Esta semana se ha estado reseñado la intervención y arresto por parte del FBI de personas sospechosas de cometer delitos cibernéticos utilizando una herramienta llamada Blackshades (W32.Shaderat). Blackshades es lo que se conoce como un RAT (Remote Access Tool), una aplicación tipo troyano que permite controlar computadoras remotamente. Esta herramienta era vendida por unos $40 ó $50 dólares en una página que recientemente fue cerrada por el FBI a hackers de todo nivel, desde aprendices hasta expertos. Lo interesante es que por ese precio se obtenía una aplicación fácil de usar y al mismo tiempo versátil que permitía al usuario tomar control de otras computadoras con la posibilidad de poder robar datos, contraseñas, navegar por los archivos, tomar capturas de pantalla y vídeos, así como interactuar con aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales de la víctima. Ideada originalmente como una aplicación para que los padres pudieran monitorear las actividades computacionales de sus hijos, Blackshades se convirtió en una poderosa arma para robar y extorsionar a sus víctimas. Symantec ha identificado varias versiones del malware: W32.Shadesrat, W32.Shadesrat.B y W32.Shadesrat.C y provee una herramienta gratuita para removerlo llamada Norton Power Eraser. Precaución: Aunque la página web donde se vendía Blackshades fue cerrada por el FBI, se sospecha que copias de éste, así como su código fuente, continúen presentes en el Internet.
Fuente: Symantec