Tanto el panorama tecnológico, como la economía de hoy han cambiado bastante en 15 ó 20 años. Los tiempos cuando el profesional de IT se especializaba en un área específica y no realizaba tareas distintas a las de su puesto han quedado atrás. Hoy la economía, combinada con el acelerado desarrollo tecnológico, le plantean al estudiante y al profesional de IT un reto único: Ser versátil. Esa versatilidad conlleva conocimiento y dominio de varias áreas que tradicionalmente eran trabajadas por profesionales especializados en cada una. En algún momento histórico desapareció la separación entre programadores y analistas y se comenzó a hablar del programador-analista. De la misma forma, un especialista en redes comenzó a programar y a hacer tareas de un operador de sistemas y paulatinamente el profesional de IT se convirtió en un ente del que se espera pueda cubrir varias áreas de forma simultánea. ¿Qué hacer ante este nuevo paradigma? Algunas recomendaciones:
- Identifique un área de estudios dentro de IT que realmente le interese, ese será su punto de partida.
- Complete un grado menor en otra área de interés que se relacione con su área principal de estudios (Por ejemplo, si estudia Programación de Computadoras, complete un grado menor en Administración de Redes).
- No se quede ahí: lea, investigue, busque. Aproveche los miles de recursos gratuitos que existen en Internet en forma de videos y lecturas para añadir conocimientos y destrezas adicionales. Si a usted la apasiona la tecnología, esto no debe ser un problema.
- Pregunte a los que saben. Los tecnócratas son ávidos en compartir conocimientos, aproveche esa oportunidad.
- Tome certificaciones. Existen un gran número de certificaciones disponibles, muchas en línea y algunas gratuitas de prestigiosas organizaciones y universidades.
- ¿Ya tiene conocimientos y destrezas? Compártalos, pero ojo, no enseñe todo lo que usted sabe, son sus activos que bastante trabajo le dio adquirirlos.
Mientras su cerebro funcione, siga añadiendo recursos a lo que yo llamo su “caja de herramientas”. A fin de cuentas son sus activos y usted los lleva dondequiera que vaya a desempeñarse. Añada una dosis de pasión por lo que usted hace y varias onzas de responsabilidad y compromiso y tendrá éxito.
Excelente! De acuerdo con usted, hay que adaptarnos a los cambios y explorar otras áreas de interés profesional ya que, allá fuera hay mucha competencia laboral, debido a que el trabajo que hacia una persona ahora lo facilita un aparato tecnológico y-o las personas se han especializado en más de una área ya sea con un grado menor o certificación, más las empresas han ido reclutando a las personas con más experiencia y conocimientos.
Siempre aprovecho las oportunidades que me brinda la universidad y como siempre digo detrás de una oportunidad está otra.
Xianxian: Gracias por tu visita y comentarios, adelante y éxito.