Esta semana conmemoramos que en 1989 nace el WWW de la mano de su creador Tim Berners-Lee en la laboratorio CERN. Para las generaciones recientes parecería que el WWW siempre ha existido o que Internet y WWW son lo mismo. La idea original de Berners-Lee estaba basada en un programa suyo anterior llamado Enquire cuyo uso era guardar información. En esta ocasión el propósito era crear una un ambiente donde se pudiera colaborar y compartir conocimientos a través de una red de hipervínculos. Berners-Lee creó el primer servidor web, https y el primer editor/navegador de hipertextos, “WorldWideWeb“, publicado el 6 de agosto de 1991. La simpleza de este nuevo recurso y el hecho de ser gratuito le ganó gran popularidad frente a otras herramientas de trabajo de la época, como Gopher y WAIS. En 1993 habían 500 servidores web y el WWW representaba el 1% de todo el tráfico del Internet; actualmente hay un estimado de 630 millones de sitios web. Como una nota curiosa, el WWW fue creado en una computadora NeXT Cube, fabricadas por la empresa que fundó Steve Jobs cuando sale de Apple en 1985. Berners-Lee fundó la World Wide Web Foundation en el 2009 para promover el web como algo público a los que todos deben tener acceso de forma gratuita y aún se mantiene activo en todo lo relacionado a su creación. Expresando su sentir acerca de la libertad y privacidad en línea, dice lo siguiente:
“Bold steps are needed now to protect our fundamental rights to privacy and freedom of opinion and association online.”
Accede a W3C
Fuente: Huffington Post