Se acerca Bing, el buscador de Microsoft

28 05 2009

En las últimas semanas se han publicado en diferentes blogs y páginas acerca de Bing (antes Kumo), el buscador desarrollado por Microsoft, aunque nadie ha podido hacer todavía una evaluación del producto porque solamente ha sido probado por empleados de Redmon y algunos socios.   Sin embargo, un vistazo al video que se publicó hoy muestra un producto que quizá no sea lo que el público general está esperando, esto a juzgar estrictamente por lo que se ve en el video.  Éste se concentra más bien en negocios, viajes y salud ,pero no da detalles que serían de interés al usuario regular, así que hasta que podamos probar el buscador “back to back“  contra Google, Yahoo! y otros líderes, no sabremos a ciencia cierta su precisión y utilidad.  Microsoft tiene los recursos y herramientas para producir un buscador que compita de tú a tú con el gigante Google, pero habrá que ver cuál es su verdadero interés al entrar en el mercado de los buscadores.

Fuente:  ghacks





TinyChat, ahora con más opciones

28 05 2009

En una entrada anterior les comenté acerca de TinyChat, una sala de conversación virtual temporera; la usas solamente cuando la necesitas y me pareció excelente para nuestro salón de clase y para todo aquél que necesita una sala de chat pero no quiere suscribirse a ninguna en particular.  Pues ahora las posibilidades son mayores, ya que se añadió al servicio videoconferencia con hasta 12 participantes gracias al uso de flash, podemos compartir con los participantes nuestro “desktop” e incluso insertar la sala de conversación en nuestra página web gracias al código que se nos facilita.  Todo esto de forma gratuita, pero si optas por la versión de paga de $20 mensuales, tienes  además 5 salas de chat, video de alta definición, poder establecer contraseñas y la facilidad de grabar la sesión en curso.  De nuevo, una excelente alternativa para educadores, conferenciantes o cualquiera que desee incluír una sala de chat en su página web.

tinychat

Acceder a TinyChat

Fuente:  Genbeta





Farkie, servicio de descargas de multimedios

26 05 2009

Hay varias páginas y aplicaciones para descargar videos  de YouTube y MySpace, pero Farkie busca ser el único servicio que necesites.  Se puede utilizar para descargar audio, video, juegos en flash y, en el caso de YouTube, convierte los videos a diferentes formatos, como por ejemplo mp4, wmv, mov y otros.  Para usarlo, accedes a su página y copias la dirección de la página de donde deseas hacer la descarga;  a continuación aparecerá una lista de los archivos y “check boxes” para que puedas escoger específicamente lo que te interesa.

farkiedownloader

Acceder a Farkie

Fuente:  Download Squad





Aplicaciones útiles para el iPhone/iPod Touch “jailbraked”

25 05 2009

En las pasadas semanas se han actualizado o incluído en Cydia una serie de aplicaciones que estoy utilizando en mi iPod Touch “jailbraked“  que me parecen útiles para todo el que tenga un iPhone/iPod Touch “jailbraked“:

  • Finder:  Su nombre lo dice, es una aplicación para navegar las carpetas de tu iPhone/iPod.
  • Icy:  Hace básicamente lo mismo que Cydia, darte acceso a aplicaciones, utilidades, fondos y temas, entre otros, disponibles en diferentes repositorios.
  • Player:  Es una aplicación en beta con la posibilidad de sustituír la aplicación music.app del iPhone/iPod, pero añadiendo la caraterística de poder sincronizar música desde tu computadora via SSH.
  • Backgrounder:  Permite moverte de una aplicación a otra sin que la primera deje de funcionar.  Ahora también señala si alguna aplicación sigue ejecutándose en un segundo plano luego de regresar a la pantalla principal.
  • qTweeter:  Te permite enviar mensajes a Tweeter desde cualquier aplicación al mover tu dedo por la pantalla de arriba hacia abajo.
  • Pandora:  Acceso a la música de tu predilección  de la forma que prefierasvia web.
  • Springback:  Hace una copia de respaldo de tu pantalla con los iconos en la forma en que los has puesto en caso de que tengas que hacer un “restore“.
  • Search:  Te permite hacer búsquedas en tus correos, mensajes, notas y contactos.

Estas aplicaciones y utilidades le dan una verstailidad única al iPhone/iPod Touch que hace que cada vez parezca más una computadora de bolsillo en lugar de un reporductor de música o teléfono.





