Alternativas en caso de olvidar la contraseña del BIOS

12 05 2009

Usar contraseñas es, en algunos casos una cuestión de preferencia, en otros algo obligatorio.  Una contraseña a nivel del BIOS tiene un grado de seguridad mayor que una a nivel del sistema operativo, pero también envuelve un riesgo más alto en caso de que se olvide o si alguien te donó o regaló una computadora y olvidó remover o decirte dicha contraseña.  Si éste útlimo es el caso, hay varia alternativas para resolver el problema:

1.  Usar la contraseña del fabricante:   En computadoras con unos añitos, el fabricante provee una contraseña a modo de “puerta trasera” para casos como los arriba descritos.  Por ejemplo:

Fabricante Password
IBM merlin
Dell Dell
Biostar Biostar
Compaq Compaq
Enox xo11nE
Toshiba Toshiba

Fabricantes como Award o AMI BIOS tienen diferentes contraseñas para cada modelo; puedes encontrar una lista aquí.  Hay que recordar que algunos BIOS bloquean el acceso luego de un determinado número de intentos fallidos, así que este método tiene sus riesgos.

2.  Ultimate BOOT CD:  Es una aplicación con una gran cantidad de opciones para configurar y restaurar la computadora, incluyendo el BIOS.  Claro, que esta alternativa funciona siempre y cuando tu BIOS esté configurado para tratar de hacer el “boot” desde el CD antes que del disco duro.

picture72

3.  Remover la batería del CMOS:  Esta es la forma más efectiva y rápida, siempre y cuando no te incomode abrir la computadora y pensando en que la batería sea de fácil acceso.  Al remover la batería, que le provee energía al CMOS, la información de tus preferencias allí guardadas se borra, incluída la contraseña del BIOS.  Al volver a encender la computadora el BIOS estará reseteado, incluyendo la contraseña.

battery9ul

El uso de contraseñas debe estar restringido a computadoras que son usadas por más de una persona (cuentas mútliples), las que contienen información sensitiva o las que están en lugares donde existe el riesgo de un acceso no autorizado.  Ojo que tampoco una solución 100% efectiva, porque como ves hay formas de pasar por encima de esa cerradura y si hablamos de Windows, es más sencillo aún.  Si vas a usar contraseñas, asegúrate de que sea una fuerte (tu nombre, apodo, edad, nombre de tu mascota no cumplen con ese requisito) y apúntala en un sitio seguro por si se te olvida.

Fuente:   Arturogoga





Instala Windows 7 como máquina virtual con VMware Workstation

9 05 2009

Una forma segura de probar Windows 7 RC sin necesidad de crear particiones en tu disco duro ni instalaciones físicas, es una instalación virtual.  Para esos propóstio utilicé VMware Worksation 6.5.2 (puedes descargar una versión de prueba de 30 días aquí).  Necsitas un ISO o el DVD de instalación de Win 7 RC y una computadora con un procesador rápido y suficiente memoria, en mi caso, una laptop HP con un AMD Turion 64×2 y 2 GB de RAM. La creación de la máquina virtual y su subsiguiente instalación virtual tomó más o menos unos 30 minutos, más rápido que la instalación física en mi vieja laptop Compaq Presario.  Una vez instalado, no tuve problema alguno con los drivers ni con la conexión inalámbrica al internet y tengo que admitir que Windows 7 se mueve rápido, más que Vista aún siendo una isntalación virtual.  Según vaya explorando las diferentes características de Windows 7, iré reseñando mi impresiones.  Para beneficio de los que quieran hacer la misma virtualización, les dejo el enlace a una excelente guía.

6a00d8341c328153ef01156f77860f970c

Guía:  Windows 7 RC on VMware Workstation 6.5.2





10 aplicaciones para hacer copias de respaldo en Windows

26 04 2009

Hacer copias de respaldo en cualquier sistema debería ser una costumbre regular y normal de todo usuario de una computadora.  El días menos pensado el disco duro se daña y ahí se fueron nuestras fotos, documentos, música, video, etc.  Para ayudarles a agilizar y facilitar ese importante proceso, les comparto 10 aplicaciones para hacer su “backup” de forma rápida y simple:

Cobian Backup-Gratuito y permite respaldos locales y remotos.

