Archivos del mes: 16 marzo 2014

La versión criolla de Flappy Birds: Dale Coquí.

Entre la multitud de clones del popular juego Flappy Birds, mi hijo me enseño una curiosa versión criolla: Dale Coquí. Lo descargué en mi Moto X e inmediatamente me quedé pegado al juego. Aunque el concepto es el mismo de Flappy Birds, en esta ocasión el protagonista es un coquí que porta la bandera de Puerto Rico como capa. Nuestro coquí va dando saltos (según pulsamos la pantalla con el dedo) sobre unos cubos, aumentando el grado de dificultad según avanza. Un dato curioso que quizá haya pasado desapercibido para los que lo han jugado es que la música de fondo es una danza puertorriqueña muy conocida titulada El Coquí, de la autoría de José I. Quinton. Dice la página ladanza.com sobre la danza El Coquí:

El Coquí es una danza de sencilla melodía y progresión armónica impretensiosa. En ella el maestro Quintón utiliza un tema obstinato de octavas que imitan el cantar de este batracio que ha venido a convertirse en símbolo de Puerto Rico.

Me parece una forma muy creativa de añadir algo cultural a un juego que ya cuenta como figura central a un símbolo patrio tan reconocido como el coquí. El juego está disponible de forma gratuita para Android y iOS en sus respectivas tiendas de aplicaciones.

Archy: Administra fácilmente Google Drive desde tu Mac.

En estos días me encontré con una reseña de una de estas aplicaciones que nos hacen pensar: Que lástima que no la haya descubierto antes.  Si tienes una Mac y usas Google Drive, esta aplicación es indispensable para ti. Archy es una aplicación gratuita que te permite trabajar con tus archivos en Google Drive en un entorno fácil de usar y de diseño familiar (recuerda el diseño de Twitter para Mac). El proceso de navegar a través de nuestras carpetas, crearla o borrarlas es sumamente simple, pero lo más que me gusta es que el proceso de sincronización es rápido y transparente. Trabajas con tus documentos off-line y tan pronto esté disponible una conexión al Internet, se sincronizarán de forma automática. Además puedes crear documentos utilizando Googe Docs desde Archy La aplicación no es perfecta y tiene potencial para ser pulida aún más, pero para el que busca una forma simple de trabajar con sus documentos de Google Drive creo que es una buena opción. Tiene una versión de pago para poder trabajar con varias cuentas, pero con la gratuita le bastará al usuario promedio.

https://www.youtube.com/watch?v=KKyALemfZwU

Descarga Archy de su página oficial

Celebremos el 25 aniversario del “World Wide Web”.

Esta semana conmemoramos que en 1989 nace el WWW de la mano de su creador Tim Berners-Lee en la laboratorio CERN. Para las generaciones recientes parecería que el WWW siempre ha existido o que Internet y WWW son lo mismo. La idea original de Berners-Lee estaba basada en un programa suyo anterior llamado Enquire cuyo uso era guardar información.  En esta ocasión el propósito era crear una un ambiente donde se pudiera colaborar y compartir conocimientos a través de una red de hipervínculos. Berners-Lee creó el primer servidor web, https y el primer editor/navegador de hipertextos, “WorldWideWeb“, publicado el 6 de agosto de 1991. La simpleza de este nuevo recurso y el hecho de ser gratuito le ganó gran popularidad frente a otras herramientas de trabajo de la época, como Gopher y WAIS. En 1993 habían 500 servidores web y el WWW representaba el 1% de todo el tráfico del Internet; actualmente hay un estimado de 630 millones de sitios web. Como una nota curiosa, el WWW fue creado en una computadora NeXT Cube, fabricadas por la empresa que fundó Steve Jobs cuando sale de  Apple en 1985. Berners-Lee fundó la World Wide Web Foundation en el 2009 para promover  el web como algo público a los que todos deben tener acceso de forma gratuita y aún se mantiene activo en todo lo relacionado a su creación. Expresando su sentir acerca de la libertad y privacidad en línea, dice lo siguiente:

Bold steps are needed now to protect our fundamental rights to privacy and freedom of opinion and association online.

Accede a W3C

Fuente: Huffington Post

Video: Vintage Computers The Exhibition 2013.

Les comparto este interesante video donde uno de mis ex-alumnos de Ciencias de Computadora de la Universidad Interamericana Recinto de Ponce nos muestra la enorme colección de dispositivos y gadgets tecnológicos que su padre y él han acumulado con mucha dedicación. Lo interesante es, no solamente la variedad de dispositivos, sino que todos funcionan. ¡Disfrútenlo!

 

 

 

 

Inspire, nuevo launcher con interesantes opciones.

Si hay algo que me gusta de Android es la facilidad de poder customizar nuestros teléfonos a gusto (sin necesariamente ser root), algo que más que estética, representa agilizar el uso de nuestro móvil y por consecuencia mejorar nuestra productividad. Hay una gran variedad de lanzadores de aplicación (launchers) disponibles para Android, incluyendo al propio de Google,  Google Now Launcher. Mi preferido por mucho tiempo ha sido Nova, que ofrece una cantidad extrema de opciones y su consumo de memoria y batería es prácticamente imperceptible, pero en estos días estoy probando en mi Moto X un recién llegado a Google Play: Inspire. Pensemos en el launcher original de KitKat pero con casi las mismas opciones de Nova  y otras extra y ya tenemos un cuadro bastante preciso de lo que estamos hablando. Además de las opciones esperadas (cambiar los iconos, el grid de la pantalla, tamaño, fondo  y diseño de las carpetas, usar gestos, entre otras opciones), Inspire incorpora unas cuantas propias. Por ejemplo, incluye lo que llama Genius Bar, una pantalla al comienzo del  (similar a la del Google Now Launcher) que funciona como el Spotlight de iOS. Permite buscar prácticamente cualquier cosa en el móvil, además de incluír las aplicaciones que recientemente se han usado y varios toggles. Otra función interesante es IntelliUI, que permite configurar el launcher para mostrar información importante cuando te levantes en la mañana y mires la pantalla. Sobre el consumo de batería y memoria, igual que Nova,es  imperceptible y al  igual que su homólogo, el movimiento entre pantallas y a través de las aplicaciones es sumamente ágil. Inspire tiene dos versiones, una gratuita con casi toda las opciones disponibles y otra de pago que permite el uso del IntelliUI  y otras adicionales.

Más información y link de Google Play en XDA Developers

Translate to English

Escucha a Prisma Digital

Archivos

La Blogosfera

Blogalaxia

Visitantes en Línea

Conoce Otros Blogfesores

La Letra Pequeña

Creative Commons License
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 45 seguidores

Ofrecido por WordPress.com