La curiosidad humana no parece no tener límites, a veces para bien y otras con consecuencias nefastas. El caso de la tecnología no es una excepción; la curiosidad ha resultado en grandes inventos y desarrollos, pero al mismo tiempo sigue siendo un dolor de cabeza para los usuarios y un detonante de víctimas para los “spammers”, “scammers” y otros ciber-delincuentes. Basta con ver las estadísticas cada vez más alarmantes del aumento en el tráfico de correo no deseado, víctimas de fraude, “phishing” y robo de identidad para tener una idea de cómo los humanos siguen cediendo a la curiosidad. Al parecer las promesas de grandes ganancias con poca o ninguna inversión, productos mágicos que rejuvenecen, los que adelgazan sin necesidad de dieta o premios de concursos donde nunca participamos siguen siendo un fuerte imán que nos atrae a un agujero negro del que ya hemos sido advertidos. Es como el niño cuya madre le advierte que si se sube a una cerca se puede caer y, sin pensarlo dos veces, el niño trepa para corroborar lo que su madre la he dicho. Somos seres complicados y difíciles de entender; pero esto no quita que aprendamos a obrar con precaución. Cosas simples como no abrir correos electrónicos sospechosos, no divulgar datos personales en redes sociales, evitar descargar aplicaciones o archivos de origen desconocido o dudoso son prácticas que parecen y son fáciles de seguir. Sin embargo, da la impresión de que es todo lo contrario. ¿La razón? Pudiéramos teorizar que todo apunta a que la curiosidad puede más que el sentido común y la prudencia. Hay que aprender a controlar y dominar ese impulso que, dice un refrán pueblerino, mató al gato.
Para pensar…
"He aprendido que...las oportunidades no se pierden nunca; las que tu dejas marchar...las aprovecha otro"
Sigue a Prisma Digital




Translate to English

Escucha a Prisma Digital
Nube de Tags
Android Aplicaciones Apple Blogs Blogs Interesantes Búsqueda de Información Ciberseguridad Computadoras Curiosidades Código abierto Educación Entretenimiento Facebook Firefox Google hacks Hardware Humor IE Internet iOS iPad iPhone/iPod Touch iPod Jailbrake Juegos La nube Libros Linux Malware Microsoft Música Navegadores Noticias OS X Programación PSP Páginas Web Redes Sociales Sistemas operativos Sociedad Software Talleres Tecnología Teléfonos Twitter Vista Web 2.0 Windows Windows 7
Archivos
Blogs Interesantes
- AppScout
- Ars Technica
- Arturogoga
- Bava Tuesdays
- Bill Mulins’ Weblog
- Blog Antivirus
- Ciberprensa
- dgtallika
- El Ñame
- En el país de los ciegos
- Esmandau
- Freewaregenius
- Gabuntu
- Google Code University
- Kybernetes
- Los Imails de Jacinta
- MyCyberSelf
- New Scientist
- Poder 5
- QiiBO
- Skate of the Web
- Teksachi
- The World According to Geek
- Yo Soy Android
La Blogosfera


Visitantes en Línea
Vsitantes por país
Conoce Otros Blogfesores

La Letra Pequeña
