Consideraciones a tomar en cuenta antes de actualizar tu iPhone/iPod Touch al OS 3.0

18 06 2009

Desde ayer miércoles está disponible la actualización al tan esperado OS 3.0 para el iPhone y el iPod Touch; son muchos los que ya dieron el salto, pero si aún no lo has hecho, estás a tiempo de tomar en cuenta los siguientes detalles:

  • Al actualizar se pierde el “jailbrake” y en el caso de un iPhone desbloqueado se pierde esta característica al actualizarse el “baseband” del mismo.  Se supone que la herramienta para desbloquearlo con el OS 3.0, UltraSn0w, esté disponible este viernes.  Sobre QuickPwn, no ha fecha definitiva.
  • En el iPod Touch 2G se activa el bluetooth, peropor el momento solamente para el uso de audífonos, ya que todavía no hay aplicaciones que hagan uso del mismo.
  • Los desarrolladores de aplicaciones que provienen del AppStore, Cydia o el Installer, deben actualizarlas para que funcionen en el nuenvo firmware 3.0 y esto puede ocurrir de forma paulatina.
  • La recomendación general para los que tienen sus equipos “jailbrekeados” es ser pacientes y esperar un poco hasta que el Dev Team tenga listas las herramientas UltraSn0w y QuickPwn.

Fuente: Mi iPod Touch





UltraSn0w, el nuevo YellowSn0w del Dev-Team

17 06 2009

El Dev-Team demostró en un video su nueva versión de la aplicación YellowSn0w, llamada UltraSn0w, con la que se puede liberar el iPhone 3G con el nuevo sistema operativo 3.0.  UltraSn0w estará disponible el viernes, ya que el Dev-Team no quiere arriesgarse a que Apple tenga tiempo de producir un parcho que evite la liberación, razón por la cual tampoco han revelado cómo consiguieron hacerlo.  En teoría pudiera funcionar con el iPhone 3GS, pero eso aún está por verse.  Por el momento se recomienda a los que ya tienen su iPhone “jailbrekeado” no actualizar al 3.0 hasta que está disponible el UltraSn0w.

Fuente:  iPhone Apps





Meta-iPod, un excelente complemento para iTunes

15 06 2009

Meta-iPod es una aplicación exclusiva por ahora para Windows, que analiza nuestra colección musical en iTunes y nos ayuda a detectar y corrregir errores que se nos puedan pasar por alto.  Entre las cosas que hace Meta-iPod se destacan:

  • Detecta canciones duplicadas.
  • Identifica canciones y “playlists” que están en nuestro iPod, pero no en la PC.
  • Canciones que están en la carpeta Music, pero no en la biblioteca de iTunes.
  • Canciones y álbumes sin carátula.
  • Permite copiar del iPod las canciones que no se encuentran en  a la PC.
  • Tiene una herramienta para buscar carátulas en Internet.
  • Auto-ratings” asigna una clasificación automática a las canciones basado en la cantidad de veces que las hemos escuchado o saltado.
  • Corrige los metadatos que estén mal colocados.
  • Identifica canciones que están en el índice de iTunes, pero cuya ubicación física ha cambiado y ofrece la opción de buscarlas en la PC.

Como puedes ver Meta-iPod es como una especie de navaja suiza para acompañar iTunes; imagínate si iTunes ya trajera incorporadas todas estas funciones.

meta-ipod

Descargar Meta-iPod

Fuente:  Genbeta





Microsoft se prepara para lanzar su propio antivirus

13 06 2009

MORROEn una movida irónica, Microsoft se apresta a lanzar al mercado su antivirus, llamado de momento Morro.  La idea preliminar es que sea gratuito y compita con los antivirus comerciales más reconocidos como Norton y McAfee.  Por el momento se encuentran probando una versión preliminar con sus empleados para luego lanzar versión de prueba que estará disponible para todos a través del Internet.  Microsoft anunció que Morro tendrá características básicas para frenar los virus y que una fecha tentativa de disponibilidad será a finales del 2009.  Es irónico que una empresa que produce un sistema operativo tenga que también lanzar un antivirus que, obviamente, tratará de proteger del malware su propio sistema.  Habrá que ver cómo pueden competir con veteranos del campo de los antivirus, incluso con conocidos antivitus gratuitos como AVG y Avira.