Map The Fallen: Un tributo a los soldados caídos usando Google Earth

25 05 2009

Map The Fallen es un tributo a los más de 5,000 soldados caídos en los conflictos de Afganistán e Iraq;  este proyecto consiste en un mapa dodne están marcados los hogares cada uno de estos soldados; al darle click a los iconos amarillos aparece información de cada soldado caído en estos conflictos, recogida de diferentes sitios que documentan las víctimas de la guerra.  En el blog de Map The Fallen el autor explica sus motivaciones para este singular proyecto, puedes descargar el mapa de los caídos en la guerra y Google Earth, en caso de que no lo tengas, ya que lo necesitas para visualizar el mapa.  Un homenajet tecnológico a los veteranos.

us_thumb

Fuente:  Download Squad





“Creo que mi computadora tiene un virus…”

19 05 2009

virus_skullEsta es otra de esas frases que escuchamos con frecuencia, sobretodo de aquéllos que son usuarios pero no tienen destrezas de informática muy desarrolladas.  Por lo general, lo primero que la persona nota es que su computadora se ha puesto muy lenta (véase la entrada “Mi computadora está lenta“) o que está funcionando de manera inusual y deduce que el culpable es algún virus.  Esto puede o no ser así; los virus son solamente uno de los muchos representantes de la fauna llamada “malware” o tal vez el culpable puede ser alguna aplicación defectuosa o carpeta dañada.  Pero si las sospechas recaen sobre la presencia de “malware“, hay varias medidas a seguir:

  1. Lo mejor es ser proactivo y evitar fuentes de contagio, como:  Páginas web de contenido dudoso, correos electrónicos que a toda luz son spam, no utilizar memorias portables que hayan sido usadas en computadoras que se sospecha estén infectadas y ser juicioso a la hora de descargar software, música o videos.
  2. Si ya se sospecha de un contagio, asegúrate de que tienes un antivirus debidamente actualizado y escanea tu computadora.  Aunque parezca increíble, son muchos los usuarios que nunca actualizan su antivirus (he conversado con usuarios que no saben si tienen uno).  Los más completos son los comerciales, pero hay alternativas gratuitas muy buenas, como:   AVG, Avira, y ClamWin.
  3. Existe la opción de usar antivirus en línea, como:  Trend Micro HouseCall, Kaspersky Online Antivirus Scanner. BitDefender Online Virus Scan y Panda ActiveScan.
  4. Como los virus no son los únicos culpables, escanea para la posible presencia se “spyware” y “adware“.  Existen  aplicaciones gratuitas excelentes que hacen muy buen trabajo, tales como Spyware Doctor, Spybot Search and Destroy y Lavasoft Ad-Aware.
  5. Hay una variante de “malware” que puede pasar inadvertido a los antvirus conocido como “rootkit“; éste se esconde como un archivo del sistema operativo.  Para este debes escanear con una aplicación específicamente para “rootkits“, por ejemplo:  Sophos Anti-rootkit, Lavasoft ARIES Rootkit Remover y Blacklight.

Mi recomendación siempre ha sido ser proactivo y usar tu sentido común para prevenir el contagio de “malware“.  Hay que navegar el web con juicio y tomando las precauciones adecuadas sin ser paranóico; es simplemente hacerlo con astucia y cuidado.  Si usas Windows, hay que tener las actualizaciones o “parchos” al día y si eres usuario de Linux u OS X,  el peligro es mucho menos pero la posibilidad está rondando dado el incremento en popularidad y usuarios de ambos sistemas operativos y algunas vulnerabilidades descubiertas en meses recientes.





iWatchSyncer, sincroniza música a iTunes en Windows

18 05 2009

iTunes es una excelente aplicación para organizar tu música e indispensable para el iPhone/iPod, pero tiene la desventaja en Windows de que para añadir múscia a la librería hay que hacerlo manualmente, algo que Windows Media Player hace de forma automática.  iWatchSyncer, un programa de código abierto, se encarga de hacer la sincronización de forma automátic; basta con indicarle la carpeta dónde guardamos nuestra música y el programa hace el resto.

