de Android le saca lo mejor al hardware de este teléfono.
- Probé ART en lugar de Dalvik y la diferencia es prácticamente imperceptible. Me da la impresión de que inclusive consume un poco más de batería. Además tuve problemas con una de mis aplicaciones que se negó a funcionar. De regreso a Dalvik. (Debo aclarar que ART es una ambiente en desarrollo y no está bien pulido todavía ni es compatible con algunas aplicaciones).
- Sobre el consumo de batería, he notado una mejoría a un teléfono que de por sí conserva la carga por bastante tiempo.
- Los cambios estéticos son positivos. Los iconos de la barra de estatus en blanco permiten mejor visibilidad en fondos de colores brillantes y el hecho de que tanto la barra de navegación, como la barra de estatus sean transparentes ayuda a mejorar la presentación general de la pantalla.
Estoy más que satisfecho con los cambios que hizo Google en esta nueva versión y se acopla perfectamente al Moto X, sacando el máximo potencial a un teléfono que, sin poseer las especificaciones de un HTC One, Galaxy S4 o un Note 3, trabaja muy bien y con un excelente rendimiento.
El Moto X es tremendo celular que en mi opinión trabaja mucho mejor que teléfonos “hight end” como le dicen yo ahora mismo tengo el LG Nexus 4 me toca esperar a cuando salga el 6 si es que los cambios son notables , probé el Nexus 5 se siente mucho mejor a el tacto pero una persona que tenga un nexus 4 el cambio no es tan necesario seria mas un cambio mas estético y de mejoría bien notable en la cámara la cámara la mejoraron notablemente.