Fuente:  Blog Antivirus





Los 8 productos de código abierto más exitosos

10 06 2009

El concepto de código abierto ha revolucionado la forma en que se distribuye el software y ha provocado que las grandes empresas tengan que repensar sus estrategias de mercadeo, ventas y distribución.  A continuación los 8 productos de código abierto más populares y exitosos según publicado por Royal Pingdom:

  1. Linux:  El sistema operativo de código abierto que nos permite tener un sistema operativo completamente funcional y seguro sin costo alguno.  Estos días Linux se encuentra instalado en la mayoría de los servidores, Ubuntu ha logrado penetrar el mercado de las computadoras personales y Android, cuyo kernel es el  de Linux, ha sido un éxito en el mercado de los móviles.
  2. Ubuntu:  Aunque es una distribución de Linux, su enorme éxtio en el mercado de las computadoras personales lo hace merecedor de una mención en esta lista.  Ha logrado llevar Linux más allá de los confines de los geeks.
  3. BSD:  Derivado del Berkeley Unix, sistema operativo alternativo que ha evolucionado en varias versiones, como FreeBSD, OpenBSD y NetBSD.  Como dato curioso, el núcleo de Mac OS X está derivado de FreeBSD.
  4. MySQL:  El servidor de bases de datos más usado en el mundo, utilizado por páginas web y servicios como Wikipedia y Facebook.
  5. Apache:  El Apache HTTP Server es el servidor web más popular desde 1996, llevándole la delantera a IIS en términos de sitios webs que lo usan, de acuerdo a Netcratf (46% de todas las páginas web usan Apache versus un 29% que usan IIS).  En el 2009 se convirtió en el primer servidor usado en más de 100 millones de páginas web.
  6. Firefox:  Desde que se lanzó Firefox 1.0 en el 2004, se ha convertido en el navegador de mayor crecimiento, logrando quitarle a IE una porción considerable del mercado, antes totalmente dominado por el navegador de Microsoft.
  7. WordPress:  Desde su aparición en el 2004, se ha convertido en una popular y dominante plataforma  de blogs.  Un 32% de los blogs en existencia utilizan como base WordPress.org o WordPress.com, pero se estima que ese número puede llegar al 41% por el cambio de los 9 Wired Blogs en el top 100 de Typepad a WordPress.
  8. BIND: ( The Berkeley Internet Name Domain Server)  Es el software de servidores DNS más usado en Internet.  Ha sido el principal software de DNS en los sistemas UNIX y se pudiera considerar el de facto estándar para servidores DNS.

opensource

Fuente:  Royal Pingdom





Dos aplicaciones y un addon de Firefox para Twitter

5 06 2009

Si utilizas Twitter, ya sabes que la página del servicio no es el lugar adecuado para leeer y enviar mensajes.  Necesitas una aplicación que te permita manejar con facilidad los mensajes, amistades, etc.  De las muchas aplicaciones para Twitter (Windows), te recomiendo estas dos:

  • Tweetdeck:  Aplicación que basada en AdobeAir, muy versátil.  Presenta tres columnas, una con los mensajes de tus amistades, otra con tus contestaciones o “replies” y otra con los mensajes directos.  Tiene una amplia selección de ajustes y es fácil de usar.

frontpage

  • Spaz:  Tambiébasada en AdobeAir, pero no tiene tantas opciones como Tweetdeck.  Tiene una sola columna que puedes alternar entre mensajes recibidos, enviados y directos.  Es una aplicación de código abierto cuya apariencia puedes cambiar y ocupa poco espacio en tu pantalla (parece un Sidebar).  Si prefieres algo más simple pero que cubra tus necesidades de Twitter, Spaz en una buena alternativa.

spaz

Ambas ocupan menos de 4GB de espacio en el disco duro y no afectan significativamente la memoria, especialmente Spaz.

Si usas Firefox, TwitterFox es el mejor addon para Twitter de los varios disponibles.  Te muestra los mensajes de tus amistades, tus “replies” y los mensajes directos y en cada uno de ellos tienes la opción de contestar los mensajes.





