¿Beats Music o Spotify?

Beats Music, el servicio de streaming recién adquirido por Apple, aumento su período de prueba gratis a dos semanas, así que aproveché para probarlo. Siendo usuario de Spotify desde que se hizo disponible para Estados Unidos, mis expectativas eran altas, pero después de varios días utilizándolo me di cuenta que se trata de dos animales diferentes. Quizá no sea el caso otros usuarios, pero hay muchos artistas y bandas de los géneros que escucho (varios tipos de rock) que no se encuentran en Beats Music. Por el contrario, desde que empecé a utilizar Spotify es muy poco el porcentaje de artistas y bandas que he fallado en encontrar. La recién renovada interface de Spotify es una gran mejora comparada con la interface anterior;  la interface de Beats Music se basa en moverse de lado a lado y aunque su diseño es atractivo,  la de Spotify se me hace más fácil de manejar. El proceso de crear listas de reproducción en Beats Music lo encuentro un tanto tedioso y creo que la razón es que el lado fuerte de este servicio son las listas de reproducción que ya están disponibles, creadas por revistas de música, artistas y conocedores de los distintos géneros, no por algoritmos de programación. En este aspecto, Beats Music le lleva ventaja a Spotify, ofreciendo listas de reproducción organizadas por género y la posibilidad de crear de forma automática listas de acuerdo al momento o el ánimo en que te encuentres. Si prefieres crear listas de reproducción “a la carta” o encontrar bandas y artistas variados, Spotify tiene la delantera, al menos por ahora. Claro, hay que señalar que Beats Music comenzó recientemente y Spotify ya llevaba tiempo en Europa antes de llegar a América. Al final es cuestión de preferencias: Si te gustan las listas de reproducción ya creadas, muy bien organizadas y además tener más variedad y opciones que, por ejemplo, Pandora, Beats Music es una gran alternativa. Si por otro lado, deseas tener acceso a un extenso catálogo musical y prefieres crear tus propias listas y colecciones, Spotify debe ser tu selección. Spotify tiene una versión gratuita y una de pago ($9.99 mensuales) para acceso sin restricciones desde el móvil. Beats Music no tiene por el momento una opción gratis (aparte de los 14 días para probarlo) y Apple decidió reducir el precio de subscripción anual de $119 a $99 (la suscripción mensual es de $9.99). Los clientes de AT&T pueden disfrutar de un período de prueba de 3 meses y un plan familiar de $14.99 para compartir con 5 usuarios y 10 dispositivos. Hay aplicaciones para Android y iOS disponibles.

2 comentarios

  1. Luis Gerardo |Responder

    Yo solía pagar una suscripción de Google Play Music, pero que descubrí Spotify estoy encantado, y no tengo necesidad de pagar porque la versión gratis de Spotify cubre mis necesidades musicales.

    1. Radamés |Responder

      Luis Gerardo: Spotify es una excelente alternativa, en mi opinión la mejor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 62 seguidores

Construye un sitio web con WordPress.com
A %d blogueros les gusta esto: