Beats Music, el servicio de streaming recién adquirido por Apple, aumento su período de prueba gratis a dos semanas, así que aproveché para probarlo. Siendo usuario de Spotify desde que se hizo disponible para Estados Unidos, mis expectativas eran altas, pero después de varios días utilizándolo me di cuenta que se trata de dos animales diferentes. Quizá no sea el caso otros usuarios, pero hay muchos artistas y bandas de los géneros que escucho (varios tipos de rock) que no se encuentran en Beats Music. Por el contrario, desde que empecé a utilizar Spotify es muy poco el porcentaje de artistas y bandas que he fallado en encontrar. La recién renovada interface de Spotify es una gran mejora comparada con la interface anterior; la interface de Beats Music se basa en moverse de lado a lado y aunque su diseño es atractivo, la de Spotify se me hace más fácil de manejar. El proceso de crear listas de reproducción en Beats Music lo encuentro un tanto tedioso y creo que la razón es que el lado fuerte de este servicio son las listas de reproducción que ya están disponibles, creadas por revistas de música, artistas y conocedores de los distintos géneros, no por algoritmos de programación. En este aspecto, Beats Music le lleva ventaja a Spotify, ofreciendo listas de reproducción organizadas por género y la posibilidad de crear de forma automática listas de acuerdo al momento o el ánimo en que te encuentres. Si prefieres crear listas de reproducción “a la carta” o encontrar bandas y artistas variados, Spotify tiene la delantera, al menos por ahora. Claro, hay que señalar que Beats Music comenzó recientemente y Spotify ya llevaba tiempo en Europa antes de llegar a América. Al final es cuestión de preferencias: Si te gustan las listas de reproducción ya creadas, muy bien organizadas y además tener más variedad y opciones que, por ejemplo, Pandora, Beats Music es una gran alternativa. Si por otro lado, deseas tener acceso a un extenso catálogo musical y prefieres crear tus propias listas y colecciones, Spotify debe ser tu selección. Spotify tiene una versión gratuita y una de pago ($9.99 mensuales) para acceso sin restricciones desde el móvil. Beats Music no tiene por el momento una opción gratis (aparte de los 14 días para probarlo) y Apple decidió reducir el precio de subscripción anual de $119 a $99 (la suscripción mensual es de $9.99). Los clientes de AT&T pueden disfrutar de un período de prueba de 3 meses y un plan familiar de $14.99 para compartir con 5 usuarios y 10 dispositivos. Hay aplicaciones para Android y iOS disponibles.
Para pensar…
"He aprendido que...las oportunidades no se pierden nunca; las que tu dejas marchar...las aprovecha otro"
Sigue a Prisma Digital




Translate to English

Escucha a Prisma Digital
Nube de Tags
Android Aplicaciones Apple Blogs Blogs Interesantes Búsqueda de Información Ciberseguridad Computadoras Curiosidades Código abierto Educación Entretenimiento Facebook Firefox Google hacks Hardware Humor IE Internet iOS iPad iPhone/iPod Touch iPod Jailbrake Juegos La nube Libros Linux Malware Microsoft Música Navegadores Noticias OS X Programación PSP Páginas Web Redes Sociales Sistemas operativos Sociedad Software Talleres Tecnología Teléfonos Twitter Vista Web 2.0 Windows Windows 7
Archivos
Blogs Interesantes
- AppScout
- Ars Technica
- Arturogoga
- Bava Tuesdays
- Bill Mulins’ Weblog
- Blog Antivirus
- Ciberprensa
- dgtallika
- El Ñame
- En el país de los ciegos
- Esmandau
- Freewaregenius
- Gabuntu
- Google Code University
- Kybernetes
- Los Imails de Jacinta
- MyCyberSelf
- New Scientist
- Poder 5
- QiiBO
- Skate of the Web
- Teksachi
- The World According to Geek
- Yo Soy Android
La Blogosfera


Visitantes en Línea
Vsitantes por país
Conoce Otros Blogfesores

La Letra Pequeña

Yo solía pagar una suscripción de Google Play Music, pero que descubrí Spotify estoy encantado, y no tengo necesidad de pagar porque la versión gratis de Spotify cubre mis necesidades musicales.
Luis Gerardo: Spotify es una excelente alternativa, en mi opinión la mejor.