Aplicaciones gratuitas para Windows

3 06 2009

Mi colega de Twitter José Ortíz (@joe0616), me envió este link de Lifehacker donde ofrecen una lista de aplicaciones gratuitas escenciales para usuarios de Windows.  En la lista hay hay de todo un poco:  Internet, multimedios, seguridad, etc. Algunas de estas aplicaciones ya las había recomendado en entradas anteriores, pero por su versatilidad y el hecho de que son gratis, vuelvo a pasar revista sobre ellas:

1.  Foxit Reader:  Lector de PDF’s mucho más liviano que Adobe Reader.

2.  Notepad ++:  La navaja suiza de los editores, un Notepad en esteroides.

3.  Texter:  Alicación de Lifehacker para ayudarte a completar palabras al escribir.

4.  Firefox:  Uno de los mejores navegadores de internet y fácil de “customizar”

5.  Pidgin:  Cubre todas tus necesidades de IM, chat y hasta IRC en un solo lugar.

6.  Postbox:  Un cliente de email que combina lo mejor de Thunderbird y Gmail.

7.  7-Zip:  Programa de compresión/descompresión de archivos, no importa sean RAR, ISO o hasta archivos de Mac.

8.  Microtorrent:  Aplicación de descarga de torrents liviana, versátil y fácil de usar.

9.  Revo Uninstaller:  Remueve aplicaciones de tu PC sin dejar residuos.

10.  TeraCopy:  Utilidad para copiar archivos, más rápida que Windows yhasta  permite hacer una pausa para continuar luego.

11.  ImgBurn:  Además de imágenes, quema CD’s y DVD’s.

12.  Picasa:  Una de las mejores y más simples aplicaciones para organizar y editar fotos.

13.  VLC:  La navaja suiza de los reproductores de multimedios.

14.  iTunes:  La aplicación para acompañar el iPod/iPhone es una versátil herramienta para organizar tu música y videos.

15.  Songbird:  Aplicación para organizar y reproducir tu música a la que puedes añadirle más funciones mediante “add-ons“.

16.  DropBox:  herramienta de sincronización que permite hacerlo entre plataformas diferentes.

17.  Mozy:  2GB de espacio para que hagas tus copias de respaldo.

18.  KeePass:  Excelente administrador de contraseñas.

19.  AVG:  Uno de los más populares antivirus gratuitos.

20.  Spybot Search & Destroy:  Pionero de los programas para eliminar spyware, consistente y efectivo.

21.  Ad-Aware:  Un excelente complemento para la aplicación anterior.

*Muchas de estas aplicaciones tienen versiones portables que puedes llevar en tu memoria USB.

Fuente:  Lifehacker





PandoraBox, te avisa cuando las aplicaciones del App Store bajan de precio

31 05 2009

Para los que le gusta irse de compras al App Store de iTunes, PandoraBox te mantiene al tanto de aquellas aplicaciones que han bajado de precio; puede realizar búsquedas, mostrar sólo alguna categorías o seleccionar una aplicación como “favorita”  para monitorear cómo su precio se va reduciendo.  Existe otra aplicación similar, AppSniper, pero contrario a PandoraBox, no es gratuita.

pandorabox

Descarga desde el App Store

Fuente:  Applesfera





Utilidades para hacerle “tweaks” a Windows 7

29 05 2009

Si eres un geek de corazón, de seguro que ya estás probando Windows 7 y estás buscando la forma de “customizarlo” a tu gusto.  Esta utilidades gratuitas que ennumero a continuación te permiten hacerlo sin tener que entrar al Windows Registry con todos los riesgos que eso conlleva:

  1. EnhanceMySe7en (Funciona en 32 y 64 bits)
  2. Little Tweaker (32 bits solamente)
  3. Ultimate Windows Tweaker (Portable)
  4. XDN Tweaker (Menos opciones que los anteriores, disponible en versión portable )
  5. Windows 7 Manager (32 y 64 bits)
  6. TweakNow Power Pack 2009 (Tiene otras utilidades parecidas a las de CCleaner)

Más adelante estaré instalando alguno para probarlo y reseñar los resultados.

Fuente:  Download Squad





Accede a tus redes sociales desde un solo lugar (iPhone/iPod Touch)

29 05 2009

ZensifySi eres de los que está suscrito a varias redes sociales y te incomoda saltar de una aplicación a otra para actualizar o leer tus entradas, Zensify puede ser tu solución.  Esta aplicación para el iPhone/iPod Touch te permite acceder hasta ocho redes sociales desde un solo lugar (Twitter, Facebook, YouTube, Flickr, Digg, Photobucket, Del.icio.us y 12seconds) y compartir fotos, música, video y tu estatus de una página a otra.  Hasta puedes crear una nube de tags que cubra todas las aplicaciones, en lugar de una por cada red social.  Zensify requiere firmware 2.1 en adelante y está disponible gratis en al Appstore de Apple.

Fuente:  Appscout