DeltaCopy-Aplicación de código abierto, permite autenticación y conección vía IP.

Cucku Backup-Se llama a sí mismo un “backup social”, porque permite hacer respaldos tuyos y de tus amistades.  Todas las copias de respaldo son encriptadas.

Backup Maker-Permite respaldos parciales o totales, locales y remotos.

Ace Backup-Hace respaldos locales y remotos, usa encriptación y comprime los archivos.

Microsoft SyncToy-Ofrecido por Microsoft gratuito para sincronizar datos entre diferentes computadoras.

Mozy-Solución de respaldo en línea para Windows NT y OS X.  Ofrece hasta 2GB gratuitos y por una mensualidad, almacenamiento ilimitado.

Personal Backup-Solución para usuarios avanzados, con encriptación, compresión y generador de bitácoras.

Allways Sync-Específiocamente para sincronización entre varias computadoras, disponible una versión portable.

Comodo Backup-Permite respaldos locales y remotos, compresión y respaldos incrementales.

DriveImage XML-Permite crear imágenes completas de tu disco duro.

Escoge la aplicación que prefieras y comienza a hacer tus copias de respaldo hoy mismo.  La frecuencia con la que efectúes tu respaldo dependerá de con cuenta frecuencia hagas cambios en tu computadora; en mi caso hago uno semenal o quincenal, e incluyo los bookmarks de Firefox y sus extensiones, así como mis feeds de FeedDemon.

Fuente:  Ghacks





Las 10 aplicaciones que Apple no hubiese querido que fueran la 1 billón

25 04 2009

La aplicación número 1 billón descargada de iTunes fue Bump, desarrollada por una compañía pequeña, hace uso de  caracteríticas únicas del iPhone y apela a una amplia audiencia, algo sospechosamente perfecto para la ocasión.  Imaginen si la aplicación ganadora hubiese sido una de estas 10:

10. iFart Mobile
9. Bam Margera Quotes
8. South Park Imaginationland
7. F-MyLife
6. Wobble Lite
5. Insult-o-Matic
4. Amateur Surgeon
3. iGirl
2. i-Gun 18-in-1 Ultimate Arsenal Experience

Y que tal si la ganadora fuera Baby Shaker, la controversial aplicación que Apple retiró por las múltiples críticas recibidas.  Parecería que Apple se las arregló muy bien para que ninguna de las mencionadas fuera la elegida y empañara el momento.

Fuente:  Appscout





LinkScanner de AVG

20 04 2009

avg2AVG añade a su antivirus y antispyware, LinkScanner, un plugin para el navegador que te advertirá acerca de posible código malicioso presente en la página que deseas visitar.  La ventaja de LinkScanner sobre, por ejemplo, SiteAdvisor de McAfee, es que verifica la página que visitas en tiempo real, o sea al momento.  Según AVG, estudios recientes han demostrado que cerca de 33,000 páginas web están infectadas con algún código malicioso, del que SiteAdvisor avisó que solamente el 1.26% era peligroso, mientras que LinkScanner bloqueó el 90% de éstos.  LinkScanner es compatible con Windows XP y Vista 32 y 64 bits, así como con IE 6 en adelante y Firefox 2.0 en adelante.

Descargar LinkScanner

Fuente:  Appscout





Ahora el teléfono recordará tus contraseñas

20 04 2009

passwordUn nueva tecnología llamada FireID, que permite acceder a múltiples lugares protegidos por contraseñas desde el teléfono móvil, fue presentada en el RSA 2009.  El FireID Personal Autenticator funciona en cualquier teléfono con Java, como un generador de contraseñas, de forma que no hay riesgo de que sea interceptada o la molestia de esperar recibir la contraseña por SMS, según Jenny Dugmore, CEO de FireID.  El sistema trabaja con múltiples páginas, creando una contraseña única y encriptada para cada sesión; identifica la aplicación y el modelo del teléfono, para luego descargar una versión específica de FireID para ese modelo en particular.  La única contraseña que deberás recordar es la de FireID.  Ya existe una versión de esta aplicación para el Blackberry y Apple se encuentra en la fase de pruebas de una versión para el iPhone.

