El proyecto ARA de Google propone un teléfono celular donde el usuario escoge aquéllas partes o módulos que desea o suplen para su necesidad (por ejemplo, la batería , cámara y procesador). La idea es que no haya necesidad de reemplazar el teléfono, sino cambiar solamente el componente en específico. El miércoles 14 de enero, Google presentó el más reciente prototipo del proyecto y reveló un plan piloto para hacerlo accesible a los consumidores puertorriqueños a modo de prueba. Esto se hará a través de dos proveedores locales, Claro y Open Mobile en algún momento de este año. ¿Por qué Puerto Rico? Dice Paul Eremenko, de Google, que se escogió la isla por la diversidad de su población y la cantidad de personas que utilizan teléfonos inteligentes. El prototipo presentado, Spiral 2, puede realizar llamadas utilizando señal 3G y su carcaza puede ser cambiada. Más adelante en el año, se presentará el prototipo Spiral 3 que utilizará la señal 4G LTE y contará con antenas más eficientes. El precio del teléfono dependerá de los módulos que se escojan; la fecha del lanzamiento oficial dependerá los resultados del plan piloto en Puerto Rico y sus resultados.
Fuente: Mashable