iwatchsyncer_main

Descargar iWatchSyncer

Fuente:  Genbeta





5 formas de reducir el tamaño de las presentaciones de Power Point

18 05 2009

Es cierto que ya no estamos en los tiempos cuando el espacio disponible en medios de almacenamiento digitales escaseaba y su precio esra prohibitivo.  Recuerdo los discos duros de las IBM XT con 20MB de espacio y los “jump drives” de 32MB; ahora es común disponer de 500GB de disco duro y memorias portátiles de 8GB.  Sin embargo esto no significa que no debamos aprovechar ese espacio al máximo y algo que roba espacio, si no estamos atentos, son las presentaciones de Power Point.  Esto por el hecho de estár cargadas de contenido multimedios, como imágenes, audio o viseo.  A continuación 5 formas de reducir ese tamaño:

  1. Usa el nuevo formato pptx cuando sea posible.  Esto puede reducir un promedio de 70kb de tu presentación, porque este formato maneja los multimedios de forma más eficiente.  Por ejemplo, una imagen de 5.62MB en formato ppt se reduce a 1.25mb en formato pptx.
  2. Optimiza el contenido multimedios en tu presentación.  Fíjate bien en el tamaño de lo que vas a incluír y verifica si hay alternativas más livianas o puedes usar la opción que provee Power Point para comprimir el tamaño de la imagen.
  3. Utiliza hipervínculos para acceder a tus videos o imágenes.
  4. Puedes cambiar el tamaño de las imágenes antes de incluírlas en tu presentación utilizando alguna aplicación como Paint.net o GIMP, ambas gratuitas.
  5. Graba tu presentación en formato pdf.  Una presentación de 1.25mb en fotmato pptx se reduce a 352kb en formato pdf, que además puede ser abierto por cualquier computadora con Adobe Reader, Foxit u otra aplicación similar.

powerpoint_compress

Reducción de tamaño de imágenes en Power Point

Fuente:  Ghacks





6.7% de iPhones/iPod Touches “jailbraked”, según el NY Times

14 05 2009

ipod-touch-iphone-jailbreak1De acuerdo a un artículo publicado en el New York Times, el 6.7% de los iPhones y iPod Touches se les ha aplicado el proceso de “jailbrake“.  Este proceso envuelve un “hack” al dispositivo que lo libera de las aplicaciones de iTunes, permite ejecutar aplicaciones de terceros y abre una serie de posibilidades técnicas que a la vez lo separan del apoyo técnico de Apple y eliminan ciertos parámetros de seguridad.  El porciento del que habla en NY Times se obtiene del siguiente estimado:  Se dice que se han vendido aproximadamente 37 millones de iPhones y iPod Touches alrededor del mundo; la plataforma principal para hacer el “jailbrake“  ha sido instalada en cerca de 2.3 millones de esos dispositivos.  Una segunda plataforma de “jailbrake” ha recibido cerca de 500,000 descargas y en el artículo estiman que otras 200,000 se pueden haber añadido.  Eso nos deja con 2.5 millones de 37 millones, para un 6.7%, suficientemente grande para ser un mercado, pero al mismo tiempo, una minoría de usuarios de iPhones/iPod Touches.

Fuente:  Appscout





Restoration, otra utilidad para recuperar archivos borrados

13 05 2009

A todos nos ha pasado alguna vez:   Por error o accidentalmente hemos borrado algún documento, foto, video o carpeta completa ycuando nos damos cuenta, ya hemos vaciado la  papelera.  Antes de entrar en pánico, exsten varias utilizades para recuperar archivos borrados, aún de la papelera.  En una reseña anterior hable de Recuva, hoy te presento a Restoration, otra aplicación gratuita para ayudarnos en esos momentos donde pensamos que jamás recuperaremos el documento o archivo borrado.  El proceso de recuperación de archivos es simple:

  • Elegimos en “Drives” el disco duro desde donde residía el  archivo borrado.
  • Le damos click a “Search Deleted Files” y Restoration iniciará una búsqueda en nuestro disco duro de los archivos borrados de la papelera.
  • Hecho esto, pasamos a buscar el archivo. Una vez identificado el archivo, das click en “Restore by Copying”, y el programa nos preguntará hacia donde queremos copiar este archivo restaurado.

Restoration, al igual que Recuva, no garantiza que podamos recuperar todos los archivos que se han borrado y mientras más tiempo haya transcurrido, más difícil será recperarlo, pero es una solución bastante amigable para uso doméstico.

restoration

Fuente:  Arturogoga