Fuente:  Cnet





Nuevas aplicaciones en mi iPod Touch

16 04 2009

Hay tantas y tantas aplicaciones disponibles para el iPhone/iPod Touch, que al momento de escoger alguna hay que ser bien selectivo.  Anteriormente, mencioné una grupo de aplicaciones que tengo en my iPod Touch, aquí te comparto algunas que he añadido desde entonces:

  • Coqui:  Aplicación específica para Puerto Rico, con enlaces a los tres periódicos locales principales, el clima local, tecnología, noticias de EU, clasificados de empleo locales y más.
  • Google App:  Acceso rápido a Gmail, Calendario, Gtalk y demás aplicaciones de Google.
  • TwitterFon:  Hasta ahora la mejor aplicación para Twitter que he encontrado y es gratuita.
  • TVUPlayer:  Acceso a varios canales de TV a través del Wi-Fi.
  • MemTool:  Aplicación para liberar memoria en el iPhone/iPod Touch (sólo jailbrake)
  • Wolgang’s Vault:  Conciertos de Rock en línea, mayormente de bandas de los ’70.
  • Smart Surfing:  Navegador de Micro Trends, basado en Safari,  que identifica páginas con posible contenido peligroso.




COBOL cumple 50 años

13 04 2009

COBOL nació en el 1959 de la mente privilegiada de Grace Hopper, Contralmirante de la Marina de los Estado Unidos.  Éste fue influenciado por el lenguaje FLOW-MATIC, creado también por Hopper y considerado como el primer lenguaje con instrucciones en inglés y también recibe influencias de COMTRAN, el equivalente comercial de FORTRAN .  COBOL ha pasado por muchas revisiones, siendo la menos popular COBOL-85 por sus problemas de incompatibilidad con versiones anteriores y se espera que su próxima revisión ocurra en el 2010.  Es curioso cómo en un mundo dominado por Java, Visual Basic y Visual C++, COBOL continúe siendo usado en el ámbito comercial, gubernamental y hasta militar con bastante intensidad, generalmente tras bastidores, lo que habla muy bien de funcionalidad.

6fd9x250y200

Grace Hooper, creadora de COBOL

Fuente:  Neoteo





Ya se pueden insertar imágenes en Gmail

10 04 2009

Por fin Gmail decidió añadir la función de insertar imágenes en los mensajes.  Para hacerlo debes activar la opción “Inserting Images“  en Gmail Labs y tener activado “Rich Formatting“.  Una vez activado, notarás un icono de imagen entre los iconos de emoticons y enlaces.  Lo curioso es que Gmail sigue en beta casi cinco años después de hacer su debut y funciones que son estándar es otros servicios van apareciendo poco a poco en Gmail.

gmail-image-insert





“Jailbrake” para el iPhone Beta 3.0 Firmware

2 04 2009

Un hacker ruso de nombre Vortex ha publicado un “jailbrake” del Firmware  Beta 3.0 del iPhone. A pesar de estar incluída en el QuickPwn del Dev Team, éstos advierten que no es una versión liberada por ellos.  El “jailbrake” funciona el los iPhones 1Gen y 3G, así como el el iPod Touch 1Gen; un detalle es que no se instala Cydia, en su lugar se instala Icy, aunque posteriormente  usando SSH se puede instalar Cydia.  Otro detalle es que algunas aplicaciones no funcionan con este firmware debido a que no está terminado y el Dev Team advierte que, aunque los reportes recibidos indican que funciona, si tienes temor de dañar tu iPhone, no lo debes utilizar.

quickpwn3_0betanondev

QuickPwn.com